Condado de Starr

Summary

El condado de Starr es uno de los 254 condados del Estado estadounidense de Texas. La sede del condado es Rio Grande City, al igual que su mayor ciudad. El condado tiene un área de 3.184 km² (de los cuales 16 km² están cubiertos por agua), la población es de 53.597 habitantes, para una densidad de población de 17 hab/km² (según censo nacional de 2000). Este condado fue fundado en 1848.

Condado de Starr
Condado


Ubicación en el estado de Texas
Coordenadas 26°34′N 98°44′O / 26.57, -98.73
Sede de condado Rio Grande City
Entidad Condado
 • País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
 • Estado Bandera de Texas Texas
Eventos históricos  
 • Fundación 1838
Superficie  
 • Total 3184 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
 • Tierra 3,167 56 km²
 • Agua 15,54 km²
Población (2000)  
 • Total 53 597 hab.
 • Densidad 20,7 hab./km²
Huso horario Hora estándar del centro
Sitio web oficial

Demografía

editar

Para el censo de 2000, había 53.597 personas, 14.410 cabezas de familia, y 12.666 familias residiendo en el condado. La densidad de población era de 44 habitantes por milla cuadrada.

La composición racial del condado era:

Había 14.410 cabezas de familia, de las cuales el 54,70% tenían menores de 18 años viviendo con ellas, el 66,50% eran parejas casadas viviendo juntas, el 17,40% eran mujeres cabeza de familia monoparental (sin cónyuge), y 12,10% no eran familias.

El tamaño promedio de una familia era de 4,01 miembros.

En el condado el 37,40% de la población tenía menos de 18 años, el 11,00% tenía de 18 a 24 años, el 27,10% tenía de 25 a 44, el 16,30% de 45 a 64, y el 8,20% eran mayores de 65 años. La edad promedio era de 26 años. Por cada 100 mujeres había 94,20 hombres. Por cada 100 mujeres mayores de 18 años había 88,10 hombres.

Localidades

editar

Lugares designados por el censo

editar

Áreas no incorporadas

editar
  • La Gloria
  • La Reforma
  • Santa Catarina
  • Santa Elena

Economía

editar

Los ingresos medios de una cabeza de familia del condado eran de USD$16.504 y el ingreso medio familiar era de $17.556. Los hombres tenían unos ingresos medios de $17.398 frente a $13.533 de las mujeres. El ingreso per cápita del condado era de $7.069. El 47,40% de las familias y el 50,90% de la población estaban debajo de la línea de pobreza. Del total de gente en esta situación, 59,40% tenían menos de 18 y el 43,30% tenían 65 años o más.

El condado de Starr es especialmente conocido por las semillas oleaginosas y los frijoles secos, siendo uno de los condados de mayor producción en el estado.[1]

Educación

editar

Los residentes del este del condado de Starr están asignados a las escuelas del Distrito Escolar Independiente y Consolidado de Rio Grande City. Los residentes del oeste del condado de Starr están asignados a las escuelas del Distrito Escolar Independiente de Roma. Los residentes del noreste del condado de Starr están asignados a las escuelas del Distrito Escolar Independiente de San Isidro.[2]

Todo el condado se encuentra dentro del área de servicio de South Texas College.[3]

Política

editar

Elecciones presidenciales

editar

El condado de Starr había sido durante mucho tiempo un condado fuertemente demócrata. Sin embargo, en 2024, Donald Trump se convirtió en el primer republicano desde 1892 en ganar el condado, poniendo fin a más de 130 años de dominio demócrata.[4]​Starr tenía la racha más larga de votaciones a favor de los demócratas en todo el país.[5][6]​Su racha era tres veces más larga que la de Minnesota, que comenzó en 1976.[7]​En 1988, el condado le dio a Michael Dukakis su mayor porcentaje de votos en la nación, así como también a Bill Clinton en 1996.[8]

En 2008, Barack Obama ganó el condado de Starr con 8,274 votos, es decir, el 84 por ciento del total. En 2020, Donald Trump estuvo a cinco puntos de ganar el condado, obteniendo 8,247 votos (47 por ciento) frente a los 9,123 de Joe Biden (52 por ciento).[9][10]​Esto representó un cambio importante respecto al margen de victoria de 60 puntos de Hillary Clinton cuatro años antes, y constituyó el giro más favorable a Trump de cualquier condado en la nación. Trump recibió más del triple de votos en 2020 en comparación con 2016 en el condado.[11]

En 2024, Trump recibió la mayoría de los votos en el condado de Starr, ganándolo por un margen del 16 %, mayor que el margen del 14 % que obtuvo en todo el estado. El senador republicano Ted Cruz también ganó simultáneamente el condado de Starr en las elecciones al Senado de EE. UU. en Texas en 2024.[12]​El condado de Starr fue el condado con los ingresos más bajos de Texas que Trump ganó, con un ingreso medio por hogar de 38,824 dólares en 2023. También es el condado que más se desplazó hacia la derecha entre 2012 y 2024, haciéndolo en 89 puntos porcentuales.[13]

Referencias

editar
  1. «USDA - National Agricultural Statistics Service - 2017 Census of Agriculture - Volume 1, Chapter 1: State Level Data». www.nass.usda.gov. Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  2. «2020 CENSUS - SCHOOL DISTRICT REFERENCE MAP: Starr County, TX». ghostarchive.org. Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  3. «Texas Education Code, Sec. 130.199. SOUTH TEXAS COMMUNITY COLLEGE DISTRICT SERVICE AREA». statutes.capitol.texas.gov. Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  4. «Donald Trump flips most Hispanic county in America». Newsweek (en inglés). 6 de noviembre de 2024. Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  5. Meurer, Avery (6 de noviembre de 2024). «Starr County flips red for the first time in over 100 years». KSAT (en inglés). Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  6. Staff, KCBD (6 de noviembre de 2024). «Trump wins South Texas county that Democrats have won since 1896». https://www.kcbd.com (en inglés). Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  7. «Presidential election of 1892 - Map by counties». geoelections.free.fr. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2006. Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  8. «1988 Presidential Election Statistics». www.uselectionatlas.org. Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2008. Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  9. «Texas Secretary of State – Presidential Election Results 2024» (en inglés). Texas Secretary of State. Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  10. «President Donald J. Trump nearly wins Starr County». KRGV (en inglés). Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  11. Herrera, Jack (13 de septiembre de 2021). «Why Democrats Are Losing Texas Latinos». Texas Monthly (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 22 de julio de 2025. Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  12. Lathan, Nadia (7 de noviembre de 2024). «A Texas border county backed Democrats for generations. Trump won it decisively». AP News (en inglés). Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  13. «How Donald Trump Has Remade America’s Political Landscape» (en inglés). 25 de mayo de 2025. Archivado desde el original el 27 de mayo de 2025. Consultado el 21 de agosto de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Condado de Starr.
  •   Portal:Texas. Contenido relacionado con Texas.
  • Condado de Starr (en inglés)
  •   Datos: Q26762
  •   Multimedia: Starr County, Texas / Q26762