Conches-en-Ouche es una localidad y comuna francesa situada en la región de Alta Normandía, departamento de Eure, en el distrito de Évreux. Es el chef-lieu del cantón de su nombre.
Conches-en-Ouche | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
| ||
![]() Escudo | ||
Localización de Conches-en-Ouche en Francia | ||
![]() | ||
Coordenadas | 48°57′38″N 0°56′33″E / 48.960555555556, 0.9425 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País |
![]() | |
• Región | Alta Normandía | |
• Departamento | Eure | |
• Distrito | Distrito de Évreux | |
• Cantón |
Cantón de Conches-en-Ouche (chef-lieu) | |
• Mancomunidad | Communauté de communes de Pays de Conches | |
Alcalde |
Alfred Recours (en la lista de diversos de izquierda MIEUX VIVRE A CONCHES) (2008-2014) | |
Superficie | ||
• Total | 16,72 km² | |
Altitud | ||
• Media | 123 m s. n. m. | |
• Máxima | 173 m s. n. m. | |
• Mínima | 100 m s. n. m. | |
Población (1999) | ||
• Total | 4280 hab. | |
• Densidad | 290,67 hab./km² | |
Gentilicio | Conchois, conchoises (en francés) | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 27190[1] | |
Código INSEE | 27165[2] | |
Sitio web oficial | ||
También se ha denominado Conches y -durante la Revolución- La Montagne-de-Conches. El nombre actual se adoptó para evitar confusiones con Conches-sur-Gondoire, una comuna de Sena y Marne que también procedió de forma similar.
Conches se encuentra a orillas del río Rouloir, subafluente del Eure por en Iton. Tiene el bosque de Conches al oeste y el de Évreux al este. Está a 18 km al oeste de Évreux.
Tiene estación de ferrocarril y es un cruce importante de carreteras locales: la D830 de Évreux a Aigle atraviesa la D840 de Le Neubourg a Vernueil-sur-Avre. A estas se une la D140 de Bernay a Damville y algunas otras menores. Para facilitar el tránsito de paso, la población está casi circundada por un by-pass que recorre tres cuartas partes de su perímetro.
Gráfico de evolución demográfica de la comuna desde 1793 hasta 2006
Está formado por el alcalde, seis adjuntos y veinte consejeros. Estos veintisiete miembros se eligen mediante listas, por ser una comuna de más de 3.500 habitantes. En las últimas elecciones (marzo de 2008) sólo concurrió una lista.
Conches-en-Ouche está integrada en la Communauté de communes de Pays de Conches[1], cuya sede social está en el propio ayuntamiento de Conches.
Además forma parte de diversos sindicatos intercomunales para la prestación de diversos servicios públicos:
La prefectura del departamento de Eure incluye la comuna en la previsión de riesgos mayores por:
La localidad de Conches fue un asentamiento celta antes de sufrir la invasión y ocupación del Imperio romano del cual aún subsisten rastros. La historia más representativa comienza hacia el año 1034 cuando los señores de Tosny, cuyo origen sigue siendo actualmente indeterminado,[3] heredaron de este feudo entonces llamado a “Castellion”, que evolucionó al vocablo “Châtillon”. Era época de los grandes peregrinajes y los señores de Tosny participaron en el del camino de Santiago de Compostela, en España. Durante el regreso de una de las peregrinaciones, Roger I de Tosny se detuvo en Conques-en-Rouergue donde se celebraba el culto a Santa Fe, mártir de Agen. Influenciado por este culto, cambió el nombre a la localidad y sus terrenos a Conches, de ahí su símbolo también en heráldica, las conchas San Santiago y su nombre “el Conque”, además de convertirse en una etapa regional importante del peregrinaje a Santiago de Compostela.
Los señores construyeron la fortaleza y su torreón u torre del homenaje, rodeando la ciudad por gruesas murallas y construyeron una abadía.
Conches-en-Ouche fue feudo de Roberto III de Artois, que participó junto con los ingleses en la Guerra de los Cien Años.