Colegio Mayor del Cauca

Summary

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca (UNIMAYOR) es una universidad pública del orden departamental[1]​, ubicada en la ciudad de Popayán, Colombia. Sujeta a inspección y vigilancia por medio de la Ley 1740 de 2014 y la ley 30 de 1992 del Ministerio de Educación de Colombia. Fundada por la Ley 48 de 1945 del Congreso de Colombia, aunque su labor académica inicio el 13 de noviembre de 1967[2]​.

Institución Educativa Colegio Mayor del Cauca

Claustro de la Encarnación, sede insigne del Colegio Mayor del Cauca
Sigla Unimayor
Sobrenombre El Mayor
Lema ¡Es Contigo!
Tipo Universidad pública del orden departamental
Fundación 13 de noviembre de 1967 (57 años)
Fundador Alberto Lleras Camargo
Localización
Dirección Carrera 7 # 2-41 Edificio Bicentenario
Popayán, Cauca, ColombiaBandera de Colombia Colombia
Otras sedes Claustro de la Encarnación, Casa Obando, Edificio Bicentenario, Sede Norte La Ximena y Casa de posgrados
Administración
Rector Dr. Héctor Sánchez Collazos
Presupuesto COP$ 12.778.282.779
Academia
Estudiantes 3300
Colores          azul y amarillo
Sitio web
www.unimayor.edu.co

Página no enlazada a Wikidata
  • Si no existe en otras Wikipedias: [crea nuevo ítem]
  • Si existe en otras Wikipedias: [busca ítem para enlazar]
y añade el enlace en español: Colegio Mayor del Cauca.

Cuenta con 13 programas de pregrado, 5 de posgrado y el programa de extensión inglés. 6 programas académicos acreditados en Alta Calidad y avanza en su proceso de Acreditación Institucional. Todos adscritos a sus cuatro facultades: Arte y Diseño, Ciencias Sociales y de la Administración, Educación e Ingeniería[3]​.

Actualmente registra convenios y colaboraciones con la Universidad de Barcelona, Universidad de Santiago de Compostela, Universidad Católica Santa María, Universidad Champagnat de Argentina, Universidad Católica de Cuenca, Universidad San Gregorio de Portoviejo, Universidad Nacional de San Juan, Universidad de La Rioja, entre otras.

Historia

editar

Creada mediante la Ley 48 de 1945 por la cual se fomentaba la creación de Colegios Mayores de Cultura Femenina, bajo el entonces gobierno del presidente Alberto Lleras[4]​, que también dio vida institucional a los colegios mayores de Bogotá, Medellín y Cartagena. Aunque sus actividades académicas en empiezan formalmente el 13 de noviembre de 1967.

En 2008, a través de la Resolución 5858, el Colegio Mayor del Cauca obtuvo el reconocimiento como Institución Universitaria, ampliando su oferta académica y consolidándose en el ámbito de la educación superior del departamento del Cauca[5]​.

En el año 2016 tras la gestión del gobernador Temístocles Ortega se logró adquirir el centro de retiros de las hermanas Betlemitas[6]​.

Oferta Académica

editar

UNIMAYOR cuenta con diversas facultades que ofrecen programas académicos en diferentes niveles:

  • Facultad de Arte y Diseño: Arquitectura, Diseño Visual.
  • Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración: Administración de Empresas, Administración Financiera.
  • Facultad de Ingeniería: Ingeniería Informática, Ingeniería Multimedia.
  • Facultad de Educación: Licenciatura en español e inglés, Licenciatura en Música.

Además, ofrece programas tecnológicos como:

  • Delineantes de Arquitectura e Ingeniería
  • Desarrollo de Software
  • Gestión Empresarial
  • Gestión Comercial y de Mercados
  • Gestión Financiera

En el ámbito de posgrado, dispone de especializaciones en Alta Gerencia, Gerencia Financiera, Administración de la Información y Bases de Datos, y una Maestría en Gestión de Tecnología de la Información en convenio.

Infraestructura

editar

La institución cuenta con varias sedes en Popayán, equipadas con modernas instalaciones que facilitan el proceso de enseñanza y aprendizaje.

  • Claustro de la Encarnación: Ubicado en la Carrera 5 # 5-40.
  • Casa Obando: Situada en la Calle 3 # 6-52.
  • Edificio Bicentenario: Localizado en la Carrera 7 # 2-41.
  • Sede Norte La Ximena: Ubicada en la Carrera 6 # 46N-44.

Referencias

editar
  1. Comunicaciones. «Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca - UNIMAYOR». REDTTU. Consultado el 7 de febrero de 2025. 
  2. Webmanager. «Presentación». Archivado desde el original el 21 de julio de 2024. Consultado el 7 de febrero de 2025. 
  3. «57 años de UNIMAYOR impulsando la excelencia académica del País». 
  4. «Ley 0048 de Diciembre 17 de 1945 - Ministerio de Educación Nacional de Colombia». www.mineducacion.gov.co. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2021. Consultado el 7 de febrero de 2025. 
  5. Webmanager. «Naturaleza Jurídica». Archivado desde el original el 21 de julio de 2024. Consultado el 7 de febrero de 2025. 
  6. «Colegio Mayor del Cauca, cuenta con nueva sede». Gobernación del Cauca. 23 de diciembre de 2015. Consultado el 7 de febrero de 2025.