Cochemiea grahamii

Summary

Cochemiea grahamii conocido comúnmente como biznaga chollo chico,[1]​ es una especie de planta suculenta perteneciente al género Cochemiea, dentro de la familia Cactaceae. Se distribuye desde el sureste de California hasta el oeste de Texas y México (desde los estados de Baja California Norte hasta Chihuahua) y anteriormente se le conocía como Mammillaria grahamii.

Cochemiea grahamii
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cacteae
Género: Cochemiea
Especie: C. grahamii
(Engelm.) Doweld 2000
Sinonimia

La especie presenta 27 sinónimos: (Ver texto)

Descripción

editar

Cochemiea grahamii es una especie de cactus que crece sola o ramificándose desde la base, con raíces engrosadas. Los tallos son de color verde claro, de forma esférica a cortamente cilíndrica, de 7 a 20 cm de altura y diámetros de 7,5 a 11 cm.

 
Vista de la planta

Los tallos están cubiertos de tubérculos cuadrados con forma cilíndrica u ovalada, se disponen en espiral, no contienen savia lechosa (látex) y poseen axilas (espacio que hay entre los tubérculos) desnudas. Sobre ellos se asientan areolas que tienen de 1 o 4 espinas centrales de color marrón amarillento a marrón oscuro, de entre 1,2 y 2,5 cm de largo, siendo las más largas generalmente ganchudas. También hay de 20 a 35 espinas radiales en forma de aguja, de color blanco a marrón claro o incluso rojizo, de 0,6 a 1,2 cm de longitud.

 
Entre la vegetación

Las flores son de color rosa lavanda a púrpura rojizo o incluso a veces blancas y miden entre 2 y 4,5 cm de diámetro. Los frutos son rojos y casi esféricos. Miden entre 1,2 y 2,5 cm de largo y contienen semillas negras en su interior.[2]

 
Vista de la planta

Distribución y hábitat

editar

El área de distribución nativa de esta especie va desde el sureste de California hasta el oeste de Texas y México (desde los estados de Baja California Norte hasta Chihuahua) y crece principalmente en el bioma desértico o de matorral seco.

 
En su hábitat

La encontramos a elevaciones de 200 a 1800 metros sobre el nivel del mar, creciendo en hábitat secos de grava o pastizales, montañas desérticas, cañones arenosos o rocosos, lavados y llanuras, sobre sustrato ígneo o caliza. [3]

 
En flor

Taxonomía

editar

La primera descripción de esta especie fue como Mammillaria grahamii , publicada en 1856 por el botánico alemán George Engelmann en el libro Synopsis of the Cactaceae of the Territory of the United States: 6.[4]

Posteriormente, el botánico ruso Alexander Borissovitch Doweld colocó la especie en el género Cochemiea, pasando a llamarse Cochemiea grahamiifue y anotando estos cambios en la revista científica Tsukkulenty 3: 39 en el año 2000.[5]

Etimología
  • Cochemiea: nombre genérico que hace referencia a la tribu indígena Cochimí, que en el pasado ocupó un gran territorio de Baja California y cuya área es parte del área de distribución natural de este género.
  • grahamii: epíteto específico otorgado en honor al topógrafo y coronel estadounidense James Duncan Graham (1799-1865), quien comandó el cuerpo científico durante el estudio de la frontera entre Estados Unidos y México.[6]
Sinonimia
  • Cactus grahamii (Engelm.) Kuntze (1891)
  • Chilita grahamii (Engelm.) Orcutt (1926)
  • Chilita microcarpa (Britton & Rose) Buxb. (1954)
  • Chilita milleri (Britton & Rose) Orcutt (1926)
  • Chilita oliviae (Orcutt) Orcutt (1926)
  • Coryphantha grahamii (Engelm.) Rydb. (1917)
  • Ebnerella guirocobensis (R.T.Craig) Buxb. (1951)
  • Ebnerella microcarpa (Britton & Rose) Buxb. (1951)
  • Ebnerella oliviae (Orcutt) Buxb. (1951)
  • Mammillaria grahamii Engelm. (1856)
  • Mammillaria grahamii var. arizonica Quehl (1896)
  • Mammillaria grahamii var. oliviae (Orcutt) L.D.Benson (1969)
  • Mammillaria microcarpa Engelm. (1848)
  • Mammillaria microcarpa subsp. grahamii (Engelm.) Mottram (1991)
  • Mammillaria microcarpa var. auricarpa W.T.Marshall (1950)
  • Mammillaria microcarpa f. auricarpa (W.T.Marshall) Neutel. (1986)
  • Mammillaria microcarpa var. milleri (Britton & Rose) W.T.Marshall (1950)
  • Mammillaria microcarpa f. oliviae (Orcutt) Neutel. (1986)
  • Mammillaria milleri (Britton & Rose) Boed. (1933)
  • Mammillaria milleri f. auricarpa (W.T.Marshall) Neutel. (1986)
  • Mammillaria milleri f. multiancistra De Morree (1990)
  • Mammillaria milleri f. oliviae (Orcutt) Neutel. (1986)
  • Mammillaria milleri var. grahamii (Engelm.) Neutel. (1986)
  • Mammillaria oliviae Orcutt (1903)
  • Neomammillaria microcarpa Britton & Rose (1923)
  • Neomammillaria milleri Britton & Rose (1923)
  • Neomammillaria oliviae (Orcutt) Britton & Rose (1923)

Estado de conservación

editar

En la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, la especie está clasificada como de “Preocupación Menor (LC)”.[7]

Usos

editar
 
Planta en flor

Se cultiva principalmente como planta ornamental y su propagación se realiza a través de esquejes o semillas.

Referencias

editar
  1. CONABIO. «Biznaga chollo chico (Mammillaria grahamii)». EncicloVida. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  2. Anderson, Edward F. (2011). Das große Kakteen-Lexikon (2nd ed edición). Ulmer. ISBN 978-3-8001-5964-2. 
  3. «Lady Bird Johnson Wildflower Center - The University of Texas at Austin». www.wildflower.org. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  4. «Mammillaria grahamii Engelm. | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online (en inglés). Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  5. «Cochemiea grahamii (Engelm.) Doweld | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online (en inglés). Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  6. Urs Eggli, Leonard E. Newton: Etymological Dictionary of Succulent Plant Names. Springer, Berlin/Heidelberg 2010, ISBN 978-3-642-05597-3, S. 100.
  7. «Mammillaria grahamii, ha sido evaluado por última vez para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2009. Mammillaria grahamii está catalogada como de Preocupación Menor.». 

Enlaces externos

editar
  •   Wikispecies tiene un artículo sobre Mammillaria grahamii.
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Mammillaria grahamii.
  • Mammillaria grahamii en Mammillarias.net


  •   Datos: Q93343678
  •   Especies: Cochemiea grahamii