Club de Deportes La Serena (femenino)

Summary

Deportes La Serena Femenino es la rama femenina del club de fútbol chileno del mismo nombre, radicado en la ciudad de La Serena, de la Región de Coquimbo. Desde el 2023 disputa la Primera B Femenina de Chile, tras descender durante la temporada 2022.

Deportes La Serena
Datos generales
Nombre Club de Deportes La Serena S.A.D.P.
Apodo(s) Granates, Papayeras
Fundación 2 de diciembre de 2008 (16 años)
Presidente Bandera de Chile Cristian Contador
Entrenador Bandera de Chile Diego Álvarez
Instalaciones
Estadio La Portada
Capacidad 18 500 espectadores
Ubicación Av. José Manuel Balmaceda s/n
La Serena, Chile
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Bandera de Chile Primera B
(2024) Cuartos de final
Página web oficial

La rama femenina fue creada en 2009 para la participación del torneo de aquel año, conocido como Primera División de fútbol femenino de Chile, máxima categoría del fútbol femenino profesional en Chile, y finalizó en el decimotercer lugar.

Es local en el Estadio La Portada, con una capacidad actual de 18.000 espectadores.[1]​ intercambiando constantemente con el Complejo Los Llanos y el Complejo Deportivo La Alpina.

Estadio

editar
 
Sector sur del Estadio La Portada en un partido de Deportes La Serena.

Deportes La Serena juega de local en el Estadio La Portada, recinto que es propiedad de la Ilustre Municipalidad de La Serena. Se encuentra ubicado cercano al centro de la ciudad, en la intersección de Av. Amunátegui con Av. Balmaceda y su nombre se debe a que entre 1750 y 1930,[2]​ en la misma intersección donde está actualmente el estadio, existió una gran portada de piedra que sirvió como acceso principal a la ciudad, el cual era llamado La Portada de La Serena.[3]​ Esta portada formó parte de las fortificaciones y muros coloniales de la ciudad, los cuales se emplazaban a lo largo de la actual calle Amunátegui.

El 1 de julio de 2012, se presentó el diseño final para el estadio, el cual contará con una inversión total de $15.700 millones, de los cuales 13 mil millones irán a la construcción del estadio y los restantes 2.700 millones, serán destinados a la postulación del Parque Deportivo Vega Sur, ubicado en la Parcela 41, en conjunto al estadio se realizaran otros proyectos de índole deportiva, tales como Coliseo Deportivo de Las Compañías, la Cancha Sintética del Parque Deportivo Juan Soldado y el nuevo Parque Deportivo Los Llanos.[4]​ El 18 de julio, se aprobó por medio del Consejo Regional los $6792 millones extras para entregar una capacidad de espectadores final de 18.500 personas, esta cifra corresponde al 60% de la inversión total, el resto faltante lo destinará en Instituto Nacional del Deporte, la remodelación comenzará a realizarse a partir de enero de 2013.[5]

Datos del club

editar

Jugadoras

editar

Plantilla 2025

editar
Jugadoras Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
Porteras
1   0POR Antonia Núñez
12   0POR Kassandra Pérez
19   0POR Claudia Maddaleno
Defensas
2   1DEF Ana Bruna
3   1DEF Stefany Orozco
4   1DEF Cristina Echeverría
13   1DEF Katherine Maturana
15   1DEF Valentina Tabilo
17   1DEF Mackarena Alfaro
25   1DEF Karina Rojas
29   1DEF Treysi Fuentes
31   1DEF Aline Bello
  1DEF Catalina Marín
Mediocampistas
6   2MED Tamara Contreras
8   2MED Mayerly Aguilera
10   2MED Yaiza Maureira
16   2MED Constanza Barraza
20   2MED Martina Castro
21   2MED Paola Guerrero
24   2MED Karolayn Barraza
26   2MED Javiera Ayabire
30   2MED Antonella Elorza
  2MED Valery Otárola
Delanteras
7   3DEL Elena Cortés
11   3DEL Gia Castillo
18   3DEL Camila Guiloff
22   3DEL Antonia Rivera
28   3DEL Sofía Covarrubias
  3DEL Karla Paredes
Entrenador(es)
  Diego Álvarez

Leyenda


Altas 2025

editar
Jugadora Posición Procedencia Tipo
  Catalina Marín Defensa   Coquimbo Unido
  Valery Otárola Mediocampista   Coquimbo Unido
  Karla Paredes Delantera   Coquimbo Unido

Bajas 2025

editar
Jugadora Posición Procedencia Tipo
  Mayra Cáceres Mediocampista   Cobreloa
  Salomé Robledo Delantera   Santiago Wanderers

Palmarés

editar

Torneos nacionales

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Estadio La Portada». Estadio Seguro. Archivado desde el original el 16 de enero de 2015. Consultado el 16 de enero de 2015. 
  2. El Observatodo (ed.). «La Portada de La Serena, un proyecto que pretende rescatar la historia de la ciudad». Consultado el 27 de noviembre de 2009. 
  3. Deportes La Serena (ed.). «El Estadio La Portada: origen del mítico Estadio La Portada de La Serena». Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2009. Consultado el 27 de noviembre de 2009. 
  4. «Así lucirá el Estadio La Portada.». ElObservatodo.cl. Consultado el 19 de julio de 2012. 
  5. «CORE aprueba $6792 millones para el nuevo estadio La Portada.». ElObservatodo.cl. Consultado el 19 de julio de 2012. 
  •   Datos: Q20014092