El Club de Accionariado Popular Ciudad de Murcia Femenino es la sección de futbol femenino del club de fútbol de la ciudad de Murcia que milita, actualmente, en la Primera Nacional Femenina de España.
CAP Ciudad de Murcia (femenino) | ||||
---|---|---|---|---|
Datos generales | ||||
Nombre |
Club de Accionariado Popular Ciudad de Murcia | |||
Fundación | 1 de septiembre de 2016 (8 años) | |||
Presidente |
![]() | |||
Entrenador | Nano | |||
Instalaciones | ||||
Estadio | José Barnés | |||
Capacidad | 2.500 espectadores. | |||
Ubicación | C/ Mar Menor, S/N, 30.009 Murcia, España | |||
| ||||
| ||||
Actualidad | ||||
![]() | ||||
Página web oficial | ||||
El equipo femenino del CAP Ciudad de Murcia compite por primera vez en la temporada 2016/2017 en Liga Autonómica de la Región de Murcia. Termina en puestos de playoffs, pero no consigue ascender.
La temporada 2017/2018, consigue el primer puesto, proclamándose así campeonas de Liga Autonómica y consiguiendo el ascenso directo a Segunda División, tras ganar a domicilio, y a falta de dos jornadas, al Muleño Féminas por 1-3.[1]
En segunda división el club estrena su casillero goleador con un tanto de Lidia Contreras ante el Mislata en el José Barnés. Compite durante dos temporadas en Segunda División, hasta la reestructuración de esta y la creación de la Primera Nacional, donde desciende esa temporada a Preferente Regional.
Una sóla temporada y el equipo regresa a categoría nacional, ahora denominada 3ªRFEF. La temporada comienza muy bien y el equipo acaba la primera vuelta mirando a la cabeza pero una segunda vuelta negra acaba condenando al descenso en Alicante en la última jornada y vuelta a Preferente.
La temporada 2023-24 en Preferente Autonómica es un mero trámite y el equipo acaba invicto salvo una derrota en la última jornada siendo ya equipo de 3ªRFEF. Además es campeón de la 1ª Supercopa Territorial Murciana, haciendo doblete en una temporada.
Para la 2024-25 se compite de nuevo en categoría nacional pero ahora denominada 3ªRFEF Fútbol Femenino. Un año muy dificil en el que se enfrenta a equipos de la talla de Betis, Sevilla, Granada o Cádiz, el equipo cumple el trámite y acaba la temporada sin pasar apuros, pero supone el final de la etapa de Jessy Tébar en el banquillo tras 6 temporadas dirigiendo a las rojinegras
Para la siguiente temporada la categoría sufre una reestructuración para asemejarse a la 3ª RFEF masculina, dependiendo de la FFRM pese a ser una categoría nacional y disputándose únicamente con equipos pertenecientes a esta. Nano, procedente del Archena FC, sería el encargado de dirigir al equipo en esta nueva etapa
El CAP Ciudad de Murcia utiliza el mismo escudo del desaparecido Club de Fútbol Ciudad de Murcia. El escudo tiene forma de corazón, como el que está presente en el escudo de la ciudad de Murcia y está dividido en dos. La parte izquierda es de color rojo y contiene siete coronas, presentes en la bandera de la Región de Murcia. La parte derecha es de color negro y en ella aparece el contorno de la catedral de Murcia en color dorado. En la parte superior aparece un balón de fútbol y rodeando éste el nombre del equipo en letras doradas.
El CAP Ciudad de Murcia (femenino) juega en el Estadio José Barnés. Tiene una capacidad para 2.500 personas. Fue el estadio del desaparecido Club de Fútbol Ciudad de Murcia B.
*La temporada 2019-20 fue suspendida por la pandemia mundial de COVID-19 |
Desde la fundación del club hasta la actualidad ![]() |
Jugadores | Equipo técnico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Plantilla en la web oficial |
Alba Gil - 82 goles
Lidia Contreras Carbonell - 79 goles