Club Deportivo Garcilaso

Summary

El Club Deportivo Garcilaso, o popularmente conocido como el «Garci», es un club del fútbol peruano en la ciudad del Cusco. Fue fundado en 1957 y participa en la Liga 1. Es uno de los clubes más emblemáticos del departamento del Cusco junto a su par el club Cienciano, su eterno rival, con quien disputa el Clásico Cusqueño.

Deportivo Garcilaso
Datos generales
Nombre Club Deportivo Garcilaso
Apodo(s) La G
El Garci
El Rico Garci
Garcilasianos[1]
El Vendaval Celeste
Los Gatos
El Pedacito de Cielo[2][3]
Fundación 13 de abril de 1957 (68 años)[4]
Presidente Bandera de Perú Edgar Catunta
Entrenador Bandera de Argentina Guillermo Duró
Instalaciones
Estadio Inca Garcilaso de la Vega
Capacidad 45.000 espectadores
Ubicación Av. Huayruropata y 24 de Junio, Cusco, Perú
(Coord.13°31′30″S 71°57′58″O / -13.525000, -71.966000)
Inauguración 1958 (65 años)
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga Bandera de Perú Liga 1
(2023) 7.º
Continental Copa Sudamericana
(2024) Fase de grupos
Actualidad
 Liga 1 2025
Página web oficial

Historia

editar

1957: Fundación

editar

Fue fundado en el año 1957 bajo el nombre de Club Deportivo Lucre por los hermanos Garmendia quienes a su vez vendieron el club a monseñor Publio B. Prada Torres quien era padre en la iglesia de San Blas quien impulsó la práctica del fútbol entre los alumnos de la Gran Unidad Escolar Inca Garcilaso de la Vega. Desde su aparición ha mantenido una fuerte rivalidad con el club Cienciano, formado por alumnos del Colegio Nacional de Ciencias. Esta rivalidad entre ambas instituciones educativas trascendió al fútbol dando origen al Clásico Cusqueño.

En 1970 fue invitado por la Asociación Peruana de Fútbol a participar en la Copa Presidente de la República. Tras superar la fase de grupos fue eliminado por Porvenir Miraflores.[5]

1967-2022: Campañas en la Copa Perú

editar

El club ha participado en varias oportunidades en las etapas finales de la Copa Perú siendo una de sus mejores campañas en la Copa Perú 1979 donde llegó al Hexagonal Final. Fue campeón departamental tras vencer en la final a Manco II de Quillabamba y clasificó a la Etapa Regional donde eliminó a América Star de Juliaca y Juventud La Joya de Puerto Maldonado. En la Etapa Nacional dejó fuera en su grupo a Pesca Perú de Mollendo y clasificó junto a Deportivo Centenario de Ayacucho a la finalísima. En esa fase terminó en tercer lugar empatado con el Defensor Lima, detrás del ADT de Tarma y Comercial Aguas Verdes de Zarumilla.[6]

2007: Etapa Nacional

editar

Este año se celebraron las bodas de oro del Deportivo Garcilaso (50 años de vida institucional). En medio de mucha expectativa el club logró clasificar a la etapa nacional. En esta etapa fue eliminado por Unión Minas de Orcopampa.[7]

2008-2009: Etapa Regional

editar

Garcilaso, líder de su grupo, necesitaba un empate en el último partido para clasificar a la etapa nacional 2008, pero fue derrotado en la última fecha por un equipo puneño y fue eliminado.

En 2009, el club llegó con oportunidades hasta la última fecha, sin embargo perdió un partido decisivo contra Franciscano San Román en condición de local y quedó eliminado.

2010-2013: Etapa Departamental

editar

En las semifinales de la etapa departamental de Cusco 2010, Garcilaso fue eliminado por el club Humberto Luna.

Al año siguiente, tras un inicio pomposo y con ideas rimbombantes, el presidente Mario Yépez renunció a su cargo dejando al club en bancarrota. La campaña de ese año terminó en la etapa departamental.

Para 2012, la directiva del club se cambió, sin embargo los resultados no mejoraron y el club fue nuevamente eliminado en la etapa departamental.

Durante 2013, Evert Salas asumió la presidencia del club, empeñado en trabajar en un nuevo proyecto que permita conseguir logros significativos, sin embargo se ve obligado a renunciar debido a la falta de solvencia económica del equipo. Ese año el club tocó fondo.

2015-2021: Etapa Nacional

editar

Deportivo Garcilaso alcanzó la etapa nacional de la Copa Perú 2015 tras eliminar en la semifinal departamental a Atlético Juventud Inclán de Calca luego de empatar 1-1 de visita y lograr un triunfo por 2-1 como local.[8]​ En la primera ronda de la etapa nacional logró un triunfo ante Sport Municipal de San Jerónimo y terminó, eliminado, en el puesto 41 de la tabla general.

En 2016, el club alcanzó una vez más la etapa nacional de la Copa Perú 2016. Esta vez logró clasificarse para los octavos de final luego de quedar en el cuarto lugar de la tabla general. En octavos de final enfrentó a Credicoop San Román de Juliaca, llave que ganó con un global de tres a uno. En los cuartos de final fue eliminado por Racing Club de Huamachuco por un global de cinco a cero.

En el 2017, el club alcanzó una vez más la etapa nacional de la Copa Perú 2017. Esta vez no logró clasificarse al top 24 debido a una reclamación en contra del equipo Huayrapata que movió al Unión San Martín dentro del top 24 y al Deportivo Garcilaso fuera de este quedando en puesto 25 y eliminado.

Esta vez logró clasificarse para los octavos de final de la Copa Perú 2018 luego de quedar en el puesto 13 de la tabla general y ganando el respectivo repechaje. En octavos de final enfrentó a Credicoop San Cristóbal de Moquegua, llave que empató con un global de tres a tres, pero al tener una mejor posición en la tabla única el Credicoop San Cristóbal (cuarto) se clasificó a la siguiente etapa eliminando al Deportivo Garcilaso.

En 2019, logró llegar hasta los cuartos de final de la Copa Perú 2019 tras ser eliminado en esta fase por el Deportivo Llacuabamba con un global de uno a tres.[9]

En la Copa Perú 2021 inició su participación en la Fase 3 donde igualó 0-0 con Maristas Huacho en Ayacucho y quedó eliminado tras caer en la definición por penales.[10]

2022: Campeón de Copa Perú

editar
 
Jugadores del Deportivo Garcilaso celebrando el título junto a sus hinchas en Cuzco.

Luego de coronarse como campeón de la Liga Departamental de Cusco por quinto año consecutivo, Deportivo Garcilaso llegaba a la fase nacional con la convicción de tener un buen desempeño y conseguir el ansiado título. En la fase regular de la etapa nacional, el equipo terminó en el primer lugar de la tabla general de los 50 equipos, lo que le aseguraba cerrar de local las llaves eliminatorias. Superó con facilidad a Leoncio Prado en dieciseisavos de final, a Paz Soldán FBC en octavos y en cuartos tuvo una llave pareja frente a Ecosem Pasco. El encuentro de ida en Pasco lo perdió 2-0, en el partido de vuelta en Cuzco lo empezó perdiendo en el primer tiempo, pero logró darlo vuelta al obtener un 3-1 final y por estar mejor ubicado que su rival en la tabla general, logró acceder al cuadrangular final que se disputaría en Lima.

En la finalísima de la Copa Perú 2022 comenzaron empatando 0-0 contra AD Comerciantes, luego ganaron 3-0 a Defensor La Bocana, y ante Atlético Bruces golearon 5-1 y por diferencia de goles obtuvieron el primer lugar y ascendieron a la Liga 1 por primera vez en su historia.

2023-Act: Instancia en la Primera División

editar

2023: Debut en Primera División y clasificación a un torneo internacional

editar

En el inicio de la temporada 2023, los cusqueños empezarían ganando por 3-0 a Binacional debido al walkover del club puneño por conflictos con la FPF. En las fechas siguientes lograron conseguir tres victorias consecutivas contra ADT, Atlético Grau y Deportivo Municipal, sin embargo entraron en un bajón futbolístico en el que llegaron a estar nueve partidos seguidos sin conocer la victoria, por lo que Roberto Tristán tuvo que dejar el cargo y llegó un técnico con experiencia en el futbol ecuatoriano como Jorge Célico y el equipo logró volver al triunfo con una victoria 4-2 en Arequipa frente a FBC Melgar. Terminaron el Apertura con 25 puntos por lo que el primer objetivo de lograr la permanencia cambió y se buscó tentar una copa internacional mediante el Clausura.

Empezaron la segunda mitad del año con un triunfo en Trujillo 1-0 frente a Carlos A. Mannucci y el equipo entró en una regularidad en la que se destaca un empate 1-1 con Universitario en el estadio Monumental, cortando una racha de victorias de local del cuadro crema. Finalmente, el 22 de octubre de 2023 tras ganar a Unión Comercio 2-1 en Tarapoto, aseguraron su pase a la Copa Sudamericana 2024 y con eso jugarán su primer torneo internacional.

2024: Temporada irregular en el torneo local y participación en la Sudamericana

editar

Los cusqueños afrontaban su segunda temporada en la Liga 1 con mucha expectativa, sin embargo, iniciaron el torneo con cuatro derrotas consecutivas y sin marcar goles, lo que provocó que Gerardo Ameli deje el cargo y asuma Bernardo Redín, técnico con el que obtuvieron su primera victoria frente a César Vallejo y la clasificación a fase de grupos de la Sudamericana 2024 al vencer en penales a ADT en Cusco,[11]​ sin embargo, el equipó volvió entrar en la irregularidad y llegó a finalizar el Torneo Apertura con apenas 14 puntos, salvándose del descenso por diferencia de goles. La mala campaña provocó la salida del técnico colombiano Bernardo Redín y se produjo la llegada del argentino Guillermo Duró.

El equipo inició el Torneo Clausura con un triunfo ante UTC en Cusco y en los siguientes partidos mostró mejorías en el aspecto colectivo e individual, destacando figuras como la de Adrián Ugarriza, Miguel Vargas, Juan Lojas y Carlo Diez. Se resalta el triunfo en el Clásico Cusqueño por 1-0 frente a Cienciano. Finalmente el equipo llegó a los 23 puntos en el Torneo Clausura, llegando así a las 37 unidades en la tabla acumulada y logrando salvar el descenso, con el que convivieron de cerca durante gran parte de la temporada.

Uniforme

editar
  • Uniforme titular: Camiseta celeste, pantalón celeste, medias celestes.
  • Uniforme alterno: Camiseta blanca, pantalón blanco, medias blancas. Con vivos celestes.
  • Uniforme alternativo: Camiseta celeste, pantalón azul marino, medias azul marinas. Con vivos blancos.

Evolución del uniforme

editar

El uniforme tradicional que el Deportivo Garcilaso utiliza es una camiseta celeste, el pantalón y las medias son celestes. Su camiseta alterna suele variar entre todo el uniforme de color blanco o camiseta celeste, pantalón y medias azul marino.

Titular

editar
2019 - 2020
2021
2022
2022
2023
2023
2024
2025

Alternativa

editar
2019
2022
2023
2024
2025

Tercera

editar
2023
2024
2025

Indumentaria y patrocinador

editar
Indumentaria
Periodo Proveedor
2008 - 2009   Aries
2010 - 2011   Urzu
2012   Aries
2013 - 2015   Urzu
2016   Jogo
2017   Aries
2018   Jogo
2019-2020   Jhojan Sports
2021   Sporteam
2022-2023   Ander Sport
2024   Walon Sport
2025-presente   Ander Sport
Patrocinador
Periodo Patrocinador
2000   Pilsen Callao
2010   UCV
2011   Bembos
2012   Aries
2013   Inca Kola
2017   Platinium Palace
2018 - 2019   Salkantay Trekking

  ADN PERU

  Llama Path

2021 - 2022   Azienda Verde

  Clínica O2

  Medical Network

  Generade

  Salkantay Trekking

2023   Caja Cusco

  Salkantay Trekking

Estadio

editar
 
Estadio Inca Garcilaso de la Vega.

El Estadio Inca Garcilaso de la Vega es un recinto deportivo para la práctica del fútbol ubicado en la ciudad peruana del Cusco.

El estadio es propiedad del Instituto Peruano del Deporte y en él juegan sus partidos de local los clubes Cienciano, Cusco FC y el Deportivo Garcilaso por la Primera División del Perú.

Fue inaugurado en 1950 y tuvo un aforo para 22.000 espectadores, sin embargo, con ocasión de la realización de la Copa América 2004 en el Perú, el estadio fue ampliado a su capacidad actual de 45.000 espectadores.[12]

Rivalidad

editar

Clásico Cusqueño

editar

El club tiene como su eterno rival al Cienciano con quien disputa el Clásico Cusqueño. Ambos dividen la mayor parte de preferencias entre la población cusqueña, al ser los 2 clubes más antiguos y representativos en la ciudad.[13]

Datos del club

editar
  • Fundación: 13 de abril de 1957.
  • Temporadas en Primera División: 3 (2023-presente).
  • Mejor puesto en Primera División: 7.º (2023)
  • Peor puesto en Primera División: 12.º (2024)
  • Mayor goleada conseguida
    • En campeonatos nacionales de local: Deportivo Garcilaso 4:0 Sport Boys (29 de marzo de 2025).[14]
    • En campeonatos nacionales de visita: Binacional 1:5 Deportivo Garcilaso (9 de julio de 2023).[15]
    • En campeonatos internacionales de local: Deportivo Garcilaso 3:2   Metropolitanos (4 de abril de 2024).[16]
    • En campeonatos internacionales de visita:   Cuiabá 1:1 Deportivo Garcilaso (15 de mayo de 2024).[17]
  • Mayor goleada recibida:
    • En campeonatos nacionales de local: Deportivo Garcilaso 0:3 Cienciano (24 de septiembre de 2023).[18]
    • En campeonatos nacionales de visita: Sporting Cristal 3:0 Deportivo Garcilaso (13 de agosto de 2023).[19]
    • En campeonatos internacionales de local: Deportivo Garcilaso 0:2   Lanús (9 de mayo de 2024).[20]
    • En campeonatos internacionales de visita:   Lanús 2:1 Deportivo Garcilaso (11 de abril de 2024).[21]

Participaciones internacionales

editar
Torneo Ediciones
Copa Sudamericana (1) 2024.

Por competición

editar
Torneo Temp. PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts. Mejor desempeño
Copa Sudamericana 1 7 1 4 2 7 9 -2 7 Fase de grupos
Total 1 7 1 4 2 7 9 -2 7
Nota: Actualizado a la Copa Sudamericana 2024.

Presidentes

editar

Presidentes del club en los últimos años:

Nombre Periodo
  Elvis Candia 2005-2006
  Danilo Villavicencio 2007
  Elvis Candia 2008-2010
  Mario Yépez 2011
  Manuel del Carpio 2011
  Edgar Echegaray 2012
  Evert Salas 2013
  Marco Baca 2014
  Carlos Turpo Valles 2015
  Hugo Macedo 2016
  Arturo Licona 2016
  Néstor Candia Torres 2017
  Edgar Catunta Guillén 2018 - 2019
  Braulio Gutiérrez 2020
  Pedro Auccacusi Quispe 2021
  Verioska Zúñiga 2022
  Alfredo Santos Huaranca
  Edgar Catunta Guillén 2022-actualidad

Jugadores

editar

Plantel 2025

editar
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
1   0POR Patrick Zubczuk  30 años   UTC
31   0POR Juniors Barbieri  29 años   Carlos A. Mannucci
29   0POR Miguel Ramírez  29 años   Deportivo El Inca
12   0POR Mallki Marmanillo  21 años   Divisiones menores
Defensas
18   1DEF Orlando Nuñez  25 años   Cienciano
23   1DEF Xavi Moreno  21 años  Deportivo Llacuabamba
13   1DEF Juan Diego Lojas  35 años  Alianza Atlético
14   1DEF Ignacio Gariglio  26 años  Delfín
16   1DEF Carlos Beltrán  34 años   Cienciano
2   1DEF Aldair Salazar  30 años   Ayacucho FC
4   1DEF Frank Avendaño  21 años   Divisiones menores
55   1DEF Erick Canales  23 años   UTC
33   1DEF Samir Villacorta  20 años   Divisiones menores
Mediocampistas
27   1DEF Joao Mendoza  18 años   Divisiones menores
25   2MED Enmanuel Páucar  28 años   Comerciantes Unidos
6   2MED Inti Garrafa  29 años   Miguel Grau
5   2MED Cristian García  28 años   CAI
8   2MED Nicolás Gómez  29 años   Ferro
26   2MED Yuriel Celi  23 años   Universitario
10   2MED Kevin Sandoval  27 años   FBC Melgar
Delanteros
20   3DEL James Morales  25 años   Cusco FC
7   3DEL Jorge Bazán  34 años   Deportivo Municipal
22   3DEL Aldair Rodríguez  30 años   Cienciano
11   3DEL Pablo Erustes  30 años   Deportivo Municipal
9   3DEL Adrián Ugarriza  28 años   Sporting Cristal
19   3DEL Ezequiel Naya  23 años   Estudiantes
28   3DEL Jean Franco Valer  20 años   Divisiones menores
Entrenador(es)

  Guillermo Duró

Entrenador(es) adjunto(s)

  Pablo Pérez

Preparador(es) físico(s)

  Ariel Di Diego

Entrenador(es) de porteros
  Ángel Delgado

Leyenda

Actualizado el 3 de febrero de 2025

Plantilla en la web oficial

Altas y bajas 2025

editar
Altas
Jugador Posición Procedencia Tipo Coste
  Patrick Zubczuk Arquero   UTC Libre
  Juniors Barbieri Arquero   Carlos A. Mannucci Libre
  Miguel Ramírez Arquero   Deportivo El Inca Libre
  Ignacio Gariglio Defensa   Delfín Libre
  Orlando Nuñez Defensa   Cienciano Libre
  Xavi Moreno Defensa   Deportivo Llacuabamba Libre
  Yuriel Celi Mediocampista   Universitario Préstamo
  Cristian García Mediocampista   CAI Libre
  Nicolás Gómez Mediocampista   Ferro Préstamo
  Enmanuel Páucar Mediocampista   Comerciantes Unidos Libre
  Inti Garrafa Mediocampista   Miguel Grau Libre
  Kevin Sandoval Mediocampista   FBC Melgar Libre
  James Morales Delantero   Cusco FC Libre
  Aldair Rodríguez Delantero   Cienciano Libre
  Ezequiel Naya Delantero   Estudiantes Préstamo
Bajas
Jugador Posición Destino Tipo Coste
  Diego Penny Arquero   Libre
  Miguel Vargas Arquero   Universitario Libre
  Anthony Gordillo Defensa   Alianza Atlético Libre
  Luis Caicedo Defensa   Deportivo Pasto Libre
  Erick Perleche Defensa   Alianza Atlético Libre
  Erick Gonzáles Mediocampista   Sport Boys Libre
  Diego Ramírez Mediocampista   Ayacucho FC Libre
  Carlo Diez Mediocampista   Cusco FC Libre
  Andrés Chicaiza Mediocampista   Técnico Universitario Libre
  Gaspar Gentile Delantero   Cienciano Libre
  Mauricio Cuero Delantero   Libre

Entrenadores

editar

Palmarés

editar

Torneos nacionales

editar
  Competición nacional Títulos Subcampeonatos
Copa Perú (1/0) 2022.

Torneos regionales

editar
  Competición regional Títulos Subcampeonatos
Etapa Regional - Región Sureste, X, VII, VIII (7/3) 1970, 1979, 1993, 1994, 2000, 2003, 2007. 1969, 1998, 2001.
Liga Departamental de Cusco (22/3) 1968, 1969, 1974, 1975, 1979, 1980, 1981, 1990, 1991, 1996, 1998, 2000, 2001, 2003, 2005, 2007, 2008, 2016, 2017, 2018, 2019, 2022. (Récord) 2004, 2009, 2015.
Liga Provincial de Cusco (16/4) 1968, 1969, 1974, 1975, 1978, 2003, 2007, 2008, 2009, 2011, 2012, 2014, 2016, 2018, 2019, 2022. (Récord) 2002, 2010, 2013, 2015.
Liga Distrital de Cusco (20/4) 1963, 1968, 1969, 1974, 1975, 1979, 1991, 1993, 1996, 1998, 2000, 2003, 2004, 2005, 2008, 2009, 2011, 2012, 2014, 2018. 2010, 2013, 2015, 2022.

Referencias

editar
  1. «Orígenes del gato garcilasiano». dechalaca.com. Consultado el 24 de mayo de 2023. 
  2. «Real Garcilaso - Deportivo Garcilaso: Celeste hay uno solo». dechalaca.com. Consultado el 24 de mayo de 2023. 
  3. «Deportivo Garcilaso vs. Sporting Cristal: batalla sin cuartel». La República. Consultado el 24 de mayo de 2023. 
  4. Deportivo Garcilaso (Cusco)
  5. Rusia 2018: Perú y el “Mundialito” organizado en 1970
  6. Perú - Copa Perú 1979
  7. «Así le ha ido al Garcilaso en los últimos siete años». Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2013. Consultado el 30 de octubre de 2013. 
  8. «Deportivo Garcilaso de Cusco ya está en la nacional de la Copa Perú». Archivado desde el original el 12 de marzo de 2017. Consultado el 11 de febrero de 2016. 
  9. «Llacuabamba a la Finalísima: Dejó en el camino a Garcilaso en Cusco». Futbolperuano.com. 16 de noviembre de 2019. Consultado el 27 de noviembre de 2022. «Deportivo Garcilaso fue eliminado por Deportivo Llacuabamba al igualar 1-1 en la la Vuelta de los Cuartos de Final en la Copa Perú 2019.» 
  10. Luya, Stewart (13 de octubre de 2021). «Maristas avanzó a la Liguilla Final de la Copa Perú». Futbolperuano.com. Consultado el 27 de noviembre de 2022. «Garcilaso y Maristas no arriesgaron en los últimos 4' y el partido se tuvo que definir con disparos desde el punto de penal. Allí, el cuadro huachano estuvo más acertado y se quedó con la victoria y el boleto a la siguiente ronda.» 
  11. Chavez, Erick (05/03/2024). «¡Deportivo Garcilaso a fase de grupos de la Copa Sudamericana 2024! Le ganó por penales a ADT en Cusco». RPP. Consultado el 06/03/2024. 
  12. Capacidad Archivado el 18 de marzo de 2009 en Wayback Machine.
  13. dechalaca.com (2011). «Clásico Cusqueño». Consultado el 10 de agosto de 2012. 
  14. «FINAL: Garcilaso 4 - Sport Boys 0». Flashscore.com. Consultado el 29 de marzo de 2025. 
  15. «FINAL: Binacional 1 - Garcilaso 5». DeChalaca.com. Consultado el 9 de julio de 2023. 
  16. «FINAL: Garcilaso 3 - Metropolitanos 2». DeChalaca.com. Consultado el 4 de abril de 2024. 
  17. «FINAL: Cuiabá 1 - Garcilaso 1». DeChalaca.com. Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  18. «FINAL: Garcilaso 0 - Cienciano 3». DeChalaca.com. Consultado el 24 de septiembre de 2023. 
  19. «FINAL: Cristal 3 - Garcilaso 0». DeChalaca.com. Consultado el 13 de agosto de 2023. 
  20. «FINAL: Garcilaso 0 - Lanús 2». DeChalaca.com. Consultado el 9 de mayo de 2024. 
  21. «FINAL: Lanús 2 - Garcilaso 1». DeChalaca.com. Consultado el 11 de abril de 2024. 

Enlaces externos

editar
  • Sitio web oficial
  • Club Deportivo Garcilaso en Facebook
  •   Datos: Q5136204
  •   Multimedia: Club Deportivo Garcilaso / Q5136204