Cloruro de escandio

Summary

El cloruro de escandio (III) es un compuesto inorgánico de fórmula ScCl3. Se trata de una sal iónica blanca, muy fundente, delicuescente y muy soluble en agua.[2]​ Esta sal es de interés principalmente en los laboratorios de investigación. Tanto la forma anhidra como el hexahidrato (ScCl3•6H2O) están disponibles comercialmente.

 
Cloruro de escandio

Cristales de cloruro de escandio (III) hexahidratado
General
Otros nombres cloruro de escandio (III)
Fórmula molecular ScCl3
Identificadores
Número CAS 10361-84-9[1]
Número RTECS VQ8925000
ChemSpider 74528
PubChem 10176216 82586, 10176216
UNII 53PH22NTYW
InChI=InChI=1S/3ClH.Sc/h3*1H;/q;;;+3/p-3
Key: DVMZCYSFPFUKKE-UHFFFAOYSA-K
Propiedades físicas
Densidad 2390 kg/; 2,39 g/cm³
Masa molar 149,862 g/mol
Punto de fusión 960 °C (1233 K)
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

Estructura

editar

El ScCl3 cristaliza en el diseño estratificado del triyoduro de bismuto BiI3, que presenta centros octaédricos de escandio.[3]​ El ScCl3 monomérico es la especie predominante en la fase vapor a 900 K, mientras que el dímero Sc2Cl6 representa aproximadamente el 8 %.[4]​ El espectro de difracción de electrones indica que el monómero es planar y que el dímero tiene dos átomos de cloro de puente, siendo cada átomo de escandio de cuatro coordenadas.[4]

Reacciones

editar
 
Estructura del trans -[Sc(H2O)4Cl2]+

ScCl3 es un ácido de Lewis que absorbe agua para dar complejos acuosos. Según la cristalografía de rayos X, uno de estos hidratos es la sal trans -[ScCl2(H2O)4]Cl·2H2O.[5]​ Con el ligando menos básico tetrahidrofurano, el ScCl3 produce el aducto ScCl3(THF)3 en forma de cristales blancos. Este complejo soluble en THF se utiliza en la síntesis de compuestos de organoescandio.[6]​ El ScCl3 se ha convertido en su sal de sulfato de dodecilo, que se ha investigado como un "catalizador combinado de ácido de Lewis y surfactante" (LASC) en reacciones de tipo aldólico. [7]

Reducción

editar

El cloruro de escandio (III) fue utilizado por Fischer et al., que prepararon por primera vez escandio metálico por electrólisis de un fundido eutéctico de dicho compuesto y otras sales a 700-800 °C.[8]

El ScCl3 reacciona con el metal escandio para dar una serie de cloruros donde el escandio tiene un estado de oxidación <+3, ScCl, Sc7Cl , Sc2 Cl3, Sc5Cl8 y Sc7Cl12.[2][9]​ Por ejemplo, la reducción de ScCl3 con metal escandio en presencia de cloruro de cesio da el compuesto CsScCl3 que contiene cadenas lineales de composición ScIICl3, con octaedros ScIICl6 compartiendo caras.[10]

Usos

editar

El cloruro de escandio (III) se encuentra en algunas lámparas de haluro, fibras ópticas, cerámicas electrónicas y láseres.

Referencias

editar
  1. Número CAS
  2. a b Greenwood, Norman N.; Earnshaw, Alan (1997). Chemistry of the Elements (2nd ed.). Butterworth-Heinemann.
  3. Crystal Structure of ScCl3 Refined from Powder Neutron Diffraction Data, Fjellvåg, H., Karen, P., Acta Chemica Scandinavica, 48, 294-297, doi 10.3891/acta.chem.scand.48-0294
  4. a b Haaland A., Martinsen K-G, Shorokhov D.J, Girichev G.V., Sokolov V.I, J. Chem. Soc., Dalton Trans., 1998, 2787 - 2792, doi 10.1039/a803339k
  5. The Rare Earth Elements, Fundamentals and Applications David A. Atwood, 2012, John Wiley & Sons Inc, ISBN 9781119950974
  6. Manzer, L. E., "Tetrahydrofuran Complexes of Selected Early Transition Metals", Inorganic Syntheses, 1982, volume 21, page 135-40.doi 10.1002/9780470132524.ch31
  7. Manabe, Kei; Mori, Yuichiro; Kobayashi, Shū (1999). «Effects of Lewis acid-surfactant-combined catalysts on aldol and Diels-Alder reactions in water». Tetrahedron 55 (37): 11203-11208. doi:10.1016/S0040-4020(99)00642-0. 
  8. Fischer, Werner; Brünger, Karl; Grieneisen, Hans (1937). «Über das metallische Scandium». Zeitschrift für anorganische und allgemeine Chemie 231 (1–2): 54-62. doi:10.1002/zaac.19372310107. 
  9. Corbett, J.D. (1981). «Extended metal-metal bonding in halides of the early transition metals». Acc. Chem. Res. 14 (8): 239-246. doi:10.1021/ar00068a003. 
  10. Meyer, Gerd.; Corbett, John D. (1981). «Reduced ternary halides of scandium: RbScX3 (X = chlorine, bromine) and CsScX3 (X = chlorine, bromine, iodine)». Inorganic Chemistry 20 (8): 2627-2631. ISSN 0020-1669. doi:10.1021/ic50222a047. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q421128