Clitocybula es un género de hongos en la familia Marasmiaceae. El género fue circunscrito por Georges Métrod en 1952.[2]
Clitocybula | ||
---|---|---|
![]() Clitocybula abundans | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Fungi | |
División: | Basidiomycota | |
Clase: | Agaricomycetes | |
Orden: | Agaricales | |
Familia: | Marasmiaceae | |
Género: |
Clitocybula (Singer) Singer ex Métrod (1952) | |
Especie tipo | ||
Clitocybula lacerata (Scop.) Singer ex Métrod (1952) | ||
Sinonimia | ||
| ||
Los cuerpos fructíferos de Clitocybula son pequeños a medianos, su morfología va de clitociboide, collibioide, micenoide, pleurotoide, a omfalinoide. Sus laminillas se prolongan por la parte superior del estipe, el cual es cilíndrico de diámetro igual a su largo. Las esporas de Clitocybula son lisas de forma elípticas a esféricas, hialinas (translúcidas), y principalmente amiloides (cambiando de tono con el reactivo de Melzer).[3]