Clan Rotela

Summary

El Clan Rotela es una organización criminal paraguaya que ha ganado notoriedad desde la década de 2010 por su influencia en el sistema penitenciario y su participación en actividades delictivas, especialmente el narcotráfico y el control de cárceles de Paraguay.[2][3]​ Fundado y liderado por Armando Javier Rotela, el clan ha consolidado su poder dentro y fuera de las prisiones del país.[4]​ Las autoridades paraguayas estiman que podría tener entre 1000 y 4000 integrantes.[5]

Clan Rotela
Líder Armando Javier Rotela
Lugar de origen Asunción, Paraguay
Territorio Paraguay
Enemigos Primeiro Comando da Capital (PCC)[1]
Actividades delictivas narcotráfico, extorsión, terrorismo, asesinato, robo
Estatus Activo

Armando Javier Rotela, conocido como el «zar del microtráfico», y considerado «uno de los delincuentes más peligrosos del país»[4]​ estableció el Clan Rotela como una familia criminal en 2007 dedicada inicialmente al tráfico de drogas a pequeña escala.[2]​ Con el tiempo, la organización amplió sus operaciones y su influencia, especialmente dentro del sistema penitenciario paraguayo.[4]

Es reconocido por su participación en el narcotráfico, centrándose en la distribución de drogas en áreas urbanas y dentro de las cárceles. La organización ha estado involucrada en actos de violencia, motines y enfrentamientos con otras facciones criminales, como el Primeiro Comando da Capital (PCC), una organización criminal de origen brasileño.[6]

Una de las características distintivas del Clan Rotela es su capacidad para ejercer control dentro de las penitenciarías paraguayas.[7]​ En diciembre de 2023, durante la Operación Veneratio, las autoridades llevaron a cabo un operativo en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú para retomar el control del penal, que estaba bajo la influencia del clan. El enfrentamiento resultó en al menos diez muertos y varios heridos.[8][7]

Armando Javier Rotela fue condenado a 27 años de prisión por tráfico de drogas y asociación criminal. En abril de 2024, una juez unificó sus condenas, estableciendo que permanecerá en prisión hasta el año 2046.[9]

En 2025, la organización InSight Crime destacó que la crisis perpetua del sistema penitenciario paraguayo ha contribuido al aumento del poderío de grupos criminales como el Clan Rotela.[10]

Referencias

editar
  1. «Clan Rotela vs. el PPC: ¿Cómo es la disputa en las cárceles de Paraguay?». Última Hora. 23 de agosto de 2022. Consultado el 1 de febrero de 2025. 
  2. a b «Clan Rotela». Insight Crime. 23 de agosto de 2020. Consultado el 1 de febrero de 2024. 
  3. Peirano, Nataniel (1 de enero de 2024). «Clan Rotela, la organización criminal que controló la prisión más importante de Paraguay». Def. Consultado el 1 de febrero de 2025. 
  4. a b c «El zar del microtráfico y del clan criminal que controla las cárceles de Paraguay». La Nación. 12 de octubre de 2023. Consultado el 1 de febrero de 2025. 
  5. «Clan Rotela: así surgió y consolidó su poder dentro y fuera de prisión». Hoy. 18 de diciembre de 2023. Consultado el 1 de febrero de 2035. 
  6. «Paraguay’s Tacumbú Prison Takeover Marks Rotela Clan Resurgence». Insight Crime (en inglés). 13 de octubre de 2023. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  7. a b «Cómo fue el megaoperativo para recuperar el control de la cárcel más grande de Paraguay, tomada por el clan Rotela». Infobae. 18 de diciembre de 2023. Consultado el 1 de febrero de 2023. 
  8. «El operativo contra el Clan Rotela en la cárcel de Tacumbú deja una decena de muertos en Paraguay». El País. 18 de diciembre de 2023. Consultado el 1 de febrero de 2025. 
  9. «Líder del Clan Rotela de Paraguay purgará prisión hasta 2046 tras decisión de una jueza». 19 de abril de 2024. Consultado el 1 de febrero de 2025. 
  10. van der Haar, Laura; Newton, Christopher (13 de enero de 2025). «Paraguay’s Endless Prison Crisis». Insight Crime (en inglés). Consultado el 1 de febrero de 2025. 
  •   Datos: Q131991110