Cindy Blackman

Summary

Cynthia Marie "Cindy" Blackman (Yellow Springs, Ohio, 18 de noviembre de 1959), conocida como Cindy Blackman Santana,[1]​ es una baterista de jazz y rock.

Cindy Blackman
Información personal
Nombre de nacimiento Cynthia Marie Blackman
Nacimiento 18 de noviembre de 1959 Ver y modificar los datos en Wikidata (65 años)
Yellow Springs (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Religión Bahaísmo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Carlos Santana Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Música de jazz Ver y modificar los datos en Wikidata
Géneros Jazz, jazz fusión y música de América Latina Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Batería y voz Ver y modificar los datos en Wikidata
Discográfica Muse Records Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.cindyblackman.com Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Cynthia Marie "Cindy" Blackman nació el 18 de noviembre de 1959 en Yellow Springs, Ohio, Estados Unidos. Su madre y su abuela tocaban música clásica y su tío era vibrafonista. En una fiesta observó al baterista de la banda que tocaba y pidió una batería con tan solo tres años. Finalmente, a los siete, consiguió una batería de juguete.[2]

Comenzó sus estudios en la Hartt School of Music de la Universidad de Hartford y se interesó por el jazz gracias a la colección de discos de su padre. Consiguió su primera batería profesional a los 14 años.[3]

Tras su llegada a Nueva York en 1982, tras estudiar de la Berklee College of Music en Boston con Alan Dawson, Art Blakey la acogería bajo su tutela a los 23 años. Ella reconoce en él su mayor maestro aunque nunca recibió una clase formal. La relación fue tan profunda que Blakey le decía "hija"[4]​ Además, también aprendió de otros grandes como Elvin Jones, Tony Williams y Max Roach.[5]

En la ciudad, comenzó a trabajar como artista callejera, al lado de Wallace Roney, quién en ese momento era su pareja. De esa época, ella recuerda: "Teníamos un coche que me regaló mi hermano, una camioneta Ford enorme. No teníamos apartamento. Pero llevábamos nuestras cosas en ese coche",[6]​ razón por la cual tenían que turnar sus horas de sueño y permanencia en el auto, por miedo a que les robaran las cosas, principalmente los instrumentos. También empezaron a tocar en pequeños bares,[7]​ pero aún sin un lugar fijo para vivir.

"Nos turnábamos. Luego volvíamos a Connecticut a casa de mi madre para dormir y ducharnos, o íbamos a Washington D. C. a casa de su padre, o a Filadelfia a casa de su abuela, y hacíamos lo mismo. Ducharnos, dormir, comer. Y volvíamos corriendo a Nueva York hasta que por fin encontramos un sitio donde quedarnos. Pero así fue durante un tiempo".[6]

Roney grabó su primer disco como trompetista en 1987 y la incluyó en la banda, posteriormente ella se lanzó su disco en solitario con "Arcane en Muse Records" (1988), y devolvió el favor incluyendo a Roney en la trompeta, aunque ya no estaban juntos. La banda incluía, además de Roney, a los saxofonistas Kenny Garrett y Joe Henderson; Buster Williams y Clarence Seay en el bajo y al pianista Larry Willis.[3]

Poco a poco fue gánandose un nombre, pero fue hasta que recibió una llamada de Lenny Kravitz desde Los Angeles, en 1993, dónde el músico le pidió tocar la batería por teléfono.[8]​ Tras escucharla, le pidió a Blackman que volara a Los Angeles para audicionar, aunque en realidad Kravitz ya tenía la decisión tomada. Su primer gran éxito juntos fue la canción videoclip de "Are you gonna go my way". Las dos semanas de trato inicial se convirtieron en 18 años como integrante del equipo del músico.[9]

A finales de los 90, grabó con su propia banda "Telephaty" y sacaron el video "Multiplicity" en 1997, un video instruccional. "Para mi, el jazz es la forma musical más alta que puedes tocar, debido a la creatividad que se requiere", dice Blackman.[10]

Ha grabado algunos álbumes de jazz bajo su nombre, y ha trabajado junto a Pharoah Sanders, Sonny Simmons, Ron Carter, Sam Rivers, Cassandra Wilson, Angela Bofill, Buckethead, Bill Laswell y Joe Henderson.[11]

Blackman acudió a la Iglesia bautista durante sus años adolescentes, pero se hizo seguidora del bahaismo a los 18 años.[12]

Blackman está casada desde diciembre de 2010 con el reconocido guitarrista Carlos Santana.[13]

Discografía

editar
  • 1992 Code Red
  • 1992 Arcane
  • 1994 Telepathy
  • 1996 The Oracle
  • 1998 In The Now
  • 1999 Works On Canvas
  • 2000 A Lil’ Somethin’ Somethin’
  • 2001 Someday…
  • 2004 Music For The New Millennium

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Blackman, Cindy». Current Biography Yearbook 2010. Ipswich, MA: H.W. Wilson. 2010. pp. 42-45. ISBN 9780824211134. 
  2. «Cindy Blackman Songs, Albums, Reviews, Bio & M...». AllMusic (en inglés). Consultado el 19 de septiembre de 2025. 
  3. a b «Cindy Blackman Santana _ AcademiaLab». academia-lab.com. Consultado el 19 de septiembre de 2025. 
  4. Steve Houk (10 de agosto de 2017). «The Rhythmic Journey of Cindy Blackman Santana» (en inglés estadounidense). Consultado el 19 de septiembre de 2025. 
  5. Healy, Pat (21 de abril de 2022). «Drummer Cindy Blackman Santana on Carlos, Lenny, and Visitations from Jazz Greats». Berklee Online Take Note (en inglés estadounidense). Consultado el 19 de septiembre de 2025. 
  6. a b RJ DeLuke (31 de agosto de 2023). «Cindy Blackman Santana: Rhythmic And Musical Force article @ All About Jazz». All About Jazz (en inglés). Consultado el 19 de septiembre de 2025. 
  7. Ellis (23 de marzo de 2023). «Cindy Blackman: Una Virtuosa de la Batería de Jazz y Rock». PasionDrum.com. Consultado el 19 de septiembre de 2025. 
  8. Fraley, Jason (13 de marzo de 2024). «Cindy Blackman Santana, drummer for Lenny Kravitz and Carlos Santana, rocks The Carlyle Room in DC». WTOP News (en inglés). Consultado el 19 de septiembre de 2025. 
  9. «Female Drummers You Should Know». School of Rock (en inglés estadounidense). 25 de octubre de 2021. Consultado el 19 de septiembre de 2025. 
  10. Windsor, The (2008). «the Windsor Star. "Drummer trades Kravitz for jazz" by Patrick Cole. 2008». Canada.com. Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2012. Consultado el 6 de octubre de 2011. 
  11. «Cindy Blackman Santana». Playing For Change (en inglés). Consultado el 19 de septiembre de 2025. 
  12. Infantry, Ashante (7 de junio de 2008). «Cindy Blackman's got the beat | The Star». thestar.com. Consultado el 18 de octubre de 2018. 
  13. Gittins, William (19 de septiembre de 2023). «Who is Cindy Blackman? Everything you need to know about Carlos Santana’s wife». AS USA (en inglés estadounidense). Consultado el 19 de septiembre de 2025. 
  •   Datos: Q447642
  •   Multimedia: Cindy Blackman / Q447642