Chrysis aestiva es una especie de avispa del género Chrysis, familia Chrysididae,[1][2] descrita por Anders Gustaf Dahlbom en 1854,[1] con distribución en Albania, Líbano, Georgia, Israel, Palestina y Turquía.[1][3][4][5][6] Es una especie común y fácil de ubicar en su periodo de vuelo.[7] Tiene gran parecido con la subespecie solox de Chrysis martinella.[8]
Chrysis aestiva | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Hymenoptera | |
Suborden: | Apocrita | |
Superfamilia: | Chrysidoidea | |
Familia: | Chrysididae | |
Género: | Chrysis | |
Especie: |
C. aestiva Dahlbom, 1854 | |
Por mucho tiempo la especie fue malinterpretada en los países europeos en vez de otras especies, inluyendo Chrysis mixta, C. maderi y C. sardarica. Por lo tanto, la distribución de C. aestiva parece ahora limitarse a los países del Mediterráneo occidental.[4] La asignación Chrysis moczari fue degradada a subespecie de C. aestiva en 1968 y sinonimizada por algunos autores.[5] Tiene también relación cercana con la especie de Polonia C. pomerantzovi, según algunos autores (sensu auctorum).