Christian Dente (19 de abril de 1940 – 10 de julio de 2003) fue un cantante, compositor, actor y director teatral de nacionalidad francesa.
Christian Dente | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Christian Denet | |
Nacimiento |
19 de abril de 1940![]() | |
Fallecimiento |
10 de julio de 2003![]() | |
Causa de muerte | Tumor cerebral | |
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, autor, compositor, actor, director teatral | |
Género | Chanson | |
Nacido en Brest, Francia, su verdadero nombre era Christian Denet. En los años 1960, Christian Dente debutó en los cabarets de la « margen izquierda », entre ellos Le Cheval d’or, La Colombe, y L’Écluse, trabajando con un grupo de amigos que se hacían llamar « La Nouvelle Chanson ». Entre los textos que escribió entonces figuran Voyage à Dieppe, Idole de la poisse, Isabelle, Un miracle, y Dans ma coquille.[1]
Con el paso de los años, entrelazando sus dos pasiones, la canción y el teatro, Dente llegó a ser director del Théâtre Daniel-Sorano (rebautizado espace Daniel-Sorano) en Vincennes, y después de una escuela de arte dramático en Estrasburgo.[2] A lo largo de su carrera, pudo colaborar con artistas como Pierre Debauche, Jean-Louis Hourdin, Jean Maissonave, Antoine Vitez o Guy Rétoré.
Como director, adaptó numerosas piezas de Arthur Miller, Guy de Maupassant, James Joyce, Peter Handke, William Shakespeare, y Pierre Louki, que se representaron en locales como el Théâtre Nanterre-Amandiers, el Teatro del Odéon, el Théâtre de l'Est parisien, trabajando también en el Festival de Aviñón y durante veinte años en el Centre Dramatique de La Courneuve.[3]
Autor, compositor e intérprete, grabó tres álbumes: Les Gens étranges en 1976, Chansons comme on vit en 1979, y Le petit cinéma des familles, que produjo en 1987.
Dente fue el creador,[4] junto a Claude Vinci[5] y Jean Sommer, de la primera escuela de la canción de Francia, « Action chanson », en 1980, que tres años más tarde pasó a llamarse « Les Ateliers Chansons de Paris » (ACP)[6] con un equipo formado por Luce Klein, Gilles Elbaz, Daniel Pantchenko y Jean Dufresne. En el otoño de 2000, la asociación pasó a llamarse « ACP La Manufacture Chanson ». Dente continuó impartiendo cursos a la vez que trabajaba como actor y director teatral.
Se encontraba preparando una nueva gira como cantante, Gégé et Moi, con el guitarrista Gérard Gabay, cuando le diagnosticaron un tumor cerebral.[7] Christian Dente falleció en 2003, a los 63 años de edad, en Bobigny, Francia, población en la cual residía con su mujer y sus dos hijos.
Año | Cara A / Cara B | Discográfica | Información |
1963 | Le bal annuel de la maison « Slipchouette » | Le Chant du Monde[13] | Título del disco: christian dente.[14] Arreglos y dirección de orquesta: Roger Pouly. |
Demain dans notre chambre. | |||
1963 | Pourquoi Johnny ? - por France Lys. | Disques Barclay[15] | Título del disco: Boom HEC 63[16] Acompañados por André Borly y su orquesta. |
Toi que j’aime - por France Lys. | |||
La première pierre - por Mireille Desbois. | |||
Porte de Vanves le matin - por Christian Dente. | |||
1964 | Porte de Vanves le matin.[17] | Barclay. | |
Cogito ergo sum (je suis). | |||
Ma petite sœur ainée. | |||
Le printemps. |