Chayanta es una ciudad y municipio de Bolivia, ubicado en la provincia de Rafael Bustillo del departamento de Potosí. Tiene una población de 16 108 habitantes (INE 2012).
Chayanta | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Chayanta en Bolivia | ||
Localización de Chayanta en Potosí | ||
![]() Mapa interactivo de la ciudad de Chayanta | ||
Coordenadas | 18°27′38″S 66°26′38″O / -18.46055556, -66.44388889 | |
Idioma oficial | Castellano (español) | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
• Provincia | Rafael Bustillo | |
Alcalde | William Guzmán | |
Población (2012) | Puesto 148.º | |
• Total | 2,417 hab. | |
Gentilicio | Chayanteño -a | |
Huso horario | UTC -4 | |
Según el último censo de 2012 realizado por el Instituto Nacional de Estadística de Bolivia (INE), la localidad cuenta con una población de 2.417 habitantes y está situada a 3737 metros sobre el nivel del mar.
De acuerdo con el censo boliviano de 2024, la población del municipio de Chayanta es de 16 008 habitantes.[1]
La población del municipio aumentó aproximadamente una cuarta parte entre 1992 y 2024, mientras que la población de la localidad se ha incrementado en más de un tercio entre 1992 y 2012:
Año | Habitantes (municipios) | Habitantes (localidad) | Fuente |
---|---|---|---|
1992 | 12.922 | 1792 | Censo boliviano de 1992[2] |
2001 | 14.165 | 2072 | Censo boliviano de 2001[3] |
2012 | 16.108 | 2417 | Censo boliviano de 2012[4] |
2024 | 16.008 | Censo boliviano de 2024[1] |
La región cuenta con una importante proporción de población quechua, ya que en el municipio el 95,5 % de la población habla el idioma quechua.
Chayanta se encuentra a una distancia de 125 km por carretera al sureste de Oruro, capital del vecino departamento de Oruro.
Desde Oruro, la ruta nacional pavimentada Ruta 1 recorre 22 kilómetros al sur vía Vinto hasta Machacamarquita, ubicada a ocho kilómetros al norte de Machacamarca. En Machacamarquita, la Ruta 6 se bifurca en dirección sureste y llega a la ciudad de Llallagua luego de 79 kilómetros vía Huanuni y sobrepasando alturas de más de 4500 m. Desde allí, la Ruta 6 conduce otros siete kilómetros hasta la capital provincial Uncía. Aquí un camino de tierra se bifurca hacia el este y después de diecisiete kilómetros llega a Chayanta.