Charles Félix Marie Texier (Versalles, 22 de agosto de 1802 - París, 1871) fue un historiador, arquitecto y arqueólogo francés, conocido por ser el descubridor de las ruinas de la antigua capital hitita de Hattusa.
Charles Texier | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
29 de agosto de 1802 Versalles (Francia) | |
Fallecimiento |
1 de julio de 1871 París (Francia) | (68 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto, arqueólogo, historiador, explorador y escritor | |
Empleador | Collège de France | |
Miembro de | ||
Distinciones |
| |
Se formó como arquitecto en la Escuela de Bellas Artes (París). Fue nombrado inspector de obras públicas en 1827. En 1828-1829 se llevó a cabo excavaciones en Fréjus y Ostia, en nombre de la Academia de Bellas Artes.
En 1833, Texier fue nombrado por el Ministerio de Cultura francés para llevar a cabo una misión exploratoria en Asia Menor, donde viajó por las regiones de Frigia, Capadocia y Licaonia. En 1834 descubrió las ruinas de la antigua capital hitita de Hattusa. Más tarde en esa década participó en una expedición que lo llevó a Armenia, Mesopotamia y Persia.
En 1840 fue nombrado profesor adjunto de Arqueología del Colegio de Francia, y en 1855 fue elegido miembro de la Academia de las inscripciones y lenguas antiguas. Publicó libros y artículos importantes sobre sus viajes por Asia Menor y el Oriente Medio, que incluye descripciones y mapas de sitios antiguos, informes de geografía regional y geología, y descripciones relacionados con obras de arte y arquitectura.