Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. Busca fuentes:«Charles Simic» – noticias · libros · académico · imágenes
En su poesía trató su herencia de la Europa del Este y las traumáticas experiencias que vivió en su niñez, durante la Segunda Guerra Mundial, aprovechándolas para hablar sobre la escasez de espiritualidad en el mundo contemporáneo.[2]
Biografía
editar
En 1954, y tras pasar un año en París,[1] emigró junto a su madre y su hermano a Estados Unidos para reunirse con su padre.[2]
Desde 1973 enseñó inglés, escritura creativa y crítica en la Universidad de New Hampshire.[1]
Falleció en 2023, a los 84 años, en una residencia de ancianos de Dover, a consecuencia de complicaciones derivadas de la demencia senil que padecía.[3]
Carrera literaria
editar
Publicó su primera colección de poemas, What the Grass Says, en 1960, con solo 21 años.[2]
Ha publicado tanto en Estados Unidos como en otros países y entre su producción destacan: The World Doesn’t End (1989); Walking the Black Cat (1996); Jackstraws (1999), que fue nombrado Libro Destacado del año por The New York Times y Selected Poems: 1963–2003 (2004).[2] También ha publicado libros en prosa y memorias.[1]
El bibliotecario de la Biblioteca del Congreso, James H. Billington, ha dicho de Simic: «La amplitud de la imaginación de Charles Simic es evidente en sus impresionantes e inusuales imágenes. Maneja el lenguaje con la habilidad de un maestro artesano, pero sus poemas son fácilmente accesibles, a menudo meditativos y sorprendentes. Nos ha brindado un rico cuerpo de poesía altamente organizada con matices de oscuridad y destellos de humor irónico».[2]
Liam Rector, que escribe para Hudson Review, ha señalado que la obra del autor «tiene una pureza, una originalidad inigualable por muchos de sus contemporáneos». En el Chicago Review, Victor Contoski caracterizó el trabajo de Simic como «una de las poesías más sorprendentemente originales de nuestro tiempo, una poesía sorprendentemente cruda en sus conceptos, imágenes y lenguaje». El corresponsal de Georgia Review, Peter Stitt, escribió: «El hecho de que haya pasado sus primeros once años sobreviviendo a la Segunda Guerra Mundial como residente de Europa del Este lo convierte de una manera especialmente profunda en un escritor que se va lejos de casa... Es uno de los poetas más sabios de su generación y uno de los mejores».
[5]
Obra publicada en inglés
editar
Fuente: Página del autor en la Library of Congress.
Poesía
editar
1960: What the Grass Says.
1969: Somewhere Among Us a Stone Is Taking Notes.
1971: Dismantling the Silence.
1972: White.
1974: Return to a Place Lit by a Glass of Milk.
1976: Biography and a Lament.
1977: Charon's Cosmology.
1978: Brooms: Selected Poems.
1978: School for Dark Thoughts.
1980: They Forage at Night.
1980: Classic Ballroom Dances.
1982: Austerities.
1983: Weather Forecast for Utopia & Vicinity: Poems, 1967–1982.
1985: Selected Poems: 1963–1983. Finalista del Premio Pulitzer de Poesía 1986.
1986: Unending Blues. Finalista del Premio Pulitzer de Poesía 1987.
2005: Aunt Lettuce, I Want to Peek Under Your Skirt. Poesía erótica.
2005: My Noiseless Entourage.
2008: 60 Poems.
2008: That Little Something.
2008: The Monster Loves His Labyrinth: Notebooks.
2010: Master of Disguises.
2013: New and Selected Poems: 1962–2012.
2013: Selected Early Poems.
2015: The Lunatic.
2017: Scribbled in the Dark.
2019: Come closer and listen: new poems.
2022: No Land in Sight: Poems.
Prosa, ensayos y memorias
editar
1985: The Uncertain Certainty: Interviews, Essays, and Notes on Poetry.
1990: Wonderful Words, Silent Truth: Essays on Poetry and a Memoir.
1992: Dime-Store Alchemy. Colección de pequeñas piezas en prosa, homenaje a Joseph Cornell.
1994: The Unemployed Fortune Teller.
1997: Orphan Factory: Essays and Memoirs.
2000: A Fly in the Soup. Memorias.
2003: The Metaphysician in the Dark.
2006: Memory Piano.
2008: The Renegade: Writings on Poetry and a Few Other Things.
2015: The Life of Images: Selected Prose.
Obra traducida al castellano
editar
Traducciones de libros
editar
El mundo no se acaba, Vaso Roto Ediciones, 2013. Traducción de The World Doesn’t End: Prose Poems, por Jordi Doce. ISBN978-84-15168-62-1.
Libro de dioses y demonios, Valparaíso Ediciones, 2021. Traducción de The Book of God and Devils, por Nieves García Prados y Juan José Vélez Otero. ISBN978-84-18082-99-3.
Hotel insomnio, Editorial Nómadas, 1998. Traducción de Hotel Insomnia, por Jordi Doce.
Alquimia de tendajón: el arte de Joseph Cornell, Universidad Nacional Autónoma de México, 1996. Traducción de Dime-Store Alchemy, por Elisa Ramírez Castañeda. ISBN968-36-4652-2.
Una boda en el infierno, Valparaíso Ediciones, 2022. Traducción de A Wedding in Hell, por Nieves García Prados y Javier Gutiérrez Lozano. ISBN978-84-18694-67-7.
Paseando al gato negro, Valparaíso Ediciones, 2017. Traducción de Walking the Black Cat, por Nieves García Prados. ISBN978-84-16560-33-2.
Jackstraws, Valparaíso Ediciones, 2021. Traducción de Jackstraws, por Nieves García Prados y Juan José Vélez Otero. ISBN978-84-18082-85-6.
Una mosca en la sopa: memorias, Vaso Roto Ediciones, 2010. Traducción de A Fly in the Soup, por Jaime Blasco. ISBN978-84-938087-4-7.
Picnic nocturno, Valparaíso Ediciones. 2018. Traducción de Night Picnic, por Nieves García Prados. ISBN978-84-17096-37-3.
La voz a las tres de la madrugada, DVD, 2009. Traducción de The Voice at 3:00 AM: Selected Late and New Poems, por Martín López-Vega. ISBN978-84-96238-95-4.
Mi séquito silencioso, Vaso Roto Ediciones, 2014. Traducción de My Noiseless Entourage, por Antonio Albors. ISBN978-84-15168-84-3.
Ese pequeño detalle, Valparaíso Ediciones, 2021. Traducción de That Little Something, por Nieves García Prados y Javier Gutiérrez Lozano. ISBN978-84-17096-47-2.
El monstruo ama su laberinto: cuadernos, Vaso Roto Ediciones, 2015. Traducción de The Monster Loves His Labyrinth: Notebooks, por Jordi Doce; epílogo de Seamus Heaney. ISBN978-84-16193-96-7.
El señor de las máscaras, Valparaíso Ediciones, 2018. Traducción de Master of Disguises, por Nieves García Prados. ISBN978-84-17096-48-9.
El lunático, Vaso Roto Ediciones, 2017. Traducción de The Lunatic, por Jordi Doce. ISBN978-84-16193-48-6.
La vida de las imágenes: prosa selecta, Vaso Roto Ediciones, 2017. Traducción de The Life of Images: Selected Prose, por Luis Ingelmo. ISBN978-84-947401-0-7.
Garabateado en la oscuridad, Vaso Roto Ediciones, 2018. Traducción de Scribbled in the Dark, por Nieves García Prados. ISBN978-84-948989-7-6.
Acércate y escucha, Vaso Roto Ediciones, 2020. Traducción de Come closer and listen: new poems, por Nieves García Prados. ISBN978-84-121638-2-7.
Sin tierra a la vista, Vaso Roto Ediciones, 2023. Traducción de No Land in Sight: Poems, por Nieves García Prados. ISBN978-84-19693-03-7.
Recopilaciones
editar
Desmontando el silencio: antología poética, Ayuntamiento de Lucena, 2003. Edición bilingüe de Jordi Doce. ISBN84-89903-72-7.
Mil novecientos treinta y ocho: antología poética, Valparaíso Ediciones, 2014. Traducción y prólogo de Nieves García Prados. ISBN978-84-942373-6-2.
2017: Golden Wreath Award de la Struga Poetry Eveningspor el «conjunto de su obra».[17]
Referencias
editar
↑ abcdEditores. «Charles Simic». britannica.com(en inglés). Encyclopædia Britannica, Inc. Consultado el 2 de octubre de 2024.
↑ abcdef«Charles Simic». poets.org(en inglés). Academy of American Poets. Consultado el 2 de octubre de 2024.
↑Lago, Eduardo (10 de enero de 2023). «Muere Charles Simic, una de las voces más desenfadadas e innovadoras de la poesía norteamericana». El País (Madrid: Grupo Prisa). Consultado el 2 de octubre de 2024.
↑«Award-Winning Poet Featured In UNH Authors’ Series April 2» (PDF). scholars.unh.edu/(en inglés). University of New Hampshire. 9 de marzo de 2006. Consultado el 3 de octubre de 2024.
↑«Charles Simic». poetryfoundation.org(en inglés). Poetry Foundation. Consultado el 2 de octubre de 2024.
↑«Charles Simic». gf.org(en inglés). John Simon Guggenheim Memorial Foundation. Consultado el 3 de octubre de 2024.
↑«Arts and Letters Awards in Literature». artsandletters.org(en inglés). American Academy of Arts and Letters. Consultado el 6 de octubre de 2024.
↑«PEN Translation Prize Winners». pen.org(en inglés). PEN America. 1980. Consultado el 3 de octubre de 2024.
↑«Charles Simic». macfoundorg(en inglés). MacArthur Foundation. 1984. Consultado el 3 de octubre de 2024.
↑«The 1990 Pulitzer Prize Winner in Poetry». pulitzer.org(en inglés). The Pulitzer Prizes. 1990. Consultado el 3 de octubre de 2024.
↑«Harold Morton Landon Translation Award». poets.org(en inglés). Academy of American Poets. Consultado el 3 de octubre de 2024.
↑«Academy of American Poets Fellowship». poets.org(en inglés). Academy of American Poets. 1998. Consultado el 3 de octubre de 2024.
↑«UNH Professor Receives International Poetry Award» (PDF). scholars.unh.edu(en inglés). University of New Hampshire. 18 de julio de 2003. Consultado el 3 de octubre de 2024.
↑«Charles Simic Receives the Wallace Stevens Award». poets.org(en inglés). Academy of American Poets. 2 de agosto de 2007. Consultado el 3 de octubre de 2024.
↑«2008 Great Immigrants». carnegie.org(en inglés). Carnegie Corporation of New York. 2008. Consultado el 3 de octubre de 2024.
↑«Vilcek Foundation Names 2011 Vilcek Prize Recipients». vilcek.org(en inglés). Vilcek Foundation. 2011. Consultado el 3 de octubre de 2024.
↑«Charles Simic is laureate of the “Golden Wreath” Award of Struga Poetry Evenings for 2017.». 1.svp.org.mk(en inglés). Struga Poetry Evenings. 2017. Consultado el 3 de octubre de 2024.