Chamaecereus stilowianus es una especie de planta suculenta perteneciente al género Chamaecereus, dentro de la familia Cactaceae. Es endémica del noroeste de Argentina.
Chamaecereus stilowianus | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Cereeae | |
Género: | Chamaecereus | |
Especie: |
C. stilowianus (Backeb.) Schlumpb. 2012 | |
Sinonimia | ||
Chamaecereus stilowianus es una especie de cactus que suele crecer de forma individual o formando grupos. Los tallos son esféricos, alcanzan un diámetro de 1,5 a 3 cm y tienen una gran raíz pivotante.
Las flores tienen forma de embudo y son más o menos de color naranja amarillento. Miden hasta 3 cm de largo y alcanzan el mismo diámetro.
El área de distribución nativa de esta especie es el noroeste de Argentina (Tucumán) y crece principalmente en biomas desérticos o de matorrales secos.
La primera descripción de esta especie fue como Lobivia stilowiana, publicada en 1949 por el botánico alemán Curt Backeberg en la revista científica Sukkulentenkunde. Jahrbücher der Schweizerischen Kakteen-Gesellschaft 3: 31.[1]
Posteriormente, el botánico alemán Boris O. Schlumpberger colocó la especie en el género Chamaecereus, pasando a llamarse Chamaecereus stilowianus y anotando estos cambios en la revista científica Cactaceae Systematics Initiatives 28: 29 en el año 2012.[2]
Se cultiva principalmente como planta ornamental y su propagación se realiza a través de esquejes o semillas.[4]