Chagoma

Summary

Un chagoma es un nódulo inflamatorio en el sitio de la picadura del insecto Reduviidae que transmite la enfermedad de Chagas,[1]​ no debe confundirse con el signo de Romaña, que es tejido blando periorbital y linfoide inflamado que se produce cuando el protozoario T. cruzi que causa la enfermedad de Chagas ingresa a través de la conjuntiva.[2]

El chagoma se manifiesta como una hinchazón roja con engrosamiento profundo de la piel (induración) en el sitio de inoculación, que se desarrolla en las semanas posteriores a la picadura inicial y puede persirtir durante semanas después.[3]

Referencias

editar
  1. Schmutzhard, Erich; Helbok, Raimund (2014). «Rickettsiae, protozoa, and opisthokonta/metazoa». Neurologic Aspects of Systemic Disease Part III 121. pp. 1403-43. ISBN 978-0-7020-4088-7. doi:10.1016/B978-0-7020-4088-7.00096-1. 
  2. Kirchhoff, Louis V. (2011). «American Trypanosomiasis (Chagas Disease) * *All the material in this chapter is in the public domain, with the exception of the borrowed figures». American Trypanosomiasis (Chagas Disease). pp. 689-95. ISBN 978-0-7020-3935-5. doi:10.1016/B978-0-7020-3935-5.00099-9. 
  3. Bleeker-Rovers, Chantal P.; De Vries, Henry J. C. (1 de enero de 2017). Cohen, Jonathan, ed. 13 - Dermatologic Manifestations of Systemic Infections. Elsevier. pp. 113-121.e1. ISBN 978-0-7020-6285-8. doi:10.1016/b978-0-7020-6285-8.00013-7. Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  •   Datos: Q5066886