Centaurea uniflora es una especie de planta perenne herbácea perteneciente a la familia Asteraceae.
Centaurea uniflora | ||
---|---|---|
| ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Carduoideae | |
Tribu: | Cynareae | |
Subtribu: | Centaureinae | |
Género: | Centaurea | |
Especie: |
C. uniflora Turra | |
Centaurea uniflora alcanza un tamaño de 40-50 cm de altura. Está densamente cubierta de pelo áspero corto. El tallo es erecto, frondoso y sólo tiene una llamativa flor de color púrpura-rosa. Las hojas son verde-gris con puntos, lanceoladas, estrechas y más pequeñas de un centímetro. El período de floración se extiende de julio a septiembre. Los frutos son aquenios de color marrón grisáceo.
Centaurea uniflora se distribuye por Austria, Albania, Bulgaria, Montenegro, Francia, Grecia, Italia, Hungría, Macedonia, Rumania, Slovenia, Serbia y Suiza.
Esta planta alpina se produce en las zonas montañosas del sureste de Europa en altitudes superiores a 1500 m, en suelos cálidos y secos y ricos en nutrientes que se encuentran en prados y laderas.
Centaurea uniflora fue descrita por Antonio Turra y publicado en Mantissa Plantarum 118. 1767[1]
Centaurea: nombre genérico que procede del griego kentauros, hombres-caballos que conocían las propiedades de las plantas medicinales.
uniflora: epíteto latino que significa "con una flor".[2]