Centaurea macrocephala es una especie de la familia de las asteráceas.
Centaurea macrocephala | ||
---|---|---|
![]() Centaurea macrocephala | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Cichorioideae | |
Tribu: | Cardueae | |
Subtribu: | Centaureinae | |
Género: | Centaurea | |
Especie: |
C. macrocephala Muss.Puschk. ex Willd. (1803) | |
Con un follaje parecido al del diente de león, esta especie vivaz es originaria de los campos subalpinos de Armenia y zonas cercanas de Turquía. Los robustos y frondosos tallos, de hasta 1 m, portan en verano cabezuelas amarillas de unos 5 cm de diámetro con una base mazuda de relucientes brácteas marrones.
Centaurea macrocephala fue descrita por Muss.Puschk. ex Willd. y publicado en Species Plantarum. Editio quarta 3(3): 2298–2299. 1803.[1]
Centaurea: nombre genérico que procede del Griego kentauros, hombres-caballos que conocían las propiedades de las plantas medicinales.
macrocephala: epíteto latino que significa "de gran cabeza".[2]