El cementerio de San Amaro se encuentra en la ciudad española de La Coruña, en Galicia.
Cementerio de San Amaro | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | cementerio | |
Localización | La Coruña (España) | |
Coordenadas | 43°22′41″N 8°23′44″O / 43.37805556, -8.39555556 | |
Ubicado en la ciudad gallega de La Coruña, frente a las aguas del océano Atlántico,[1] su construcción se remonta a 1812.[2] Entre sus muros se encuentran enterrados Eduardo Pondal, Luis Seoane, Manuel Murguía, Alejandro Pérez Lugín, Manuel Curros Enríquez[1] o Andrés Martínez Salazar.[3]
El 20 de julio de 1981 se incoó expediente para su declaración como monumento histórico-artístico.[4] A la entrada del camposanto se encuentra una ermita homónima.[5]
En este cementerio se encuentran muchos de los cuerpos del accidente del vuelo 118 de Aviaco que se estrelló en la localidad de Montrove el 13 de agosto de 1973.[6][7]
Entre sus monumentales panteones se encuentra el Panteón González Valerio, realizado en 1896 por el arquitecto Faustino Domínguez Coumes-Gay en estilo Neoclásico[8], que se encuentra en la parte central del paseo principal del cementerio. En él se encuentran enterrados, entre otros miembros de la familia González-Valerio, los III Marqueses de Casa Ferrandell, Grandes de España, llamados Fernando González-Valerio González-Maroto (El Ferrol 1872- Madrid 1923) -que también fue Senador por Derecho Propio en el Senado en Madrid[9] entre 1918 y 1923- y su mujer Sofía Allones de Roffignac, descendiente del Conde René-Annibal de Roffignac (Angulema, Francia 1740 - Madrid 1807), Grande España de 1ª Clase y Caballero de la Orden de Montesa.
También se encuentra enterrada en el panteón González-Valerio, la IV marquesa de Ximénez de Tejada, nieta de los anteriores, llamada Bárbara González-Valerio de Aspe (La Coruña 1946- Madrid 2021).[10]