El Cementerio General de Tarija o Cementerio General Isaac Sassón Attie Farghi (o Cementerio Isaac Attie) es un espacio funerario de administración municipal en la ciudad de Tarija, en el sur de Bolivia. Se halla entre las calles Núñez del Prado, Damaso Aguirre y Ballivián.
Cementerio General de Tarija | ||
---|---|---|
Cementerio General Isaac Sassón Attie Farghi | ||
![]() Mausoleo Sociedad Antoniana, homenaje a la fecunda e importante labor realizada por la comunidad Franciscana en Tarija. | ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
División |
![]() | |
Localidad |
Tarija B. 4 de Julio | |
Dirección | Núñez del Prado, Damaso Aguirre y Ballivián | |
Coordenadas | 21°31′30″S 64°44′00″O / -21.525, -64.733333333333 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo |
Público Turístico | |
Información del edificio | ||
Construcción | 1827, instruido por Francis Burdett O'Connor Bowen. | |
Reforma | 1929, por Isaac Sassón Attie Farghi. | |
El cementerio presenta entre las sepulturas más antiguas las datadas en 1832[1] estas se hallarían en el manzano 55.[2]
El Cementerio presenta características principalmente republicanas, cuenta con las siguientes infraestructuras: Crematorio Capilla
El Cementerio presenta sectores diferenciados de acuerdo a su evolución histórica, existen áreas con paseos arbolados, así como lugares que presentan paseos y sendas más descubiertos.
En el Cementerio General de Tarija se hallan sepultados personajes destacados e ilustres de la vida local de Tarija,[3] entre ellos tenemos:
En el cementerio general de Tarija se desarrollan diferentes festividades relacionadas con la muerte y las relaciones de los habitantes locales con la memoria de los difuntos, algunas de ellas son: Fiesta de Todos los Santos.[5]
Es Cementerio también es escenario de paseos culturales y es espacio de desarrollo de diferentes expresiones de ritualidad. Desde 2014[6] se ofrece un circuito histórico que visita los lugares de sepultura de 40 personalidades, con alternativas de cuatro rutas[7] diferentes.