Cembrero es una localidad de la provincia de Palencia (Castilla y León, España) que pertenece al municipio de Villameriel, en la comarca natural de Boedo.
Cembrero | ||
---|---|---|
localidad | ||
![]() | ||
Ubicación de Cembrero en España | ||
Ubicación de Cembrero en la provincia de Palencia | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Municipio | Villameriel | |
Ubicación | 42°33′41″N 4°26′09″O / 42.561388888889, -4.4358333333333 | |
• Altitud | 918 metros | |
Población | 12 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 34407 | |
La población de Cembrero ha experimentado una disminución a lo largo de las décadas. En el año 2000 contaba con 16 habitantes, mientras que en los datos publicados por el INE a 1 de Enero de 2023 el número de habitantes era de 9.
Gráfica de evolución demográfica de Cembrero entre 2000 y 2023 |
![]() |
Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE |
Durante la Edad Media pertenecía a la Merindad menor de Monzón , Meryndat de Monçon[2]
A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional[3] que en el censo de 1842 contaba con 5 hogares y 26 vecinos, para posteriormente[4] integrarse en Villameriel .
Se accede por carretera vecinal desde la comarcal de Herrera de Pisuerga a Villanuño de Valdavia. Existen pistas forestales que desde la localidad llevan a Calahorra, Páramo de Boedo, Sotobañado y Priorato, San Martín del Monte, Villameriel y Villaprovedo.
Las comunicaciones con el centro comarcal, Herrera de Pisuerga, se realizan por la citada carretera comarcal.
Cembrero se ubica en la sub-meseta norte, relativamente cerca de las primeras estribaciones de la Cordillera Cantábrica, a 918 metros de altitud, y la parte más alta, la Iglesia de San Tirso, a 932 metros de altitud. Por el pueblo transcurre el arroyo de la Tabla, con una fuente de agua potable que mana agua todo el año.
En Cembrero los veranos son cortos, calurosos, secos y mayormente despejados y los inviernos son muy fríos, ventosos y parcialmente nublados. Lo más relevante es la amplitud térmica entre el día y la noche, propio del clima continental.
El mes más cálido del año es julio, con una temperatura máxima promedio de 25°C y mínima de 11°C. El mes más frío del año es enero, con una temperatura mínima promedio de -1°C y máxima de 7°C.
El apellido Cembrero tiene muy probablemente origen en esta localidad.
Originalmente, las fiestas patronales de Cembrero se celebraban en honor a San Tirso el 28 de enero. Sin embargo, en la actualidad, la festividad principal se ha trasladado al 16 de julio, coincidiendo con la celebración de la Virgen del Carmen .