Ceanothus impressus es una especie de arbusto de la familia rhamnaceae conocida con el nombre común de ceanothus de Santa Bárbara.[2][3] Es endémica de la costa central de California, donde es conocida en los condados de San Luis Obispo y Santa Bárbara (de ahí su nombre común).[4] Suele crecer en un hábitat de chaparral.[2]
Ceanothus impressus | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
Vulnerable (NatureServe)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Clase: | Tracheophyta, angiospermae, eudicotyledoneae, rosidae | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rhamnaceae | |
Género: | Ceanothus | |
Especie: |
C. impressus | |
Es un arbusto erguido, de forma densa o abierta, que alcanza hasta 3 metros de altura. Su hoja perenne mide aproximadamente 2 centímetros de largo y tiene forma ovalada, muy estriada, arrugada y curvada hacia abajo a lo largo de los bordes. Pueden tener puntos de glándulas y tener la parte inferior con pelillos de color grisáceo. El arbusto florece abundantemente en inflorescencias de pequeñas flores azules. El fruto es una cápsula esférica con cresta de unos 4 milímetros de ancho.[4][5]
Hay dos variedades: [4]