Cayo o Gayo es un nombre propio masculino de origen latino en su variante en español. Su significado es "grajo", al igual que gaia es urraca. Cayo fue uno de los más famosos praenomen romanos, como en Cayo Julio César.
Cayo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Origen | Latino | |
Género | Masculino | |
Santoral | 22 de abril | |
Significado | grajo | |
Zona de uso común | Occidente | |
Artículos en Wikipedia | Todas las páginas que comienzan por «Cayo». | |
Quintiliano nos informa el nombre Caius aun escrito con <C-> inicial se pronunciaba en realidad Gaius /gajus/,[1][2] pero que por razones históricas se seguía escribiendo con esa inicial: el antiguo alfabeto latino tenía C /g/ y K /k/, que posteriormente se escribirían como G /g/ y C /k/, según Plutarco, siguiendo la propuesta de Espurio Carvilio Ruga.
Variantes en otras lenguas | |
---|---|
Español | Cayo |
Alemán | Cajus |
Bretón | Kae |
Búlgaro | Кай (Kaj) |
Catalán | Gai/Cai |
Checo | Caius |
Danés | Caius |
Euskera | Kaia |
Finlandés | Caius |
Francés | Caïus |
Gallego | Caio |
Georgiano | კაიუსი (Kaiusi) |
Griego | Γάιος (Gáios) |
Holandés | Cajus |
Húngaro | Caius |
Inglés | Caius |
Islandés | Gajus |
Italiano | Caio |
Latín | Caius, Gaius |
Lituano | Kajus |
Noruego | Caius |
Polaco | Kajus |
Portugués | Caio |
Rumano | Caius |
Ruso | Гай (Gaj) |
Sueco | Caius |