Espurio Carvilio Ruga

Summary

Espurio Carvilio Ruga (c. 230 a. C.) fue el liberto de Espurio Carvilio Máximo Ruga. A menudo se le atribuye la invención de la letra latina G. Su invención habría sido rápidamente adoptada en la República romana, porque la letra C se usaba tanto para los sonidos /k/ como para los /g/. Por ejemplo, el propio nombre de Ruga (SPVRIVS CARVILIVS RVCA) contenía esta ambigüedad. En la segunda mitad del siglo III a. C., Ruga es el primer hombre del que se tiene constancia que abrió una escuela elemental privada, aunque es posible que existieran otras escuelas similares en Roma antes que la suya.[1]

Plutarco es la principal fuente para estas invenciones, y Quinto Terencio Escauro confirma la primera en su De Orthographia. La letra G ya estaba en uso antes del 230 a. C.; Wilhelm Paul Corssen teorizó en Über Aussprache que Plutarco quiso comunicar que la escuela de Ruga fue la primera en asignar la C y la G a los fonemas /k/ y /g/.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Hornblower, Simon; Spawforth, Anthony (1996). The Oxford classical dictionary. Simon Hornblower, Antony Spawforth (3rd edición). Oxford: Oxford University Press. pp. 297, 509. ISBN 0-19-866172-X. OCLC 34284310. 

Enlaces

editar
  • Quaestiones Romanae preguntas 54 y 59.
  • El origen de las letras latinas G y Z por George Hempl