Cayetano Buigas y Monravá (en catalán: Gaietà Buïgas i Monravà,[1] Barcelona, 21 de julio de 1851 - Barcelona, 7 de noviembre de 1919) fue un arquitecto español, padre del ingeniero Carles Buïgas y del historietista Joaquín Buigas.[2] Es conocido principalmente por ser el autor del Monumento a Colón de Barcelona,[3] realizado para la Exposición Universal de Barcelona de 1888.
Cayetano Buigas Monravá | ||
---|---|---|
![]() Cayetano Buigas en Buenos Aires (1904). | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
21 de julio de 1851 Barcelona | |
Fallecimiento |
7 de noviembre de 1919 Barcelona | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos | Carles Buïgas | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto y militar | |
Movimiento | Modernismo | |
Proyectos representativos | Monumento a Colón | |
Nació en Barcelona el 21 de julio de 1851,[4] siendo hijo de un abogado de cierto prestigio.
Fue militar entre 1873 y 1877, alcanzando el rango de coronel de ingenieros en el ejército de Don Carlos durante la tercera guerra carlista. Terminada la guerra, mantuvo su militancia carlista y fue diputado provincial de Barcelona por el distrito de Vic.
Realizó estudios de arquitectura, obteniendo su título en 1879.[5] En 1881 ganó el concurso para el proyecto de un monumento dedicado a Cristóbal Colón en Barcelona; las obras se iniciaron ese mismo año, y finalmente sería inaugurado en 1888.[5][6] Esta constituyó su principal obra, y en la actualidad es una de las más conocidas, si bien no es la única. Ejerció como arquitecto municipal o asesor en los ayuntamientos de Masnou, Alella, Barberá del Vallés, Vilasar de Dalt, Cardona, Tortosa y Sitges.
En 1903 se trasladó a Argentina, instalándose en Buenos Aires, donde realizó diversas obras.[3]
El 1 de enero de 1919 fue designado primer jefe de los Requetés de la provincia de Barcelona por Joaquín Llorens.[7]
En el año 2011 se le dedicó una exposición retrospectiva en la Biblioteca de Cataluña.