Cavanillesia es un género de fanerógamas con siete especies perteneciente a la familia Malvaceae. Es originario de Sudamérica. Fue descrito por Hipólito Ruiz López & José Antonio Pavón y Jiménez y publicado en Florae Peruvianae, et Chilensis Prodromus 97, en el año 1794. (Oct 1794) . La especie tipo es Cavanillesia umbellata Ruiz & Pav.[1]
Cavanillesia | ||
---|---|---|
![]() Cavanillesia arborea | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Dilleniidae | |
Orden: | Malvales | |
Familia: | Malvaceae | |
Subfamilia: | Bombacoideae | |
Género: |
Cavanillesia Ruiz & Pav. | |
Especies | ||
Ver texto | ||
Cavanillesia hylogeiton y Cavanillesia umbellata se usan como aditivos en algunas versiones de la bebida alucinógena Ayahuasca.[3]