Catherine Gonnard (Lille, 28 de abril de 1958) es una periodista y ensayista francesa, especializada en literatura, historia de la mujer y lesbianismo.
Catherine Gonnard | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
28 de abril de 1958 Lille (Francia) | (66 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiadora del arte, periodista, escritora de no ficción y documentalista | |
Empleador | Institut national de l'audiovisuel (desde 1991) | |
En la década de 1980 participó en el Movimiento de Información y Expresión Lésbica (MIEL) y en la fundación del Comité de Emergencia contra la Represión Homosexual.[1]Parte de sus archivos sobre los movimientos homosexuales y lésbicos fueron trasladados a la Bibliothèque Marguerite Durand.[2]
De 1980 a 1987 participó en el consejo editorial de la revista mensual Homofonías, luego de 1989 a 1998 fue redactora jefe de la Revista Lesbia. Colaboró habitualmente con la revista Têtu.
Creó el archivo de la Unión de Pintoras y Escultoras (1881-1994).[3]
Ha participado en numerosos simposios[4]y congresos [5]en Francia y en el extranjero.[6][7] Ha escrito numerosos artículos, comunicaciones sobre [8] la literatura, el arte, la mujer y el lesbianismo.[9] También estaba interesada en la historia de la mujer en la canción.[10] Es especialista en archivos audiovisuales[11] y participa en el proyecto “Genrimages, representaciones sexuales y estereotipos en la imagen” del Centro Audiovisual Simone de Beauvoir.[12]