Catecol, también conocido como pirocatecol, es un compuesto químico cuyo nombre sistemático según la IUPAC es 1,2-dihidroxibenceno u orto-dihidroxibenceno. Tiene fórmula molecular C6H4(OH)2 y es uno de los tres isómeros del bencenodiol. Es un compuesto que se encuentra en la naturaleza en forma de trazas.
Catecol | ||
---|---|---|
![]() Fórmula del catecol. | ||
![]() Estructura tridimensional. | ||
General | ||
Otros nombres |
pirocatecol 1,2-bencenodiol 2-hidroxifenol 1,2-dihidroxibenceno | |
Fórmula estructural |
![]() | |
Fórmula molecular | C6H6O2 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 120-80-9[1] | |
Número RTECS | UX1050000 | |
ChEBI | 18135 | |
ChEMBL | CHEMBL280998 | |
ChemSpider | 283 | |
DrugBank | DB02232 | |
PubChem | 289 | |
UNII | LF3AJ089DQ | |
KEGG | C00090 | |
Oc1c(O)cccc1
| ||
InChI=InChI=1S/C6H6O2/c7-5-3-1-2-4-6(5)8/h1-4,7-8H
Key: YCIMNLLNPGFGHC-UHFFFAOYSA-N | ||
Propiedades físicas | ||
Masa molar | 110,037 g/mol | |
Propiedades químicas | ||
Acidez | 9.5 pKa | |
Se creía que era precursor de las catecolaminas, pero luego se demostró que su ruta de síntesis viene de la tirosina.[2]
El catecol se produce industrialmente con la hidroxilación de fenol usando peróxido de hidrógeno:[3]
Se utiliza principalmente en la fabricación de pesticidas (un 50% de la producción mundial). El resto se utiliza como precursor en la química fina (cosmética y farmacéutica), y también como antioxidante en las industrias del caucho, fotografía, colorantes, grasas y aceites.
Este artículo incorpora texto de una publicación sin restricciones conocidas de derecho de autor: Varios autores (1910-1911). «Encyclopædia Britannica». En Chisholm, Hugh, ed. Encyclopædia Britannica. A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and General information (en inglés) (11.ª edición). Encyclopædia Britannica, Inc.; actualmente en dominio público.