Catabolito es un término utilizado en biología, bioquímica y fisiología para describir a las sustancias químicas que resultan de los procesos catabólicos del metabolismo. Estas sustancias se generan como productos intermedios o finales durante la degradación de compuestos complejos (como proteínas, lípidos y carbohidratos) en moléculas más simples, con el objetivo de liberar energía química utilizable por las células.
Los catabolitos son el resultado del metabolismo catabólico, una de las dos grandes ramas del metabolismo junto con el anabolismo. Mientras que el anabolismo se encarga de construir macromoléculas y tejidos utilizando energía, el catabolismo descompone biomoléculas para obtener energía en forma de ATP y equivalentes reductores como NADH, NADPH y FADH₂.
Algunos catabolitos son productos útiles para rutas metabólicas posteriores, mientras que otros se consideran residuos y son eliminados del organismo. Por ejemplo, en los mamíferos, el amoníaco generado por el catabolismo de aminoácidos es convertido en urea para su excreción.
Los catabolitos constituyen el contrapunto de los anabolitos, los cuales se generan en procesos biosintéticos que construyen estructuras celulares a partir de moléculas más simples. Ambos tipos de compuestos representan aspectos complementarios del metabolismo: mientras que los catabolitos reflejan la degradación y liberación de energía, los anabolitos participan en la construcción y almacenamiento.
Los catabolitos tienen múltiples funciones fisiológicas y metabólicas:
Los siguientes son ejemplos representativos de catabolitos:
La medición de ciertos catabolitos es fundamental en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades metabólicas:
Característica | Catabolito | Anabolito |
---|---|---|
Proceso asociado | Catabolismo | Anabolismo |
Tipo de reacción | Degradación (exergónica) | Síntesis (endergónica) |
Energía involucrada | Libera energía | Requiere energía |
Ejemplos | CO₂, urea, ácido láctico | Aminoácidos, nucleótidos, glucosa |
Función principal | Obtención de energía, excreción | Construcción de estructuras celulares |
En sistemas biotecnológicos, el monitoreo de catabolitos como el lactato, etanol o amoníaco permite controlar la eficiencia de cultivos celulares. El exceso de algunos de estos productos puede afectar negativamente la viabilidad celular o la producción de proteínas recombinantes en biorreactores.