El castillo de Hohenwerfen es una enorme fortificación situada en la montaña Hochkönig, en la ribera del río Salzach, dominando la ciudad de Werfen en Austria.[1] El castillo data del siglo XI.[2]
Castillo de Hohenwerfen | ||
---|---|---|
| ||
Datos generales | ||
Tipo | Castillo | |
Catalogación | Bien de interés patrimonial de Austria | |
Localización | Hochkönig, Austria (Austria) | |
Coordenadas | 47°28′59″N 13°11′19″E / 47.48292, 13.18851 | |
Construcción | 1075 | |
Propietario | Austria | |
La primera fortificación fue construida entre 1075 y 1078 durante la controversia de la investidura imperial, por orden del arzobispo Gebhard de Salzburgo como un baluarte estratégico.[3] El arzobispo Gebhard fue expulsado en 1077 y no pudo regresar a Salzburgo hasta 1086, para morir en el Castillo de Hohenwerfen dos años más tarde.[4]
En 1931, la fortaleza, propiedad de Eugenio de Austria desde 1898, volvió a sufrir daños por un incendio y, aunque en gran parte fue restaurada, finalmente tuvo que ser vendida a la administración del Reichsgau de Salzburgo en 1938. En la Segunda Guerra Mundial, el castillo sirvió como Gauführerschule, un campo de educación nazi inaugurado el 5 de marzo de 1939 por Friedrich Rainer de Salzburgo.[5]