Casa de Fuster

Summary

La casa de Fuster fue una casa nobiliaria de Mallorca con gravamen de nombre y armas que tiene sus orígenes en la reconquista de Mallorca, quedando documentado en el reparto general de las tierras Pelegrín Fuster a quién se le asignó la alquería de Benirocaybo en el término de Montuiri.

Casa de Fuster


Blasonamiento Una cruz de ocho puntas en oro sobre campo de azur en escusón,[1]​superpuesto a los vínculos y mayorazgos con gravamen de nombre y armas.[2]

Lealtad S.M. el Rey (España)
Santo Padre (Santa Sede)
Familias relacionadas Fuster de Salas (Pacs-Fuster)
Fuster de Puigdorfila

Lugar de origen Regnum Maioricae
Títulos Marquesado de Villa Alcázar

Fundación 1285

Pedro Fuster de Inca en 1285 como representante de aquella villa prestó juramento y Homenaje al rey Don Alfonso III de Aragón

Personajes Ilustres

editar
  • Pelegrín Fuster, fundador de la casa en la isla de Mallorca. Participó en la Conquista de Mallorca junto al rey Jaime I de Aragón (1229).
  • Juan Fuster y Zaforteza, consejero del emperador de Austria y mariscal de campo del ejército austríaco.

Bibliografía

editar

Diccionario Biográfico Español

editar
  • Juan Vidal, Josep. Real Academia de la Historia, ed. «Pelayo Fuster» (Web). Madrid. Consultado el 27 de septiembre de 2023. «Fuster, Pelai. Mallorca, p. m. s. XVI – ?, 1.I.1566. Caballero, virrey interino de Mallorca.» 
  • Juan Vidal, Josep. Real Academia de la Historia, ed. «Felip Fuster» (Web). Madrid. Consultado el 27 de septiembre de 2023. «Fuster, Felip. Mallorca, p. m. s. XVI – s. m. s. XVI. Virrey interino de Mallorca.» 
  • Juan Vidal, Josep. Real Academia de la Historia, ed. «Ramón Zaforteza y Pacs-Fuster» (Web). Palma. Consultado el 27 de septiembre de 2023. «Conde de Santa María de Formiguera (II). El Comte Mal. Palma de Mallorca (Islas Baleares), 15.VIII.1627 – 15.X.1694. Militar, procurador real y virrey interino del Reino de Mallorca.» 
  • de Ceballos-Escalera y Gila, Vizconde de Ayala, Alfonso. Real Academia de la Historia, ed. «Joaquín Fuster Dezcallar» (Web). Madrid. Consultado el 27 de septiembre de 2023. «Fuster Dezcallar, Joaquín. Palma de Mallorca (Islas Baleares), 4.XI.1816 – 8.III.1888. Marino laureado.» 

Publicaciones

editar
  • Oliver Moragues, Manuel (2000). «La Orden de Malta, Mallorca y el Mediterráneo». Consell de Mallorca. 
  • Médel, Rámon (2018). El Blasón Español Ó La Ciencia Heráldica: Escudos de Armas de Los Diferentes Reinos En Que Se Ha Dividido España Y de Las Familias Nobles de la Misma.. Wentworth Press. p. 254. ISBN 9780341238522. Consultado el 14 de abril de 2019. 
  • Bover, Joaquín Maria (1830). Nobiliario Mallorquín.. Palma: Imprenta de Pedro Jose Gelabert. p. 187. Consultado el 27 de abril de 2019. «Armas: armas de Fuster, cruz de ocho puntas en oro sobre campo de azur. (Escudo nº176)». 
  • Piferrer, Francisco (1859). Nobiliario de los reinos y señoríos de España (Volumen 3) (Redacción calle del Colmillo edición). Depositado en la Universidad Complutense de Madrid. Consultado el 6 de abril de 2020. «'». 
  • Barceló Crespí, Maria (1999). Universidad de las Islas Baleares, ed. Espanyols i Pacs poder i cultura a la Mallorca del segle XV (en cat). Palma. p. 171. ISBN 9788476325360. Consultado el 25 de marzo de 2023. 
  • Bover, Jose Mª (1847). Varones ilustres de Mallorca. Palma: Imprenta de Pedro José Gelabert. pp. 357-360. Consultado el 16 de abril de 2019. 
  • Ribas de Pina, M. (1929). «La Nobleza Mallorquina en la Orden de Malta». Bolletí de la Societat Arqueológica Luliana (581). ISSN 0212-7458. 

Referencias

editar
  1. Bover, Joaquín Maria (1830). Nobiliario Mallorquín.. Palma: Imprenta de Pedro Jose Gelabert. p. 187. Consultado el 27 de abril de 2019. «Armas: armas de Fuster, cruz de ocho puntas en oro sobre campo de azur. (Escudo nº176)». 
  2. Bover de Rosello, Joaquin María (1830). Nobiliario Mallorquín. Palma: Imprenta de Pedro Jose Gelabert. p. 4. Consultado el 11 de mayo de 2021. «A más de los estados, vinculos y mayorazgos de Fuster, posee con gravamen de nombre y armas los de Nadal, Gili, Santandreu, Moranta, Angelats y Dureta». 
  •   Datos: Q122835134