Su denominación hace referencia al municipio de Olocau, en el Campo de Turia, provincia de Valencia.
Condado de Olocau | ||
---|---|---|
![]() Armas: Fajas de gules en campo de plata.[1] | ||
Primer titular |
Alonso Sanz de Vilaragut[2] caballero de Calatrava | |
Concesión |
Felipe IV de España 28 de febrero de 1628 | |
Linajes |
Vilaragut Fenollet Crespí de Valldaura Zaforteza Fuster de Puigdorfila | |
Actual titular | Joaquín Fuster de Puigdorfila[2] | |
El 23 de agosto de 1398, se vinculó el valle del Olocau[3] al primer barón del Valle de Olocau, Antoni de Vilaragut i Visconti, hijo de Ramón de Vilaragut y de Diana, Visconti,[4] nieto por tanto de Stefano Visconti y de su esposa Valentina Doria, duques de Milano.
El título nobiliario de conde de Olocau fue concedido por el rey Felipe IV de España el 28 de febrero de 1628 a su descendiente Alonso Sanz de Vilaragut, caballero de Calatrava.[5]
El actual titular es Joaquín Fuster de Puigdorfila y Esteve, caballero de gracia y devoción de la orden de Malta y tesorero de la Unión de la Nobleza del Antiguo Reyno de Mallorca.[2]
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Juan I de Aragón | ||
I | Antonio de Vilaragut y Visconti | 1398- |
II | Ramón de Vilaragut y Mercer | - |
III | Antonio de Vilaragut y Vilanova | - |
IV | Ramón de Vilaragut y Pardo de la Casta | - |
V | Pedro de Vilaragut y Carroz | - |
VI | Alonso de Vilaragut y Vives Boyl | - |
VIII | Francina de Vilaragut y Sánchez | - |
IX | Juan Sanz de Vilaragut y Pardo de la Casta | - |
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Felipe IV | ||
I | Alonso Vilaragut y Sanz | 1628- |
II | Jorge Sanz de Vilaragut y Zapata | - |
III | Pascual de Fenollet y Togores | - |
IV | Genovefo de Fenollet y Salvador | - |
V | Diego Fenollet y Valterra de Blanes | - |
VI | Pascual Fenollet y Valterra de Blanes | - 1871 |
VIII | María del Carmen Crespí de Valldaura y Caro | 1872 - 1902 |
IX | María del Carmen Zaforteza y de Veri | 1904 - 1916 |
IX | Joaquín Fuster de Puigdorfila y Zaforteza | 1917 - 1986 |
XI | Felipe Fuster de Puigdorfila y Villalonga | 1987 - 2010 |
XII | Joaquín Fuster de Puigdorfila y Esteve | actual titular |