Condado de Olocau

Summary

Su denominación hace referencia al municipio de Olocau, en el Campo de Turia, provincia de Valencia.

Condado de Olocau
Primer titular Alonso Sanz de Vilaragut[1]
caballero de Calatrava
Concesión Felipe IV de España
28 de febrero de 1628
Actual titular Joaquín Fuster de Puigdorfila[1][2]

El título nobiliario de conde de Olocau fue concedido por el rey Felipe IV de España el 28 de febrero de 1628 a Alonso Sanz de Vilaragut, caballero de Calatrava.[3]

Listado de titulares de Olocau

editar

Condes de Olocau

editar
Titular Periodo
Creación por Felipe IV
I Alonso Vilaragut y Sanz 1628-
II Jorge Sanz de Vilaragut y Zapata -
III Pascual de Fenollet y Togores -
IV Genovefo de Fenollet y Salvador -
V Diego Fenollet y Valterra de Blanes -
VI Pascual Fenollet y Valterra de Blanes - 1871
VIII María del Carmen Crespí de Valldaura y Caro 1872 - 1902
IX María del Carmen Zaforteza y de Veri 1904 - 1916
IX Joaquín Fuster de Puigdorfila y Zaforteza 1917 - 1986
XI Felipe Fuster de Puigdorfila y Villalonga 1987 - 2010
XII Joaquín Fuster de Puigdorfila y Esteve actual titular

Referencias

editar
  1. a b Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino (ed.). «Guia de Titulos» (Web). Madrid. Consultado el 27 de noviembre de 2021. 
  2. Caballero de gracia y devoción de la orden de Malta y tesorero de la Unión de la Nobleza del Antiguo Reyno de Mallorca.
  3. Lloret Gómez de Barreda, Paz (2009). «Don Alonso Vilaragut, primer conde de Olocau (1589-1632). Entre la expulsión de los moriscos, los servicios a la corona y la ascensión social.». Estudis, Universidad de Valencia 35. ISSN 0210-9093. 
  •   Datos: Q5176771