La Casa Jacint Bruguera es un edificio de San Cugat del Vallés (Vallés Occidental) catalogado como bien protegido del patrimonio arquitectónico del municipio.[1]Residencia ocasional de la familia de aristócratas Foixart.
Casa Jacint Bruguera | ||
---|---|---|
Casa de la calle Santiago Rusiñol 9-11 | ||
Bien protegido del patrimonio arquitectónico de Sant Cugat del Vallès | ||
![]() | ||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | San Cugat del Vallés (Vallés Occidental) | |
Dirección |
Calle de Santiago Rusiñol 9-11 Calle de los Márgenes 8-10 | |
Coordenadas | 41°28′20″N 2°04′58″E / 41.47215278, 2.08265833 | |
Información general | ||
Usos |
Casa entre medianeras (transformada) | |
Estilo | Arquitectura ecléctica | |
Construcción | 1878 | |
Remodelación |
1901 [otras] | |
Propietario |
Jacint Bruguera i Foixart (1878) Jacinta Bruguera i Rius (1901) Emili, Joan, Manuela i Montserrat Rovira i Bruguera (1913) | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto |
Jaume Sagalés i Mates (1878) Josep Masdéu i Puigdemasa (1901) | |
Promotor |
Jacint Bruguera i Foixart (1878) Ramon Rovira i Casanella por Jacinta Bruguera i Rius (1901) | |
Su edificio, actualmente transformado, es una casa entre medianeras, arquitectónicamente ecléctica, sita entre las calles de los Márgenes y Santiago Rusiñol de San Cugat del Vallés, a la orilla de su monasterio, en uno de los núcleos de veraneo del municipio a finales del siglo XIX y principios del XX.
Fue construida en 1878 por encargo de Jacint Bruguera i Foixart al maestro de obras Jaume Sagalés i Mates y reedificada en 1901 por encargo de su hija, Jacinta Bruguera i Rius, madre de Josep Rovira i Bruguera y heredera de la familia aristócrata Foixart, según proyecto del maestro de obras Josep Masdéu i Puigdemasa.[2]
Su conjunto, caracterizado singularmente por sus remates y proporciones, está catalogado y protegido por el Ayuntamiento de San Cugat del Vallés como patrimonio arquitectónico del municipio.