Carolina López Rodríguez (Madrid, 15 de septiembre de 1975) es una regatista española de vela adaptada, que representó a España en los Juegos Paralímpicos de Verano de Londres 2012, donde obtuvo un diploma paralímpico junto a Fernando Álvarez Ortiz de Urbina, con Vanesa Almeida como entrenadora.[1][2]
Carolina Lopez Rodriguez | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
15 de septiembre de 1975 Madrid (España) | (50 años)|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Regatista y jefa de empresa | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Vela | |
Nació en Madrid en 1975.[1] Sufrió una tetraplejía a consecuencia de un accidente, lo que le ocasionó tener solo funcionalidad de la parte del tórax hacia arriba. [3][4]
Carolina es diplomada en Estudios Empresariales. Trabajó para empresa privada durante más de ocho años. En 2005, se convirtió en socia de ASPAYM Madrid, de la que se convirtió en presidenta en 2023. Además, es vicepresidante de Solcom desde 2016.[5][3]
Tras su accidente, Carolina empezó a conocer a personas relacionadas con la Fundación También, las cuales le animaron a probar diversos deportes, como el esquí, el ciclismo, o la vela. Fernando Álvarez Ortiz de Urbina fue quien le animó a dedicarse de manera más seria a la vela. En un principio, la pareja no confiaba en clasificarse para los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, pero, de la mano de Vanesa Almeida, decidieron participar en las pruebas clasificatorias, donde se llevaron la grata sorpresa de clasificarse.[6]
López partió de Madrid hacia Londres a finales de agosto. [7] Compitió en la prueba mixta biplaza SKUD18, donde obtuvieron el séptimo lugar y, por lo tanto, un diploma olímpico. [8][9]
Fue la mejor actuación de la historia de la delegación española en esta disciplina, siendo la primera y de momento única vez que en dicha disciplina se obtiene un diploma. [2]
En marzo de 2011 formó parte de una delegación que acudió al Palacio de la Zarzuela, siendo recibida por Felipe de Marichalar y Borbón y Letizia, Princesa de Asturias, en un acto relacionado con la Fundación También, asociación que realiza labores de integración social de personas con discapacidad mediante el fomento de actividades deportivas.[10][11]
En diciembre de 2012, tanto ella como su compañero Fernando Álvarez Ortiz de Urbina, recibieron el premio y reconocimiento a su deportividad de élite por parte de la Unión de Federaciones Deportivas de Madrid.[12]