Carolina Amoroso

Summary

Carolina Laura Amoroso (Brandsen,14 de agosto de 1985) es una periodista,[1]conductora y escritora argentina. Ha sido tres veces ganadora del Premio Martín Fierro, como Mejor Conductora Femenina, Mejor Labor Periodística Femenina y Mejor Cronista. Fue galardonada en 2022, con el premio FOPEA al periodismo de profundidad por el documental Darién, la selva del infierno,[2]​ y en 2024 recibió el Premio Eikon como Comunicadora del Año.

Carolina Amoroso
Información personal
Nombre completo Carolina Laura Amoroso
Nacimiento 14 de agosto de 1985 (39 años)
Brandsen, Argentina
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Guido Covini
Educación
Educada en Universidad de San Andrés
Información profesional
Ocupación Periodista, conductora y escritora
Años activa 2009-actualidad
Empleador Todo Noticias (desde 2018) Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones Premio Martín Fierro

Como periodista ha realizado coberturas internacionales entre las que se destacan la del conflicto en Ucrania, las elecciones de 2024 en Venezuela, y las rutas migratorias del Darién y el Mediterráneo Central.

Se desempeña como conductora del programa de televisión TN Internacional y del noticiero diario Está Pasando, en el canal Todo Noticias (TN), medio para el cual ha realizado trabajos de coberturas especiales en Ucrania, Colombia, Venezuela, Bolivia, Brasil, Reino Unido, Chile y en las rutas migratorias de la selva del Darién y el Mediterráneo Central,[3]​ entre otros lugares. También es conductora del programa Infoabe en Vivo[4]​ de Infobae, se desempeña como presentadora de Cadena 3, donde conduce el programa Buen día, Argentina,[5]​ y presenta el espacio titulado Un mundo de historias.[6]

Fue columnista en Post Opinión, la sección en español del medio estadounidense The Washington Post.[7]

Biografía

editar

Carolina[8]​ es la menor de tres hermanos, hijos de Juan Carlos Amoroso y Zulema Scally, nació el 14 de agosto de 1985 en Brandsen, provincia de Buenos Aires, donde vivió hasta los ocho años, cuando la familia decidió mudarse hasta Río Gallegos, donde permanecieron durante tres años.

A los 11 años, emigró con su familia a Venezuela[9]​ radicandose en la ciudad de El Tigre, estado de Anzoátegui, donde vivió hasta los 16 años cuando emigraron nuevamente, esta vez a Quito, Ecuador donde terminó sus estudios de bachillerato y regresó a la Argentina para cursar la universidad.[10]

Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Andrés, especializándose en Estudios Culturales. Fue productora de Canal (á), donde realizó un noticiero de arte y cultura que se llamaba Plan à.[11]​ En 2010, ingresó a la maestría en Periodismo del diario LA NACION y la Universidad Torcuato Di Tella, de donde se graduó en 2012.

Tras culminar la maestría, se sumó al equipo del diario, donde pasó por diferentes secciones: Ciudad, Sociedad, Espectáculos, el suplemento Sábado, hasta llegar al equipo de la versión digital de LA NACIÓN, donde ejerció como jefa de producción del equipo audiovisual, con el cual, produce Conversaciones, un ciclo de entrevistas a diversas figuras. Tras esta experiencia, pasó a ser jefa de Contenido de La Nación+, el canal de televisión del diario, donde llevó adelante la coordinación de producción de todos los programas de la señal.

Luego de 7 años en LA NACIÓN, en 2018[12]​ se sumó al equipo periodístico de Todo Noticias (TN), donde ha ejercido como conductora y columnista de diversos programas, tales como: Desde el Llano con Joaquín Morales Solá, Bella Tarde[13]​ con Nelson Castro, TN Central, Argentina Penélope,[14]Desafío Energético,[15]TN Internacional, además de, Bella y Bestia junto a Nicolás Wiñazki.

En 2020, presentó su primer libro Llorarás, historias del éxodo venezolano, con prólogo de Joaquín Morales Solá,[16][17]​ publicado bajo el sello de Catapulta Editores, donde cuenta diversas historias de desplazados venezolanos,[18]​ en su mayoría, radicados en Argentina, y al mismo tiempo entrelaza los recuerdos de su propia niñez y adolescencia vivida en Venezuela.[19]

En 2022, realizó una serie de coberturas internacionales[20][21]​ dentro de las que se encuentran la corresponsalía que hizo de febrero a marzo en Ucrania[22]​ durante el comienzo de la invasión rusa[23]​ el trabajo documental realizado entre Colombia y Panamá[24]​ sobre los migrantes en el Tapón del Darién,[25][26]​ las elecciones presidenciales en Brasil,[27]​ y la muerte de la reina Isabel II, en el Reino Unido. El documental sobre la selva del Darién recibió el premio FOPEA al periodismo en profundidad[28]​ y también fue reconocido con tres Telly Awards[29]​y dos W3 Awards,[30]​ además de ser declarado de Interés para la Comunicación Social. En relación con su trabajo sobre la migración en el Darién, escribió columnas de opinión para la versión en español de The Washington Post.[31]

Ese mismo año, publicó su segundo libro, Hackear la Argentina, la esperanza del boom tecnológico,[32]​ escrito junto al periodista Juan Manuel Meiriño y con prólogo del periodista Jorge Lanata. En diciembre del 2022, viajó por segunda vez a Ucrania con el objetivo de localizar nuevas historias para su próximo libro. Volvió a viajar a ese país en 2023, para documentar lo que dejaba la invasión a gran escala, un año después.

A mediados del 2024 viajó a Venezuela para documentar la situación en medio de las Elecciones presidenciales de Venezuela a través de la señal argentina TN.[33]

Medios

editar

Libros

editar
  • “Llorarás: historias del éxodo venezolano”, Catapulta Editores, Caracas, 2020.[34]
  • “Hackear la Argentina: la esperanza del boom tecnológico”, Catapulta Editores, Buenos Aires, 2022.[35]

Premios y reconocimientos

editar
Año País Premio / Reconocimiento Categorías Notas Resultado Ref.
2024   Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura porteña Reconocimiento Labor periodística Otorgado [36]
Reconocimiento de la Legislatura Porteña Interés para la comunicación social Documental "Darién: la selva del infierno" Otorgado [37]
Martín Fierro de Cable 2024 Labor Periodística Femenina TN Internacional Ganadora [38]
Premios Eikon Comunicador del Año Está pasando y TN Internacional Ganadora [39]
Martín Fierro Latino 2024 Cronista o movilero en Televisión Telenoche (El Trece) Ganadora [40]
Martín Fierro de Aire 2024 Mejor Cronista / Movilero Telenoche (El Trece) Nominada [41]
2023   Premios Iris Mejor Historia Documental “Mediterráneo, el mar de los desesperados” Ganadora [42]
  W3 Awards: Premio de Oro a la Mejor Edición Noticias / Política “El infierno de Darién” Ganadora [43]
The Telly Awards Social General / Mejor Edición / Impacto Social Documental “Darién: la selva del infierno” Ganadora [44]
2022   Martín Fierro de Cable 2022 Mejor Labor Conducción Femenina TN Central Ganadora [45]
Premios Fopea Periodismo de profundidad Documental “Darién: la selva del infierno” Ganadora [46]
2021 Premios Martín Fierro de Cable 2021 Mejor Labor Conducción Femenina TN Central y Argentina Penélope Nominada [47]

Referencias

editar
  1. García Cueto, Dai (1 de septiembre de 2022). «Carolina Amoroso: “El periodismo se hace con el corazón abierto” | CONVIVIMOS digital». convivimos.naranja.com. Consultado el 7 de enero de 2023. 
  2. «Opinión | Hemos dejado que el Darién se convierta en la jungla del silencio». Washington Post (en inglés estadounidense). ISSN 0190-8286. Consultado el 7 de enero de 2023. 
  3. «A bordo del barco de los desesperados: así es el dramático rescate de migrantes en el Mar Mediterráneo». Todo Noticias. 21 de septiembre de 2023. Consultado el 13 de febrero de 2024. 
  4. «Infobae en Vivo, una propuesta periodística audiovisual que promete ir más allá de las noticias». infobae. 5 de marzo de 2025. Consultado el 31 de marzo de 2025. 
  5. Argentina, Cadena 3. «Carolina Amoroso presenta Buen día, Argentina todos los sábados en Cadena 3 - Buen día, Argentina - Buen día Argentina». Cadena 3 Argentina. Consultado el 31 de marzo de 2025. 
  6. «Un Mundo de Historias - Carolina Amoroso». Cadena 3 Argentina. Consultado el 31 de marzo de 2025. 
  7. The Washington Post en español (12 de diciembre de 2022). «Los niños son niños. También los del Darién.». p. https://www.washingtonpost.com/es. Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2022. Consultado el 1 de junio de 2025. «Carolina Amoroso es periodista argentina del canal Todo Noticias (TN). Conduce TN Internacional.» 
  8. Dahbar, Mariana (6 de diciembre de 2022). «Carolina Amoroso: “Un día mi mamá me dijo ‘Caro, a veces tenés que aprender a decirle buen día a la tristeza’”». infobae. Consultado el 12 de febrero de 2024. 
  9. «Carolina Amoroso: "Venezuela es un quebranto que baila"». Proiuris. 25 de febrero de 2021. Consultado el 7 de enero de 2023. 
  10. Clarín.com (10 de abril de 2022). «Carolina Amoroso, la chica que vivió en tres países: diario íntimo entre el dolor y la pasión». Clarín. Consultado el 7 de enero de 2023. 
  11. «Carolina Amoroso es la periodista de TN que hace crónicas de guerra desde Ucrania: tiene 36 años, nació en Brandsen y vivió en Venezuela y Ecuador». Revista Para Ti. Consultado el 7 de enero de 2023. 
  12. Guevara, Federico Ladrón de (15 de noviembre de 2020). «Carolina Amoroso, una de las figuras de TN, se reparte entre la TV, la radio, los libros y admira a Oriana Fallaci». Clarín. Consultado el 12 de febrero de 2024. 
  13. InfoBrandsen. «Carolina Amoroso acompañará a Nelson Castro, en el programa Bella Tarde de TN | PORTAL BRANDSEN». Consultado el 7 de enero de 2023. 
  14. «Vuelve Argentina Penélope, el ciclo de TN sobre las desventuras y los sueños de nuestro país». Todo Noticias. 2 de julio de 2021. Consultado el 7 de enero de 2023. 
  15. «Desafío energético: entre las urgencias de la Argentina y las nuevas tendencias mundiales». Todo Noticias. 26 de mayo de 2022. Consultado el 7 de enero de 2023. 
  16. «“Necesitamos escuchar las historias de la diáspora venezolana como hermanos” | Perfil». www.perfil.com. Consultado el 7 de enero de 2023. 
  17. «Algo que Decir - Retratos del exilio venezolano en Argentina, con Carolina Amoroso». RFI. 10 de febrero de 2021. Consultado el 7 de enero de 2023. 
  18. «Crisis en Venezuela | Lecciones de la diáspora». Todo Noticias. 11 de enero de 2021. Consultado el 7 de enero de 2023. 
  19. «Venezuela y yo tan lejos: historias de migrantes». LA NACION. 9 de enero de 2021. Consultado el 7 de enero de 2023. 
  20. «Carolina Amoroso y su experiencia en la guerra de Ucrania:"El dolor hermana y nos obliga a ser mejores personas"». GENTE Online. Consultado el 7 de enero de 2023. 
  21. «Carolina Amoroso, de una infancia nómade jugando a ser periodista a cubrir la guerra Rusia-Ucrania». Todo Noticias. 13 de abril de 2022. Consultado el 7 de enero de 2023. 
  22. Dahbar, Mariana (6 de diciembre de 2022). «Carolina Amoroso: “Un día mi mamá me dijo ‘Caro, a veces tenés que aprender a decirle buen día a la tristeza’”». infobae. Consultado el 7 de enero de 2023. 
  23. «El canciller de Ucrania, a TN: “Rusia se comporta como los nazis y vamos a detener a Putin”». Todo Noticias. 29 de abril de 2022. Consultado el 7 de enero de 2023. 
  24. «TN ya está en Colombia rumbo a la selva de Darién, la ruta migratoria más peligrosa del mundo». Todo Noticias. 15 de junio de 2022. Consultado el 7 de enero de 2023. 
  25. «Periodista habla sobre los peligros del cruce fronterizo de la selva del Darién y la ausencia de autoridades». CNN. Consultado el 7 de enero de 2023. 
  26. «Opinión | Los niños son niños. También los del Darién.». Washington Post (en inglés estadounidense). ISSN 0190-8286. Consultado el 7 de enero de 2023. 
  27. Carolina Amoroso y un equipo de TN fueron violentamente echados por seguidores de Jair Bolsonaro en Brasil, 3 de noviembre de 2022, consultado el 7 de enero de 2023 .
  28. «Un documental de TN ganó el premio FOPEA 2022 en la categoría Periodismo de profundidad». Todo Noticias. 5 de noviembre de 2022. Consultado el 12 de febrero de 2024. 
  29. «TN recibió siete nuevos premios internacionales por tres documentales». Todo Noticias. 24 de mayo de 2023. Consultado el 12 de febrero de 2024. 
  30. «TN recibió otros cinco premios internacionales por dos documentales». Todo Noticias. 3 de octubre de 2023. Consultado el 12 de febrero de 2024. 
  31. «Opinión | Los niños son niños. También los del Darién.». Washington Post (en inglés estadounidense). 12 de diciembre de 2022. ISSN 0190-8286. Consultado el 12 de febrero de 2024. 
  32. Argentina, Endeavor (5 de diciembre de 2022). «Una oportunidad para la Argentina». Endeavor. Consultado el 7 de enero de 2023. 
  33. «TN en Caracas: entre largas filas y mucha expectativa, así se desarrollan las elecciones en Venezuela». Todo Noticias. 28 de julio de 2024. Consultado el 30 de julio de 2024. 
  34. «Ficha Libro: Llorarás: historias del éxodo venezolano». https://catapulta.net. Consultado el 30 de mayo de 2025. 
  35. «Ficha Libro: Hackear la Argentina: la esperanza del boom tecnológico». https://catapulta.net. Consultado el 30 de mayo de 2025. 
  36. TN Sociedad (24 de octubre de 2024). «Carolina Amoroso fue distinguida como Personalidad Destacada de la Cultura por su cobertura en Venezuela». p. https://tn.com.ar/. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2024. Consultado el 30 de mayo de 2025. «La Legislatura porteña distinguió a la periodista Carolina Amoroso como Personalidad Destacada de la Cultura. Junto a Bruno Mazzitelli y Matías Rebella, del equipo de TN fue reconocido por la cobertura de las elecciones presidenciales en Venezuela 2024.» 
  37. Legislatura Porteña (25 de octubre de 2024). «La Legislatura declaró como Personalidad Destacada a Carolina Amoroso». p. https://www.legislatura.gob.ar/. Archivado desde el original el 25 de octubre de 2024. Consultado el 30 de mayo de 2025. «La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró a la periodista, Carolina Amoroso, como nueva Personalidad Destacada de la Cultura. A su vez se declaró de Interés para la Comunicación Social la labor hecha por Amoroso en los últimos comicios presidenciales en Venezuela, que desarrolló junto a Mazzitelli y Matías Rebella.» 
  38. Iván Basso (1 de diciembre de 2024). «Martín Fierro de Cable 2024: los discursos más encendidos, emotivos homenajes y los momentos más destacados de la noche». p. https://www.infobae.com/. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2024. Consultado el 30 de mayo de 2025. «El escenario del Martín Fierro de Cable 2024 tuvo un momento destacado cuando Carolina Amoroso, con la bandera de Venezuela en las manos, expresó con emoción un discurso la situación política del pueblo de ese país.» 
  39. «La emoción de Carolina Amoroso tras imponerse a Migue Granados y Scaloni como comunicadora del año | TN». tn.com.ar. 20 de noviembre de 2024. Consultado el 31 de marzo de 2025. 
  40. Ciudad Magazine (23 de noviembre de 2024). «Todos los ganadores de los premios Martín Fierro Latino 2024». p. https://www.ciudad.com.ar/. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2024. Consultado el 30 de mayo de 2025. «CRONISTA O MOVILERO EN TELEVISIÓN Carolina Amoroso (Telenoche – El Trece) Adriana Navarro (América TV – Miami) Jerónimo Mura (Univisión – USA)». 
  41. Ámbito Financiero Digital (10 de septiembre de 2024). «Premios Martín Fierro 2024: todos los ganadores de la noche». p. https://www.ambito.com/. Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2024. Consultado el 30 de mayo de 2025. «CRONISTA / MOVILERO CAROLINA AMOROSO (TELENOCHE – eltrece) MAXIMILIANO REAL (BUEN TELEFE – Telefe) SANTIAGO SPOSATO (LAM – América) (GANADOR)». 
  42. «TN obtuvo dos premios internacionales de IRIS AMÉRICA 2024». Todo Noticias. 18 de junio de 2024. Consultado el 3 de septiembre de 2024. 
  43. «TN recibió otros cinco premios internacionales por dos documentales». Todo Noticias. 3 de octubre de 2023. Consultado el 3 de septiembre de 2024. 
  44. «TN recibió siete nuevos premios internacionales por tres documentales». Todo Noticias. 24 de mayo de 2023. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  45. TN Television (20 de octubre de 2022). «Martín Fierro de Cable: TN fue la señal más premiada». p. https://tn.com.ar/. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2022. Consultado el 30 de mayo de 2025. «Sobre el cierre de la ceremonia, la periodista ganó la terna por Mejor Labor Conducción Femenina en TN Central y lo compartió especialmente con cada uno de sus compañeros del noticiero. Además, agradeció a quienes le dieron la oportunidad de desarrollar su trabajo.» 
  46. «Un documental de TN ganó el premio FOPEA 2022 en la categoría Periodismo de profundidad». Todo Noticias. 5 de noviembre de 2022. Consultado el 7 de enero de 2023. 
  47. TN Show (10 de noviembre de 2021). «Todos los ganadores de los Martín Fierro de Cable 2021». p. https://tn.com.ar/show/. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2021. Consultado el 31 de mayo de 2025. «Nominada por Labor conducción / animación femenina en Argentina Penélope y TN Central, Carolina Amoroso se mostró muy orgullosa del trabajo en equipo de TN.» 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q107421871
  •   Multimedia: Carolina Amoroso / Q107421871