José Carmelo Busaniche (Santa Fe, 4 de mayo de 1910 - 6 de septiembre de 1978) fue un abogado e historiador argentino, especializado en la historia de la provincia de Santa Fe.[1]
Carmelo Busaniche | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
4 de mayo de 1910 Santa Fe (Argentina) | |
Fallecimiento |
6 de septiembre de 1978 Santa Fe (Argentina) | (68 años)|
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, historiador y funcionario | |
Se recibió de abogado en la Universidad Nacional del Litoral. Fue presidente del censo escolar provincial en 1937, secretario de la gobernación de la provincia de Santa Fe entre 1937 y 1938, subsecretario del Ministerio de Instrucción Pública y Fomento de la provincia e interventor de la Dirección General de Escuelas Normales y Especiales de la provincia en 1942.[2]
Fue delegado de la Comisión Nacional de Museos y Monumentos y miembro fundador de la Junta de Estudios Históricos de Santa Fe en 1938.[3] Fue profesor de Historia en la Escuela Normal Nacional y en la Escuela Superior Nacional de Comercio «Domingo Guzmán Silva» de su ciudad natal, y profesor de Historia Constitucional y de Historia Argentina en la Universidad Nacional del Litoral, y de Historia Institucional en la Universidad Católica Argentina, sede Rosario. Fue miembro de otras instituciones y habitual ponente en congresos nacionales.[2]
Durante y después de la presidencia de Juan Domingo Perón, mientras continuaba su actividad docente, concentró su actividad profesional en la enseñanza del derecho en la Universidad del Litoral: profesor de Derecho Público en 1948, de Derecho Constitucional en 1953 y de Historia Constitucional en 1957. En 1966 fue miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.[4]
Entre 1957 y 1958 fue intendente de facto de la ciudad de Santa Fe.[5]