El Carltheater fue un teatro de Viena inaugurado en 1847 y destruido en 1944. Sucedió al Leopoldstädter Theater, un antiguo coliseo suburbano vienés. Estaba situado en la Praterstraße 31 (entonces llamada Jägerzeile) en Leopoldstadt, distrito 2 de la capital austríaca.
Carltheater
Fachada del Carltheater hacia 1850 (grabado de Alex Kaiser)
El Leopoldstädter Theater fue vendido en 1838 al director teatral Carl Carl (seudónimo de Karl Andreas von Bernbrunn) tras haber atravesado dificultades financieras durante un prolongado período. Carl dirigió simultáneamente el Leopoldstädter y el Theater an der Wien, también suyo, hasta 1845.
Carl inauguró el teatro el 10 de diciembre de 1847 con el nuevo nombre de "k.k. priv.(ilegiertes) Carltheater". La velada se inició con una obertura festiva (a cargo del maestro de capilla de Stuttgart Peter Joseph von Lindpaintner, que era amigo de Carl). El punto culminante de la función fue el estreno mundial de la obra burlesca Die schlimmen Buben in der Schule, de Johann Nestroy, con este último en el papel principal de Willibald. Dos tercios de la recaudación fueron destinados a obras de caridad.[1]
Muchas de las obras de Nestroy y del teatro popular de la "Alt-Wien" (o Viena antigua) fueron estrenadas en el Carltheater. Entre 1854 y 1860 Nestroy actuó como intérprete y como director del teatro. En los años siguientes, conocidos dramaturgos vieneses continuaron escribiendo obras para el coliseo, perpetuando su reputación como casa del teatro popular vienés y de la opereta vienesa.
Entre 1908 y 1922, Siegmund Eibenschütz, que también fue propietario del Carltheater, actuó como director artístico programando operetas de gran éxito.
Tras una sucesión rápida de directores, el teatro volvió a tener dificultades financieras. Fue cerrado el 31 de mayo de 1929,[2] utilizándose desde entonces solo para rodajes cinematográficos (a finales de los años 30 y principios de los 40).
Durante un bombardeo en 1944, la sala del teatro quedó casi completamente destruida. La fachada, de gran valor artístico y catalogada, se mantuvo sorprendentemente intacta, conservándose incluso después de la guerra. Sin embargo, debido al peligro de derrumbe causado por el entorno, el teatro fue demolido a mediados de 1951.[3]
El Carltheater no fue reconstruido. Actualmente el complejo Galaxy Tower se levanta en su antiguo emplazamiento. Hasta hace unos años, una placa conmemorativa en la Praterstraße recordaba el lugar donde se levantaba el teatro, aunque hoy también ha desaparecido.
Principales títulos estrenados
editar
Die schlimmen Buben in der Schule, Burleske en un acto de Johann Nestroy, 10 de diciembre de 1847
Freiheit in Krähwinkel, Posse mit Gesang de Johann Nestroy, 1 de julio de 1848
Judith und Holofernes, Travestie mit Gesang de Johann Nestroy, 13 de marzo de 1849
Tannhäuser, Opernpersiflage de Johann Nestroy con música de Carl Binder, 31 de octubre de 1857
Das Corps der Rache, opereta de Franz von Suppè, 5 de marzo de 1864
Dinorah oder Die Turnerfahrt nach Hütteldorf, parodia operística de Franz von Suppè, 4 de mayo de 1865
Die erste Frau, opereta de Heinrich Reinhardt, 22 de octubre de 1915
Glück bei Frauen, opereta de Bruno Granichstaedten, 4 de diciembre de 1923
Prinzessin Ti-Ti-Pa, opereta de Robert Stolz, 1928
Lenin, tragedia revolucionaria de Ernst Fischer, 26 de septiembre de 1928[4]
Referencias
editar
Fuentes
Hadamowsky, Franz (1934). Das Theater in der Leopoldstadt von 1781 bis 1860(en alemán). Viena: Höfel.
Harrandt, Andrea (2002). «Carltheater». Oesterreichisches Musiklexikon online(en alemán) (Verlag der Österreichischen Akademie der Wissenschaften).
Kirchschlager, Nora (2002). Das Carltheater von 1860 bis 1872. (vol. 1: Die Direktionen Brauer, Lehmann, Treumann und Ascher; vol. 2: Spielplan)(en alemán). Viena: Ungedr. Dipl.-Arb.
Klein, Dieter; Kupf, Martin; Schediwy, Robert (2005). Stadtbildverluste Wien – Ein Rückblick auf fünf Jahrzehnte(en alemán). Viena: LIT. ISBN3-8258-7754-X.
Láng, Oliver Attila (2017). Carl Binder und sein Wirken am Wiener Carl-Theater (Tesis) (en alemán). Universität Wien.
Peter, Birgit (2000). «Nestroytheater am Nestroytheater – Das Singspiel Johann Nestroy am Wiener Carltheater». En Danielczyk, Julia, ed. Nestroy – weder Lorbeerbaum noch Bettelstab(en alemán) (Viena: Österreichisches Theatermuseum): 69-80. ISBN3-9501379-0-4.
Rosner, Leopold (1897). Fünfzig Jahre Carl-Theater. 1847–1897. Ein Rückblick(en alemán). Viena: Schworella & Heick. Consultado el 30 de noviembre de 2021.
Yates, William Edgard; Pargner, Birgit (2004). "Kann man also Honoriger seyn als ich es bin??" : Briefe des Theaterdirektors Carl Carl und seiner Frau Margaretha Carl an Charlotte Birch-Pfeiffer ; zum 150. Todestag von Carl Carl(en alemán). Viena: Lehner.
Notas
↑Rosner, Leopold (1897). Fünfzig Jahre Carl-Theater(en alemán). Viena: Schworella & Heick. pp. 6.
↑«Die Zukunft des Carl-Theaters». Neue Freie Presse(en alemán) (23243) (Viena). 31 de mayo de 1929. p. 8. Consultado el 30 de noviembre de 2021.
↑V.M. (28 de junio de 1951). «Verklungenes Spiel. Das Carl-Theater wird abgetragen». Arbeiter-Zeitung(en alemán) (Viena). p. 3.
↑«Eröffnung der Schauspiele im Carl-Theater». Arbeiter-Zeitung(en alemán) (265/1928) (Viena). 20 de septiembre de 1928. p. 17. Consultado el 30 de noviembre de 2021.
Enlaces externos
editar
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Carltheater.
Carltheater en Austria-Forum (AEIOU-Österreich-Lexikon)
El Carltheater en las tarjetas postales
Esta obra contiene una traducción derivada de «Carltheater» de Wikipedia en alemán, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.