Carlos Salem Sola (Buenos Aires, 1959) es un escritor y periodista argentino, residente desde 1988 en España.[1] Tiene obra traducida a varios idiomas como alemán, francés e italiano.[2][3]
Carlos Salem | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1959 Buenos Aires (Argentina) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, escritor y poeta | |
Géneros | Poesía, novela negra y novela policíaca | |
Sitio web | elhuevoizquierdodeltalento.blogspot.com | |
Estudió Ciencias de la Información en Córdoba y creó programas de televisión y anuncios publicitarios en su país natal donde también desempeñó otros trabajos.[4] Llegó a España en 1988 y continuó su labor periodística en diarios como El Faro de Ceuta, El Telegrama o El Faro de Melilla entre otros y también en medios radiofónicos. En el año 2000, se trasladó a Madrid y colaboró en las revistas Marie Claire, Cosmopolitan y Ser Padres.[2][5]
En 2006, codirigió en el barrio de Malasaña de Madrid, el bar literario Bukowski club, donde organizó jam sessions semanales de poesía, al igual que hizo en otros bares como Diablos azules y Aleatorio. Estas sesiones iniciaron el movimiento de micros abiertos de poesía en directo de toda España.[6]
El 2007, debutó como novelista con Camino de ida, que mereció el Memorial Silverio Cañada de la Semana Negra de Gijón 2008 a la Mejor Primera Novela Policial escrita en Español.[7] Esta novela fue publicada en 2009 en Francia por Moisson Rouge bajo el título Aller Simple y fue finalista de los Prix 813 a la mejor novela policiaca traducida al francés.[4][8] Ha publicado asimismo libros de poesía como Si dios me pide un bloody mary (2008), Follamantes (2014), Una Sirena en la Montaña (2021) entre otros y la obra de teatro El torturador arrepentido (2011)[9] llevada a la escena por la compañía Brétema Teatro.[10]
Es creador del concepto de la "cerveza ficción" que alude, según sus propias palabras, a unos relatos noctámbulos y canallas con un toque de picaresca callejera española que se desarrollan habitualmente en un bar. A este concepto pertenecen Relatos negros, cerveza rubia (2016), En el cielo no hay cerveza (2015) y El huevo izquierdo del talento (2013).[2] Junto al ilustrador Kike Narcea, adaptó esta última para convertirla en la novela gráfica Que decidan las cerillas, que salió a la calle en 2018.[11][12][13]
Como poeta ha participado en los festivales PoeMaD, INVERSO,[14] Festival Internacional de Perfopoesía (2010, 2011),[15] Festival Internacional de Poesía de Génova (2012),[16] Feria del Libro de Ginebra (2013),[17] Festival Nuevas Letras, Universidad del Atlántico, Barraquilla (2015)[18] y en los Cursos de Verano de El Escorial de 2017.[17] Durante los años 2012, 2013 y 2014, coordinó las Jam Session de Poesía de la Semana de las Letras de la Universidad Complutense de Madrid.[17]
Ha realizado colaboraciones con otros artistas. Junto al poeta Escandar Algeet llevó por toda España el espectáculo poético Confieso que he bebido.[19][20][21][22] En 2014, colaboró con el poeta y cantautor Diego Ojeda en el espectáculo poético-musical Personajes Secundarios.[23] En 2018, presentó el disco Tu novio vintage junto al músico y cantante Adrià Navarro.[24]
En el año 2016, formó parte del equipo del programa radiofónico Negra y Criminal dirigido y presentado por Mona León Siminiani que estrenó la Cadena SER, en el que se encargó de la dirección del concurso de cuentos.[25][26] En 2018, asumió la coordinación de la colección La poesía mancha, especializada en dar a conocer la poesía más actual.[6] Fue profesor del Centro de Formación de Novelistas de Madrid[27] e imparte talleres de narrativa y poesía en varios países, además de realizar asesorías de proyectos literarios tanto presenciales como por video conferencia.[3][6] Atiende de manera activa sus redes sociales donde comparte charlas y lecturas de poesía.[1]
El 13º Festival Toulouse Polars du Sud, celebrado en octubre de 2021, que homenajeó a la novela negra y policíaca de todo el Mediterráneo, tuvo a Salem como padrino.[28] En la celebración del festival VLC Negra de 2021, fue uno de los seis convocados por la organización para inaugurar las Noir Express, un formato de intervenciones de no más de 15 minutos, retransmitido on-line.[29]