Carlos Saladrigas Zayas (La Habana, 13 de octubre de 1900-La Habana, 15 de abril de 1956) fue un político y diplomático cubano.
Carlos Saladrigas Zayas | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() 1.º Primer ministro de Cuba | ||
10 de octubre de 1940-16 de agosto de 1942 | ||
Presidente | Fulgencio Batista | |
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Ramón Zaydín | |
| ||
![]() Senador de Cuba por La Habana[1] | ||
1936-1944 | ||
| ||
![]() Secretario de Estado de Cuba | ||
1933-1933 | ||
Presidente | Ramón Grau San Martín | |
Predecesor | Desconocido | |
Sucesor | Manuel Márquez Sterling | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
13 de octubre de 1900 La Habana (Cuba) | |
Fallecimiento |
15 de abril de 1956 (55 años) La Habana (Cuba) | |
Nacionalidad | Cubana | |
Familia | ||
Padres | Enrique Saladrigas Lunar y María Luisa Zayas y Diago | |
Cónyuge | 3 | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de La Habana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático, político y abogado | |
Fue un abogado notario que se desempeñó como senador (1936-1940), ministro de Justicia (1934), ministro de Relaciones Exteriores (1933) y primer ministro de Cuba (1940-1942).
Asimismo, también se desempeñó como embajador cubano en Gran Bretaña y fue candidato presidencial por el Partido Socialista Popular en las elecciones de 1944, en las que fue derrotado por Ramón Grau San Martín.
Era hijo de Enrique Saladrigas Lunar y María Luisa Zayas y Diago. Se casó tres veces y tuvo dos hijos.
Predecesor: Desconocido |
Secretario de Estado de Cuba 1933-1933 |
Sucesor: Manuel Márquez Sterling |
Predecesor: Cargo creado |
Primer ministro de Cuba 1940-1942 |
Sucesor: Ramón Zaydín |