El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) es el ministerio encargado de las relaciones internacionales de Cuba.
Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba | ||||
---|---|---|---|---|
![]() Sede del MINREX | ||||
Información general | ||||
Sigla | MINREX | |||
Ámbito |
![]() | |||
Tipo | Ministerio | |||
Sede | La Habana | |||
Organización | ||||
Ministros | Bruno Rodríguez Parrilla | |||
Entidad superior | Consejo de Ministros de Cuba | |||
Historia | ||||
Fundación | 23 de diciembre de 1959 | |||
Sucesión | ||||
| ||||
Sitio web | ||||
Antes de la Revolución, las tareas relativas a asuntos exteriores recaían en el Ministerio de Estado. "Considerando que no representaba los verdaderos intereses de la nación", el Gobierno Revolucionario lo abolió y creó el MINREX el 23 de diciembre de 1959.[1]
De acuerdo a la Constitución, es el órgano rector de la política exterior de la isla. Su actuación es acorde a las instrucciones que recibe de la Asamblea Nacional del Poder Popular, del Consejo de Estado y del Consejo de Ministros.[1]
El ministro es nombrado por el Consejo de Estado y ratificado por la Asamblea Nacional del Poder Popular. También el Consejo de Estado nombra a los viceministros, que son seis, uno principal para reemplazar al ministro si fuera necesario y cinco más que se encargan de diversas dependencias del MINREX.[1]
Aquí eliminaron a uno que se llamaba Roberto Meléndez Díaz