Carlos Monteiro

Summary

Carlos Augusto Monteiro (nacido el 8 de marzo de 1948) es un epidemiólogo brasileño que acuñó el término alimento ultraprocesado. En sus estudios ha vinculado la comida industrial con la obesidad e introdujo la denominada clasificación alimentaria "Nova" de relevancia mundial.[1]

Carlos Monteiro
Información personal
Nacimiento 8 de marzo de 1948 Ver y modificar los datos en Wikidata (77 años)
Nacionalidad Brasileña
Información profesional
Ocupación Investigador Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Alimento ultraprocesado Ver y modificar los datos en Wikidata

Formación

editar

Monteiro estudió Medicina en la Universidad de São Paulo entre 1967 y 1972. En 1977, culminó sus estudios de especialización con la residencia y un máster en medicina preventiva. Posteriormente, obtuvo un doctorado en salud pública en 1979. Como investigador postdoctoral, trabajó en la Universidad de Columbia de 1979 a 1981. En 1989 fue nombrado profesor titular de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de São Paulo. Entre 1990 y 1992 trabajó en el departamento de nutrición de la Organización Mundial de la Salud, en Ginebra y fue profesor visitante en las universidades de Bonn y Ginebra. En 1992 regresó a São Paulo y desde entonces ha dirigido el Centro de Investigación Epidemiológica en Nutrición y Salud de la Universidad de São Paulo (NUPENS/USP).

Carrera profesional e investigación

editar

Su campo principal de investigación ha sido la salud pública en las zonas subdesarrolladas de Brasil y la prevención de la obesidad y otras enfermedades de la sociedad a raíz del crecimiento de la prosperidad. Monteiro y su equipo desarrollaron la clasificación Nova, que se utiliza en todo el mundo para medir el creciente consumo de alimentos ultraprocesados. [2][3]​ A partir de su clasificación, casi un centenar de estudios ha relacionado los alimentos ultraprocesados con un mayor riesgo de sufrir todo tipo de dolencias: diabetes, obesidad, enfermedades gastrointestinales, renales, respiratorias, incluso depresión.[1]

Desde 2022 ha sido editor científico jefe de la revista brasileña de salud pública Revista de Saúde Pública [4]​ y fue coeditor de las revistas Public Health Nutrition y BMC Public Health. Desde 2010 es miembro de la Junta Consultiva de Expertos en Cuestiones de Nutrición de la OMS.[5][6]

Referencias

editar
  1. a b Galarraga, Naiara (4 de agosto de 2024). «Carlos Monteiro, el científico que identificó los alimentos ultraprocesados (y alertó de sus riesgos)». El País. Consultado el 4 de agosto de 2024. 
  2. Brüggemann, Odaléa Maria; Osis, Maria José Duarte; Parpinelli, Mary Angela (2007). «Apoio no nascimento: percepções de profissionais e acompanhantes escolhidos pela mulher» [Birth support: perceptions of professionals and companions chosen by the woman]. Revista de Saúde Pública (en portugués) 41 (1): 44-52. ISSN 0034-8910. doi:10.1590/S0034-89102006005000015. 
  3. «Currículo do Sistema de Currículos Lattes (Carlos Augusto Monteiro)» [Curriculum vitae]. Lattes Platform (en portugués). 
  4. «Monteiro Carlos Augusto : International Symposium on Sustainable Food Systems for Healthy Diets and Improved Nutrition ».  Food and Agriculture Organization of the United Nations. 
  5. Gatewood, Ashley (20 de diciembre de 2010). «PAHEF and PAHO honour renowned Brazilian nutrition expert for Excellence in Leadership in Inter-American Health». Public Health Nutrition 14 (1): 3-4. ISSN 1368-9800. doi:10.1017/S1368980010003204. 
  6. «Carlos Augusto Monteiro – ABC» (en portugués). }
  •   Datos: Q99235196