Carlos Fonseca (productor musical)

Summary

Carlos Fonseca (1961 - 6 de octubre de 2023) fue un productor musical, mánager y promotor chileno, conocido principalmente por descubrir y potenciar a la banda Los Prisioneros, además de su influencia en el desarrollo del rock chileno durante las décadas de 1980 y 1990.

Carlos Fonseca
Información personal
Nacimiento 1961
Lima, Perú
Fallecimiento 6 de octubre de 2023
Chile
Información profesional
Ocupación Productor musical, mánager
Años activo 1980–2023
Conocido por Descubridor y mánager de Los Prisioneros
Página no enlazada a Wikidata
  • Si no existe en otras Wikipedias: [crea nuevo ítem]
  • Si existe en otras Wikipedias: [busca ítem para enlazar]
y añade el enlace en español: Carlos Fonseca (productor musical).

Biografía

editar

Inicios y formación

editar

Desde temprana edad, Fonseca mostró interés por la música, influenciado por artistas como The Beatles y Bob Dylan. A los 14 años ya soñaba con abrir una disquería llamada Fusión, proyecto que concretó en 1981 en la galería Drugstore de Providencia, Santiago. Esta tienda se destacó por su propuesta moderna, incluyendo pantallas para reproducir videoclips.

Estudió Licenciatura en Música en la Universidad de Chile, donde conoció a Jorge González, quien más tarde se convertiría en el líder de Los Prisioneros.

Carrera como productor y mánager

editar

En 1983, Fonseca invitó a Jorge González a su programa radial Fusión Contemporánea en Radio Beethoven, donde presentó los primeros demos de la banda. Posteriormente, organizó sesiones de grabación en el segundo piso de su disquería, donde se registraron temas como La voz de los '80 y Brigada de negro.

Fonseca se convirtió en el mánager de Los Prisioneros, guiando su carrera hasta su primera disolución en 1991. Fue clave en la producción y promoción de sus primeros álbumes y en el regreso de la banda en 2001, organizando conciertos masivos como los del Estadio Nacional.

Además de su trabajo con Los Prisioneros, colaboró con diversos artistas y bandas chilenas como La Ley, Ana Tijoux, Inti-Illimani, Teleradio Donoso, Manuel García, Aparato Raro, Pablo Herrera y Emociones Clandestinas. También fue director artístico de EMI durante los años 90, desde donde impulsó el "Proyecto de rock nacional".

Reconocimientos y legado

editar

Fonseca fue ampliamente reconocido por su contribución a la música chilena. En 2019, fue destacado en los Premios Pulsar por su trayectoria. Su labor fue clave para consolidar la carrera de muchos artistas y para el fortalecimiento de la escena musical nacional.

Fallecimiento

editar

Carlos Fonseca falleció el 6 de octubre de 2023, a los 62 años, producto de un cáncer de riñón. Su muerte fue lamentada por múltiples figuras del ámbito musical y cultural de Chile.

Véase también

editar

Referencias

editar
  • https://www.latercera.com/culto/2023/10/06/muere-carlos-fonseca-el-hombre-que-descubrio-a-los-prisioneros-e-historico-manager-del-rock-chileno/
  • https://www.nacionrock.com/fallece-carlos-fonseca-el-hombre-que-descubrio-a-los-prisioneros/
  • https://www.biobiochile.cl/noticias/artes-y-cultura/musica/2023/10/06/muere-el-historico-manager-del-rock-chileno-carlos-fonseca-descubrio-a-los-prisioneros.shtml
  • https://www.cnnchile.com/cultura/carlos-fonseca-manager-los-prisioneros-musica-chilena_20231006/
  • https://www.premiospulsar.cl/2016/portfolio_page/carlos-fonseca/

Enlaces externos

editar
  • Perfil de Carlos Fonseca en Premios Pulsar