Carlos Afara

Summary

Carlos Jorge Afara Rojas (San Ignacio Guazú, 28 de abril de 1957) es un político paraguayo que fue intendente de San Ignacio Guazú en el periodo 2015-2020 y gobernador del Departamento de Misiones en 2008.[3]​ Desde 2022, es miembro del Consejo de Administración de la EBY.[4]​ Es hermano de Juan Afara, quien fue vicepresidente de Paraguay en el periodo 2013-18 durante el gobierno de Horacio Cartes. Está afiliado al Partido Colorado.

Carlos Afara


Intendente municipal de San Ignacio Guazú
20 de diciembre de 2015[2]​-20 de diciembre de 2020
Predecesor Adelma Salas[2]
Sucesor Cristina Ayala Blanco


Gobernador del Departamento de Misiones
19 de enero de 2008[3]​-15 de agosto de 2008
Predecesor Carlos Villalba Rotela
Sucesor Víctor Hugo Pereira

Información personal
Nombre completo Carlos Jorge Afara Rojas[1]
Nacimiento 28 de abril de 1967 (58 años)
San Ignacio Guazú (Paraguay) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Paraguaya
Religión Catolicismo
Familia
Hijos 2
Familiares Juan Afara (hermano)
Información profesional
Ocupación político
Partido político Partido Colorado

Carrera política

editar

Afara está afiliado al Partido Colorado. El 19 de enero de 2008, asumió el cargo de gobernador del Departamento de Misiones en reemplazo de Carlos Villalba Rotela, quien renunció para postularse al Parlamento del Mercosur.[3]​ El acto de su proclamación se hizo con presencia de varias autoridades del Departamento Misiones, magistrados, fiscales, otras autoridades y del obispo diocesano monseñor Mario Melanio Medina.[3]​ En los primeros días de su mandato, anunció que seguiría promoviendo el desarrollo del departamento cumpliendo los planes de su predecesora.[5]

En 2015, fue electo intendente de San Ignacio Guazú, cargo que asumió el 20 de diciembre de ese año, reemplazando a Adelma Salas de Ruiz.[2]​ Durante su gestión municipal, llevó adelante proyectos de infraestructura urbana y participó en reuniones con el gobierno nacional para discutir necesidades de la comunidad.[6]​ Culminó sus funciones en 2020 y fue sucedido por Cristina Ayala Blanco.[7]

En enero de 2019, Afara anunció su adhesión al movimiento político Colorado Añetete, liderado por el presidente Mario Abdo Benítez,[8]​ marcando un alejamiento del sector Honor Colorado.[9]

Otros cargos públicos

editar

En 2020, fue designado como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá mediante el decreto 6.654, reemplazando a Marco Vinicio Caballero Giret.[4]​ Su nombramiento fue recibido con críticas debido a cuestionamientos previos sobre su gestión en la intendencia y su estrecho vínculo familiar con Juan Afara.[4][10]

Vida personal

editar

Nació en San Ignacio Guazú el 28 de abril de 1967, en una familia dedicada al comercio siendo hijo de Julio Afara Pavia,[nota 1]​ en honor a quien se nombró un colegio técnico en su ciudad natal,[12]​ y hermano del también político Juan Afara,[10][nota 2]​ quien fue vicepresidente de Paraguay en el periodo 2013-2018 durante el gobierno de Horacio Cartes.[13]​ Es de ascendencia siria, siendo sus abuelos inmigrantes provenientes de la ciudad de Salamíe.[14]​ Contrajo matrimonio con Mirta Vera, una socióloga y docente universitaria y tiene una hija de nombre María Paz.

En noviembre de 2020, Afara informó a través de redes sociales que había sido diagnosticado con covid-19.[15]

Notas

editar
  1. En la sección de «biografía» de Juan Afara, disponible en el Sistema de Legislación Informativa de Paraguay (SILpy), se indica que es hijo de Julio Afara Pavía, lo que implica que Carlos también lo es.[11]
  2. Considerando que su hermano Juan tiene como segundo apellido «Maciel» y Carlos Afara «Rojas», podría inferirse que no comparten la misma madre.

Referencias

editar
  1. «Intendencias municipales entrantes, periodo 2015-2020» (PDF). contraloria.gov.py. Consultado el 28 de enero de 2025. 
  2. a b c Montiel, Rafael Marcial (20 de diciembre de 2015). «Prestó juramento Carlos Afara, nuevo intendente de San Ignacio». ABC Color. Consultado el 28 de enero de 2025. 
  3. a b c d «Afara asumió en Misiones». ABC Color. 19 de enero de 2008. Consultado el 28 de enero de 2025. 
  4. a b c «Carlos Afara asumió cargo en el Consejo». Última Hora. 15 de febrero de 2022. Consultado el 28 de enero de 2025. 
  5. «Gobernador de Misiones promete desarrollo». ABC Color. 1 de febrero de 2008. Consultado el 28 de enero de 2025. 
  6. «Habló el intendente ignaciano Carlos Afara sobre lo que sucede en San Ignacio». Informa Misiones. 31 de octubre de 2018. Consultado el 28 de enero de 2025. 
  7. «Asume Cristina Ayala intendencia de San Ignacio Guazú». sanignacio.gov.py. 15 de noviembre de 2021. Consultado el 7 de junio de 2022. 
  8. «Hermano de Afara pasa a Añetete». ABC Color. 24 de enero de 2019. Consultado el 28 de enero de 2025. 
  9. «Afara "sueña" que su hermano sea presidente». ADN Digital. 7 de octubre de 2016. Consultado el 28 de enero de 2025. 
  10. a b «Hermano de Afara asume como nuevo consejero de la EBY». La Nación. 15 de febrero de 2022. Consultado el 28 de enero de 2025. 
  11. «Juan Eudes Afara Maciel - SILpy - Poder Legislativo». SILpy. Consultado el 28 de enero de 2025. 
  12. «En Misiones inauguran colegio técnico con fondos de Yacyretá». Entidad Binacional Yacyretá. 16 de diciembre de 2016. Consultado el 28 de enero de 2025. 
  13. «Juan Eudes Afara Maciel vicepresidente». HC Presidente. Archivado desde el original el 30 de agosto de 2013. Consultado el 16 de agosto de 2013. 
  14. «Emotivo recibimiento a Juan Afara en el pueblo natal de sus abuelos, en Siria». Más Encarnación. Consultado el 28 de enero de 2025. 
  15. «Intendente de San Ignacio dio positivo a Covid-19». Última Hora. 11 de noviembre de 2020. Consultado el 28 de enero de 2025. 
  •   Datos: Q131929766


Predecesor:
Adelma Salas
 

Intendente Municipal de San Ignacio Guazú

2015-2020
Sucesor:
Cristina Ayala Blanco


Predecesor:
Carlos Villalba
 

Gobernador del Departamento de Misiones

2008
Sucesor:
Víctor Hugo Pereira