Carlo Bazzi (Turín, 6 de julio de 1875 - Milán 6 de mayo de 1947) fue un pintoritaliano, activo en su ciudad natal en la primera mitad del siglo XX.[1]
Carlo Bazzi nació en Turín.[2]
El alumno de Carlo Bazzi fue el pintor Arrigo Parnisari.
Desde muy joven se dedicó a los diseños de las telas y realizó cursos de tejido, para luego dedicarse exclusivamente a la pintura como única profesión especializada en paisajes de montañas, lagos y el mar.[3] Estudió pintura en la Academia de Bellas Artes de Brera de Giuseppe Bertini y Vespasiano Bignami. En el Trienal de Milán de 1897, que proporciona un estudio en el interior. A partir de entonces, se dedicó, bajo la influencia de su amigo el pintor Stefano Bersani, con el que iba a menudo alrededor de Lago de Como, sobre todo el paisaje, incluidas las montañas y vistas Marina.
Giuseppe Bertini y Carlo Bazzi, San Carlo Borromeo, vitral de la fachada del Duomo di Milano.
Carlo Bazzi creó algunas vidrieras artísticas del Duomo de Milán, incluidas las que se encuentran en la fachada, cuyas luces filtradas combinan con los colores de los cristales para crear una atmósfera única en el Duomo.
En la Trienal de Milán, en 1897, expuso un "Estudio interno", luego también se dedicó al paisaje ("In sul dì", exhibido en Milán en 1898), un género cultivado por la influencia de su amigo S. Bersani, y en el que prefería las vistas de las montañas, lagos y marina, que constituyen sus obras más preciadas.
Desde 1937, Arrigo Parnisari se convirtió en alumno de Carlo Bazzi, de quien, al igual que muchos otros pintores de la época, recibió la influencia del movimiento verista.[6] [7]
Junto con Angiolo D'Andrea se hizo cargo de la autenticación de todas las pinturas que dejó sin firmar su amigo. Guido Cinotti.[8]
Estilo
editar
En las obras de Carlo Bazzi surgen con claridad las características de una meticulosa representación de la realidad que derivan del artista en su dilatada y exitosa actividad como miniaturista sobre telas y luego sobre vidrieras artísticas.
En la Exposición Trienal de Bellas Artes de 1897 presentó "Estudio de interior" y alcanzó gran fama en Milán con la pintura "En el sol", exhibida en Milán en 1898. Se dedicó a la pintura de paisajes, prefiriendo paisajes montañosos o marinos pintados al aire libre.
Carlo Bazzi, "Pomeriggio a Entreves", oil on canvas, Artistic heritage Collection Banca Intesa Sanpaolo
Carlo Bazzi, "Marina in Venice", oil on canvas
Carlo Bazzi, "Portofino", Oil on canvas
Carlo Bazzi, "Baite a Pecetto Macugnaga", oil on canvas, 33,50 x 24,50 cm, Artistic heritage Collection Banca Intesa Sanpaolo
Carlo Bazzi, "Il mio tiglio a Malesco", 1940-43, oil con canvas, 49 x 36 cm, Artistic heritage Collection Banca Intesa Sanpaolo
Notas y referencias
editar
↑Pirovano, Carlo (1992). La Pittura in Italia: Il Novecento(en italiano). Electa. Consultado el 29 de noviembre de 2017.
↑Vicario, Vincenzo (1997). Giuseppe Bertini: il grande maestro dell'Ottocento a Brera nel primo centenario della morte : 11 dicembre 1825-24 novembre 1898(en italiano). Grafica GM. Consultado el 29 de noviembre de 2017.
↑Comanducci, Agostino Mario Comanducci (1962). Dizionario illustratori pittori e incisori italiani moderniIII ediz. Milano(en italiano). Consultado el 26 de marzo de 2018.
↑http://www.codexcoop.it, Codex, Pavia (IT) -. «Ritratto di Luigia Porta, Corvaya Salvatore – Opere e oggetti d'arte – Lombardia Beni Culturali». www.lombardiabeniculturali.it(en italiano). Consultado el 29 de noviembre de 2017.
↑commercio, Italy Ministero di agricoltura, industria e (1909). Le industrie artistiche italiane, Volumi 1-3(en italiano). Consultado el 29 de noviembre de 2017.