Cardano (plataforma de cadena de bloques)

Summary

Cardano es una cadena de bloques de código abierto, así como una plataforma para ejecutar contratos inteligentes y emitir su propia moneda digital, el ada.

Cardano
Tipo software libre, cadena de bloques, smart contract platform y criptomoneda
Fundación 28 de septiembre de 2017
Fundador Charles Hoskinson
Sitio web www.cardano.org
Logotipo del sistema que permite la cadena de bloques Cardano.

Cardano fue fundada en 2015 por el cofundador de Ethereum, Charles Hoskinson. El desarrollo del proyecto está supervisado por la Fundación Cardano, con sede en Zug (Suiza).[1][2]​ Es una de las criptomonedas que utiliza una blockchain de prueba de participación, que se considera una alternativa más ecológica a los protocolos de prueba de trabajo.[3]

Historia

editar

La plataforma comenzó su desarrollo en 2015 y fue lanzada en 2017 por Charles Hoskinson, cofundador de Ethereum y BitShares. Según Hoskinson, abandonó Ethereum después de una discusión sobre mantener Ethereum sin fines de lucro. Después de su partida, cofundó IOHK, una empresa de ingeniería blockchain, cuya actividad principal es el desarrollo de Cardano, junto con la Fundación Cardano y Emurgo. La plataforma lleva el nombre de Girolamo Cardano y la criptomoneda el de Ada Lovelace.[4][5]


La moneda debutó con una capitalización de mercado de 600 millones de dólares (USD). A fines de 2017, tenía una capitalización de mercado de 10 mil millones y alcanzó brevemente un valor de 33 mil millones en 2018 antes de que un ajuste general en el mercado de cifrado redujera su valor a 10 mil millones. A mediados del año 2021, su capitalización ascendió a 39,8 mil millones de USD.[6]

En 2025, sigue posicionándose como una de las 10 criptomonedas más importantes por capitalización de mercado. Además, Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, anunció el 2 de marzo de ese mismo año que ADA sería añadida a la reserva de Criptomonedas de los Estados Unidos.[7]

Aspectos técnicos

editar

Cardano utiliza la tecnología de prueba de participación llamada Ouroboros,[8]​ en contraposición a Bitcoin, que utiliza el protocolo de prueba de trabajo.[9]​ La primera entrada de la cadena de bloques y la cadena de bloques más larga (cadena de bloques con la mayor potencia informática) se utilizan para determinar la cadena de bloques honesta. Cardano sólo usa la primera entrada de la cadena de bloques, verificando después la honestidad de la cadena a nivel local sin la necesidad de un tercero de confianza.[cita requerida]

Dentro de la plataforma Cardano, Ada existe en la capa de asentamiento. Esta capa es similar a Bitcoin y realiza un seguimiento de las transacciones. La segunda capa es la capa de cálculo. Esta capa es similar a Ethereum, lo que permite que los contratos y aplicaciones inteligentes se ejecuten en la plataforma.[10]

Cardano tiene la particularidad de no seguir un libro blanco. En cambio, utiliza principios de diseño destinados a mejorar los problemas que enfrentan otras criptomonedas: escalabilidad, interoperabilidad y cumplimiento normativo. Está financiado por una oferta inicial de criptomonedas.[cita requerida] Cardano se escribe en el lenguaje de programación Haskell.[11]

La criptomoneda de Cardano utiliza su propio blockchain llamado Cardano Settlement Layer (CSL). CSL es una capa de registro de transacciones distribuido para aceptar transacciones con billeteras de criptomonedas. La segunda capa, llamada Cardano Computation Layer (CCL), aceptará contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas. Esta arquitectura de varias capas permite simplificar actualizaciones de protocolo.[actualizar]

Minería

editar

La minería con uso de PoS se basa en análisis de la cantidad de criptomonedas, en vez de carrera de hardware informático. El consenso se alcanza a través de una votación general de los poseedores de criptomoneda de Cardano, que eligen a los líderes de slot en función de la participación de cada uno de los propietarios de Cardano. A principios de abril de 2021, la compañía Input Output Global (IOG) anunció que la red Cardano ahora está completamente descentralizada y que toda la producción de bloques en la red Cardano ahora es responsabilidad exclusiva de los operadores del grupo de participaciones.[12][13]

Desarrollo

editar

El lenguaje de contrato inteligente de Cardano permite a los desarrolladores ejecutar pruebas de un extremo a otro en su programa sin salir del entorno de desarrollo integrado o implementar su código.

En 2017, IOHK, la compañía detrás de Cardano, ayudó a la Universidad de Edimburgo a lanzar el Laboratorio de Tecnología Blockchain. En 2019, el ministro de Educación de Georgia, Mijaíl Batiashvili y Charles Hoskinson firmaron un memorando de entendimiento con la Universidad Libre de Tbilisi para utilizar Cardano y Atala para construir un sistema de verificación de credenciales para Georgia. En 2018, Cardano se asoció con el gobierno etíope para que Cardano pudiera implementar su tecnología en una variedad de industrias en todo el país. IOHK donó 500 000 USD a la Universidad de Wyoming para apoyar el desarrollo de la tecnología blockchain. El fabricante de calzado deportivo New Balance utilizará una cadena de bloques de contabilidad distribuida para rastrear la autenticidad de su última zapatilla de baloncesto. La plataforma se construirá sobre la cadena de bloques Cardano.[14]

Staking

editar

El staking es un mecanismo en las blockchains de prueba de participación (Proof of Stake, PoS), donde los usuarios bloquean o "delegan" sus criptomonedas para participar en la validación de transacciones y, a cambio, reciben recompensas. Cardano no fue la primera en crear el staking, pero sí fue una de las primeras grandes blockchains en implementar un sistema de staking con un enfoque académico, formalmente verificado y descentralizado desde su diseño.

¿Cómo funciona el staking en Cardano?

Delegación de ADA: Los usuarios pueden delegar sus monedas ADA a un pool de staking. No es necesario transferir los fondos a otro monedero: simplemente se asignan a un pool desde la propia wallet (como Daedalus o Yoroi)

Pools de staking: Son nodos operados por usuarios o entidades que se encargan de validar bloques en la red. Cuanto más ADA esté delegado en un pool, mayor es la probabilidad de que sea seleccionado para producir un bloque y ganar recompensas.[15]

Recompensas: Las recompensas se distribuyen automáticamente cada época (cada 5 días), y dependen del rendimiento del pool y la cantidad de ADA delegada. No hay bloqueo de fondos: puedes mover o usar tu ADA en cualquier momento.

Ventajas del staking en Cardano 1 No hay riesgo de pérdida de fondos por delegar (sigues teniendo control total de tus ADA). 2 Alta seguridad y descentralización gracias a muchos pools independientes. 3 Recompensas pasivas (entre ~3% a 5% anual, aunque puede variar).

El staking permite a Cardano mantener su red descentralizada y segura sin necesidad de minería intensiva en energía, como ocurre con Bitcoin. Además, incentiva la participación activa de la comunidad.[16]

Criptodivisa

editar

La moneda nativa de Cardano se llama ada, en honor de la matemática y escritora británica Ada Lovelace. Su oferta monetaria máxima es de 45 000 000 000, por lo que es una criptomoneda deflacionaria dentro de una plataforma de contratos inteligentes escalables. El precio de ADA puede oscilar a lo largo del tiempo. En junio del año 2021 fue la quinta criptomoneda en capitalización de mercado, con un volumen de transacciones de 80,25 billones de USD.[17]

Referencias

editar
  1. «Bitcoin’s Smaller Cousins Are Leading the Crypto Rally - Bloomberg». web.archive.org. 26 de junio de 2018. Archivado desde el original el 26 de junio de 2018. Consultado el 16 de noviembre de 2021. 
  2. «About us». Cardano Foundation (en inglés). Consultado el 16 de noviembre de 2021. 
  3. «What is Cardano? The ‘green’ crypto that hopes to surpass the tech giants». The Independent (en inglés). 18 de mayo de 2021. Consultado el 22 de agosto de 2021. 
  4. «What Is Ada». cardano.org (en inglés). Consultado el 16 de noviembre de 2021. 
  5. «Qué es Ada». cardapool.com. Consultado el 1 de marzo de 2023. 
  6. «Bitcoin’s Smaller Cousins Are Leading the Crypto Rally». bloomberg.com. Consultado el 24 de julio de 2021. 
  7. ComunidadCardano (2 de marzo de 2025). «ADA será añadida a la reserva de Criptomonedas de los Estados Unidos». Consultado el 5 de marzo de 2025. 
  8. Badertscher, Christian; Gaži, Peter; Kiayias, Aggelos; Russell, Alexander; Zikas, Vassilis (15 de enero de 2018). «Ouroboros Genesis: Composable Proof-of-Stake Blockchains with Dynamic Availability». Proceedings of the 2018 ACM SIGSAC Conference on Computer and Communications Security. CCS '18 (Toronto, Canada: Association for Computing Machinery): 913-930. ISBN 978-1-4503-5693-0. S2CID 44109228. doi:10.1145/3243734.3243848. 
  9. Volpicelli, Gian M. «A blockchain tweak could fix crypto's colossal energy problem». Wired UK (en inglés británico). ISSN 1357-0978. Consultado el 13 de mayo de 2021. 
  10. «Cardano: a rising cryptocurrency». Mashable. 24 de febrero de 2018. Consultado el 25 de diciembre de 2018. «Cardano claims it will solve most of the issues that plague well-established cryptocurrencies such as Bitcoin and Ethereum». 
  11. Foundation, Cardano (16 de diciembre de 2020). «Why Cardano chose Haskell — and why you should care Why Cardano chose Haskell — and why you should…». Medium (en inglés). Consultado el 16 de noviembre de 2021. 
  12. «Not long till 'd' (=0) day». iohk.io. Consultado el 24 de julio de 2021. 
  13. «Cardano Blockchain Achieves 100% Decentralization – Community Now Controls All Block Production». benzinga.com. Consultado el 24 de julio de 2021. 
  14. «New Balance to Use Cardano Blockchain to Confirm Product Authenticity». Cointelegraph (en inglés). Consultado el 16 de noviembre de 2021. 
  15. «ada cardano en cardapool.com». cardapool.com. Consultado el 7 de agosto de 2023. 
  16. «staking ada cardano». cardano pool. Consultado el 24 de abril de 2022. 
  17. «Precios, gráficos y capitalizaciones de mercado de criptomonedas». CoinMarketCap. Consultado el 12 de junio de 2021. 
  •   Datos: Q47273538
  •   Multimedia: Cardano (cryptocurrency platform) / Q47273538