Cantur

Summary

Cantur (cuyo nombre oficial es Sociedad Regional Cántabra de Promoción Turística) es la empresa pública de promoción turística del Gobierno de Cantabria. Fue creada en el año 1969 con la finalidad de promover el turismo de naturaleza y de deporte, aunque actualmente cuenta con diversas instalaciones públicas de muy diferente tipo.[1]

Cantur
Sociedad Regional Cantabra de Promoción Turística
Tipo empresa estatal
Forma legal Sociedad Anónima
Fundación 1969
Sede central Santander (España)
Empleados 500
Coordenadas 43°27′16″N 3°52′00″O / 43.454358, -3.866803
Sitio web http://www.cantur.com
Osos en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno.
Teleférico de Fuente Dé.
Estación de esquí de Alto Campoo.
Monumento al Indiano en Peña Cabarga.

Instalaciones

editar

Actualmente Cantur cuenta con las siguientes instalaciones turísticas:

  • Parque de la Naturaleza de Cabárceno: situado a solo 15 km de Santander, es un gran parque zoológico de tipo safari en el que los animales viven en un estado de semilibertad. Es una de las instalaciones más visitadas y la más importante de Cantur.
  • Teleférico de Fuente Dé: se sitúa en la comarca de Liébana y da acceso a los Picos de Europa. Es utilizado frecuentemente por montañeros que acceden a través de él a diversas rutas de montaña. También es utilizado tanto por turistas que quieren contemplar las impresionantes vistas que hay desde lo alto del teleférico, como por los clientes del hotel Áliva, también propiedad de Cantur, que tiene servicio de transferencia entre ambos puntos para los alojados.
  • Estación de esquí y montaña de Alto Campoo: se encuentra en la comarca de Campoo-Los Valles. Es la única estación de esquí con la que cuenta Cantabria y una de las principales de las que hay en la Cordillera Cantábrica. Se sitúa sobre un antiguo valle glaciar y cuenta con 23 pistas de esquí y un circuito de esquí de fondo, así como zonas para la práctica de snowboard. La estación tiene unos 32 km esquiables.
  • Hotel la Corza Blanca: se sitúa en Brañavieja, localidad situada junto a la estación de Alto Campoo y actualmente explotado en régimen de concesión.[2]
  • Golf Abra del Pas: se encuentra en la localidad de Mogro, enclavado en la desembocadura del río Pas, en un entorno privilegiado por su singular belleza. El campo golf cuenta con 18 hoyos con un par 70.
  • Golf Nestares: se sitúa en la localidad homónima, cerca de la localidad de Reinosa y también próxima a la estación de ski y montaña de Alto Campoo. Se encuentra rodeado de montañas, en un atractivo entorno. Tiene 18 hoyos con un par 72.
  • Museo Marítimo del Cantábrico: se encuentra en la ciudad de Santander y se trata de un museo y acuario sobre la fauna y flora del mar Cantábrico. Además recoge exposiciones sobre la historia naval de Cantabria.
  • Hotel Áliva: un hotel de montaña que se enclava en el corazón de los Picos de Europa, pudiendo acceder a través de la localidad de Espinama o a través del propio teleférico de Fuente Dé, pues se encuentra muy próximo a él.
  • Estación de Peña Cabarga: se encuentra al sur de la Bahía de Santander y es un gran mirador de toda la zona. En el anillo inferior del monumento al Indiano existe una instalación museística de realidad virtual para explorar cuevas, un simulador de vuelo sobre paisajes cántabros y una exposición sobre su historia.[3]
  • Restaurante Fontibre: se encuentra en la localidad de Fontibre lugar de nacimiento del río Ebro, en la comarca de Campoo-Los Valles.

Referencias

editar
  1. «Información Cantur - Cantur - Cantabria». Cantur. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  2. Hosteltur. «Snö Hotels asumirá la gestión del hotel La Corza Blanca en Alto Campoo». Hosteltur: Toda la información de turismo. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  3. Yllera, Eva (30 de julio de 2025). «Buruaga inaugura en Peña Cabarga la rehabilitación integral del Monumento al Indiano». Mirador Peña Cabarga. Consultado el 26 de agosto de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Web oficial de Cantur
  • Gobierno de Cantabria
  •   Datos: Q18285678