Candidato de Astorga

Summary

Candidato (m. 653) fue un eclesiástico visigodo, obispo de Astorga entre los años 646 y 653.

Consta su participación en el VII Concilio de Toledo celebrado el año 646, en el que estuvo representado por un presbítero de nombre Pablo, y en el VIII del 653, al que acudió personalmente. [1][2][3][4][5]

También aparece su firma en un privilegio que los reyes Chindasvinto y Reciberga concedieron a Fructuoso de Braga aprobando la fundación de varios monasterios en El Bierzo,[6]​ aunque algunos autores dudan de la autenticidad de este documento.[7]


Predecesor:
Oscando
Obispo de Astorga
646 – 653
Sucesor:
Elpidio

Referencias

editar
  1. Gil González Dávila: Theatro eclesiastico de las ciudades e iglesias catedrales de España, tomo I, p. 210 (1618).
  2. Gregorio de Argaiz: La Soledad laureada por San Benito y sus hijos en las iglesias de España, tomo III, p. 507-508 (1675).
  3. Enrique Flórez: España sagrada, vol. XVI, pp. 113-114 (1762).
  4. Pedro Rodríguez López: Episcopologio asturicense, tomo I, p. 166-171 (1908).
  5. Matías Rodríguez Díez: Historia de la muy noble, leal y benemérita ciudad de Astorga, p. 326 (1909).
  6. Privilegio del rey Chindasvinto concedido a San Fructuoso, año 646, reproducido por Rodríguez López, op. cit., p. 426.
  7. Flórez, op. cit., p. 33.
  •   Datos: Q5747348