Campeonato de Euskadi del Cuatro y Medio

Summary

El Campeonato de pelota vasca del Cuatro y Medio es una competición profesional individual del deporte de la pelota vasca, denominada comúnmente como «la jaula», por sus reducidas dimensiones. Es la máxima competición que se disputa en esta modalidad de la pelota mano.

Campeonato de Euskadi del Cuatro y Medio
Temporada o torneo actualCampeonato de 2025

Pelotaris que compitieron en la edición de 2018.
Datos generales
Deporte Pelota vasca
Nombre comercial Campeonato Eusko Label del Cuatro y Medio
Organizador ASPE
Baiko Pilota (antiguo Asegarce)
Datos históricos
Primera temporada 1953
Primer campeón Akarregi
Datos estadísticos
Más campeonatos Olaizola II (7)
Más finales Olaizola II (8)
Altuna III (8)
Otros datos
Patrocinador Eusko Label
Socio de TV EiTB

Su nombre hace referencia a las medidas del frontón donde se juega, siendo pasa, es decir fallo toda pelota que bote más allá de ese número y, por ello es una modalidad dónde se requiere más destreza que fuerza resultando su desarrollo muy vistoso para el espectador por lo que la disciplina del «Cuatro y medio» tiene un gran acogida en el mundo pelotazale (aficionado a la pelota) y se ha convertido en una de las grandes modalidades individuales de este deporte.

Se comenzó a disputar en el año 1953,[1]​ auspiciado por la Federación Española de Pelota Vasca, sin embargo en 1957 se dejó de organizar como campeonato oficial, siendo Ogueta su último campeón. Tras muchos años de olvido se reanudó su disputa con carácter oficial en 1989. Desde entonces y hasta la década de 2010 casi todos los pelotaris que han logrado el título son navarros, exceptuando el guipuzcoano Mikel Unanue que logró la txapela en 1999, el riojano Titín III que logró la txapela en 2007 y el labortano (vasco-francés) Sébastian González que lo logró en 2009.

Esta tónica ha cambiado desde la edición de 2016 en las que el guipuzcoano Altuna III ha sido el claro protagonista, disputando las ocho finales de 2016 a 2023 y ganando cuatro de ellas, estando también el navarro Ezkurdia dentro del foco, habiendo ganado 3 de las otras cuatro finales.

Los grandes dominadores de esta modalidad son los navarros Olaizola II con siete txapelas junto al también navarro Retegi II y el guipuzcoano Altuna III con cuatro cada uno.

Para todos los aficionados la final más recordada fue la que disputaron en el 1997 el navarro Retegi II y el riojano Titín III, que supuso la última txapela en una competición oficial para el mago de Eratsun (Retegi) en un partido que remontó desde un 17-21 para acabar 22-21,[2][3]​ aunque el propio Retegi II declaró en una entrevista muchos años después que cree que su gesta se ha exagerado.[4]

Palmarés

editar
Año Campeón Subcampeón Tanteo Frontón
1953 Akarregi Bolinaga 22-21 Gros
1954 Soroa II Ogueta 22-20 Municipal de Bergara
1955 Barberito I Ogueta 22-20[5] Municipal de Bergara
1956 Barberito I Txikuri 22-12[6] Astelena
1957 Ogueta Barberito I 22-03[7] Municipal de Bergara
1958-1988 No se disputó
1989 Retegi II Galarza III 22-06 Anoeta
1990 Retegi II Galarza III 22-15 Anoeta
1991 Retegi II Eugi 22-07 Ogueta
1992 Eugi Errasti 22-12 Astelena
1993 Galarza III Eugi 22-07 Municipal de Bergara
1994 Eugi Errandonea 22-13 Ogueta
1995 Nagore Unanue 22-18 Ogueta
1996 Arretxe Nagore 22-08 Ogueta
1997 Retegi II Titín III 22-21 Ogueta
1998 Nagore Eugi 22-11 Ogueta
1999 Unanue Eugi 22-11 Ogueta
2000 Eugi Nagore 22-05 Labrit
2001 Barriola Eugi 22-10 Ogueta
2002 Olaizola II Barriola 22-13 Ogueta
2003 Nagore Titín III 22-15 Ogueta
2004 Olaizola II Barriola 22-08 Ogueta
2005 Olaizola II Xala 22-05 Atano III
2006 Martínez de Irujo Barriola 22-21 Ogueta
2007 Titín III Barriola 22-15 Ogueta
2008 Olaizola II Martínez de Irujo 22-17 Atano III
2009 González Martínez de Irujo 22-18 Atano III
2010 Martínez de Irujo Barriola 22-17 Atano III
2011 Olaizola II Martínez de Irujo 22-12 Frontón Bizkaia
2012 Olaizola II Bengoetxea VI 22-09 Ogueta
2013 Olaizola II Martínez de Irujo 22-16 Ogueta
2014 Martínez de Irujo Olaizola II 22-17 Frontón Bizkaia
2015 Urrutikoetxea Martínez de Irujo 22-20 Frontón Bizkaia
2016 Bengoetxea VI Altuna III 22-21 Ogueta
2017 Altuna III Urrutikoetxea 22-21 Frontón Bizkaia
2018 Ezkurdia Altuna III 22-17 Navarra-Nafarroa Arena
2019 Ezkurdia Altuna III 22-16 Navarra-Nafarroa Arena
2020 Altuna III Jaka 22-09 Frontón Bizkaia
2021 Altuna III Laso 22-20 Frontón Bizkaia
2022 Ezkurdia Altuna III 22-21 Frontón Bizkaia
2023 Altuna III P. Etxeberria 22-09 Frontón Bizkaia
2024 Laso P. Etxeberria 22-19 Frontón Bizkaia

Palmarés por pelotaris

editar
Pelotari Txapelas Finales
Olaizola II 7 8
Altuna III 4 8
Retegi II 4 4
Eugi 3 8
Martínez de Irujo 3 8
Nagore 3 5
Ezkurdia 3 3
Barberito I 2 3
Barriola 1 6
Galarza III 1 3
Ogueta 1 3
Titín III 1 3
Bengoetxea IV 1 2
Unanue 1 2
Urrutikoetxea 1 2
Akarregi 1 1
Arretxe 1 1
González 1 1
Soroa II 1 1
Laso 1 1
P. Etxeberria 0 2
Bolinaga 0 1
Errandonea 0 1
Errasti 0 1
Jaka 0 1
Xala 0 1

En negrilla pelotaris activos.

Palmarés por provincias

editar
Provincia Txapelas Pelotaris
  Navarra 28 Aimar Olaizola, Olaizola II (7), Julián Retegi, Retegi II (4), Patxi Eugi, Juan Martínez de Irujo, Joseba Ezkurdia y Jorge Nagore (3), Fernando Arretxe , Abel Barriola, Oinatz Bengoetxea, Bengoetxea VI,Ladis Galarza, Galarza III, y Unai Laso (1)
  Guipúzcoa 6 Jokin Altuna, Altuna III (4) y Miguel Soroa, Soroa II y Mikel Unanue (1)
  La Rioja 3 Abel San Martín, Barberito I (2) y Augusto Ibáñez, Titín III (1)
  Vizcaya 2 José Luis Akarregi y Mikel Urrutikoetxea (1)
  Álava 1 José María Palacios, Ogueta (1)
  Lapurdi 1 Sébastian González (1)

Enlaces externos

editar
  • Últimos tantos de la final del 97

Referencias

editar
  1. ABC (ed.). «Creación del campeonato». Consultado el 31 de marzo de 2013. 
  2. Acebedo, Alberto (18 de noviembre de 2017). «Retegi II vs. Titín III: 20 años de uno de los mejores partidos de la historia». EiTB. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  3. Madorrán, Eloy (14 de diciembre de 2017). «La mejor final de la historia». LaRioja.com. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  4. G. Vico, Igor (13 de diciembre de 2012). «"La final de 1997 contra Titín III se ha exagerado"». Deia. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  5. ABC (ed.). «Final de 1955». Consultado el 31 de marzo de 2013. 
  6. ABC (ed.). «Final de 1956». Consultado el 31 de marzo de 2013. 
  7. Mundo Deportivo (ed.). «Final de 1957». Consultado el 30 de marzo de 2013. 
  •   Datos: Q3752175